La CE reconoce la contribución de la cogeneración a la eficiencia energética
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
La pregunta de los eurodiputados de ALDE Carolina Punset, Javier Nart y Mª Teresa Giménez Barbat, de primeros de julio, a la Comisión Europea sobre la contribución y evolución de la cogeneración al ahorro de energía en la UE ha sido respondida por el Comisario Arias Cañete quien ha señalado la tendencia descendente de la cogeneración en la UE-28, por lo que se insta a realizar mayores esfuerzos para aumentar la participación de las plantas de cogeneración, dadas sus aportaciones a la eficiencia y a la productividad industrial.
El sector europeo de la cogeneración y sus industrias asociadas valoran positivamente la respuesta de la Comisión, tanto por la información incluida como por sus directrices de acción política.
La pregunta de los europarlamentarios señalaba el papel clave de la cogeneración para lograr el objetivo de ahorrar el 20% de la energía para el año 2020, establecido en la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética, y se interesaba por su evolución en la UE, mencionando la situación en España donde 350 de las 1.000 instalaciones existentes han parado.
La respuesta ha puesto de manifiesto la importancia de los ahorros de energía primaria y de la cogeneración, así como el seguimiento que está haciendo la Comisión Europea, que ha detectado un retroceso del 1% anual de la cogeneración en la UE en el periodo 2005-2013. La Comisión insta a revertir esta situación de retroceso dadas las aportaciones de la cogeneración a la eficiencia y a la productividad industrial.
Asimismo, la Comisión confirma estar analizando los estudios de Potenciales de Cogeneración de alta eficiencia que exige la normativa y que le han remitido los Estados miembros.
Desde Acogen, y con COGEN EUROPE, han mostrado su satisfacción e interés para intensificar los contactos con la Comisión y trasladar información actualizada acerca de los avances y potenciales en los diferentes estados miembros para revertir la situación e impulsar así la cogeneración y con ella la eficiencia energética y la productividad industrial conforme a los objetivos de la UE.
Acogen agradece el trabajo de los europarlamentarios de Ciudadanos en apoyo a la cogeneración y su industria asociada, para impulsar la eficiencia energética, la productividad industrial y la reindustrialización.
Más información:
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Asoven PVC refuerza su compromiso con la eficiencia energética y la economía circular
- Comisión Europea: Nuevas orientaciones para aplicar la Directiva sobre la eficiencia energética de los edificios
- Ventilar ya no es suficiente: Siber lidera la transformación hacia sistemas inteligentes de calidad del aire y eficiencia energética
- ComfoVar Aero de Zehnder: ventilación descentralizada eficiente para una calidad del aire interior óptima
- SMARTimer Serie 84: el temporizador multifunción más preciso de Finder