Prana Smart organiza recogida de material para los afectados de la guerra en Ucrania
- Publicado en Actualidad
Sergi Alexandrovich, General Manager de Prana Smart, solicitaba ayuda en un vídeo emitido en su cuenta de Linkedin en el que informaba que la empresa pausa su actividad laboral para dar apoyo al pueblo ucraniano. Las noticias ya están reflejando la difícil situación de los civiles y hacen un llamamiento de ayuda y solidaridad al sector.
El llamamiento al que nos unimos tiene como objetivo hacernos eco de las necesidades humanitarias y la ayuda que se necesita, difundirla en las diferentes plataformas y promover las donaciones necesarias para paliar el sufrimiento de la población ucraniana.




Mucho se ha escrito sobre el gas y petróleo ruso. ¿Quién no ha oído hablar de Gazprom? El mayor productor de energía del mundo es conocido principalmente como productor de gas natural, casi el 13% de la producción total del mundo. Gazprom produce más gas natural que cualquier país, excepto EEUU. ¿Se puede quedar Europa Occidental sin el gas ruso, que se irá a China a buen precio? Sí, pero seremos más dependientes del gas Americano: EEUU 1, CHINA 1, EUROPA 0.
Desde finales del pasado año, la crisis de las materias primas marcada por los problemas de suministro y la subida de precio de muchas de ellas, como es el caso del cobre, el petróleo y sus derivados, está repercutiendo en un sector esencial, como es el de la refrigeración, una situación que los fabricantes padecen desde hace meses y que, en estos momentos, está llegando a afectar a los instaladores de sistemas frigoríficos.
Los cuatro años de negacionismo de Trump han supuesto un retroceso importante en las políticas medioambientales de EEUU. Un país que con Obama había establecido las bases para una transición energética hacia la
Ferroli ha sido galardonada con el premio SMAU Innovation 2020 como una de las empresas más innovadoras de Italia por el proyecto Mixed Reality.
Una encuesta del BEI señala que a pesar de que el 72 % de los ciudadanos españoles se preocupa por el impacto climático de los productos o servicios, solo el 10 % de ellos se siente respaldado por las empresas en sus acciones a favor del clima.
En los próximos cuatro o cinco años, el crecimiento de los
El planeta está viviendo sus horas bajas en cuanto a lo que a lucha contra el calentamiento global se refiere. Tras el importante
Teresa Ribera, es desde ayer, la nueva ministra del Gobierno de Pedro Sánchez encargada de las áreas de Energía, Agua, Medio Ambiente y Cambio Climático, tras una dilatada experiencia medioambiental, especialmente en el campo de la lucha contra el cambio climático.
La iniciativa europea Geo-Energy Europe impulsará la creación de un clúster transnacional destinado a optimizar el desarrollo y competitividad de las pymes europeas vinculadas al uso del subsuelo con el fin de obtener energía geotérmica, también denominada geoenergía, en la Unión Europea, así como en mercados mundiales. De este modo se pretende lograr incrementar el interés general por este tipo de renovable. El consorcio del proyecto - que, a grandes rasgos, está formado por 8 miembros procedentes de 7 países pertenecientes a la Unión Europea – trabajará conjuntamente a lo largo de 24 meses. Uno de sus integrantes es la Plataforma Tecnológica Española de Geotermia (GEOPLAT).
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Oficina del Parlamento Europeo en España, dirigida por María Andrés Marín, organizó el pasado 2 de marzo un acto en Madrid para promover la participación de mujeres expertas en conferencias y debates.
Las hipotecas a proyectos eficientes energéticamente podrían desempeñar un papel central en la nueva estrategia de Europa sobre financiación de la sostenibilidad. Así lo afirma el Libro Blanco publicado en el marco de la Iniciativa EeMAP («Plan de acción de las hipotecas de eficiencia energética»), que establece recomendaciones clave para la creación de un producto hipotecario en Europa para el uso eficiente de la energía en los edificios.

