Logotipo Caloryfrio
Menu
Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabilitar tu fachada?

Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabil…

Las fachadas ventiladas son una tipologí...

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edificios

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edif…

Podemos afirmar con toda seguridad que...

Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarbonización

Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarb…

Mitsubishi Heavy Industries lleva centra...

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la debida atención a la calidad del aire y a las tecnologías de filtración?

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la d…

Como era de esperar … Lo veíamos ve...

Prev Next

La termografía, un potente aliado contra la pobreza energética

medición-eficiencia-energética-edificios

La empresa HQH, especialistas en eficiencia energética, colaborará con la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) frente a la pobreza energética en el proyecto piloto de Azuqueca de Henares, cuyo objetivo es dotar a los hogares participantes de herramientas, como la termografía, que permitan mejorar su gasto energético y adquirir hábitos de ahorro más eficientes.

Entre las principales tareas de este proyecto piloto de voluntariado destacan la monitorización de consumos energéticos y la realización de entrevistas a hogares vulnerables ante la pobreza energética. Se pretende conocer sus hábitos y necesidades, de modo que se pueda establecer una estrategia de comunicación y sensibilización, y dotar de recursos para hacer frente a esta problemática.

El papel de HQH en el proyecto reviste de una especial relevancia, ya que la termografía infrarroja es un potente aliado contra la pobreza energética a la hora de identificar los problemas que reducen el confort y la calidad en las viviendas, pues no es invasiva y realiza un diagnóstico exacto del estado de los inmuebles localizando todos los puentes térmicos.

“En la actualidad, demandamos una gran cantidad de energía para conseguir un mayor confort en el hogar. La combinación de ingresos bajos, precios de energía doméstica en aumento y deficientes niveles de eficiencia energética en las viviendas da como resultado pobreza energética. La rehabilitación energética es la solución a estos problemas y la termografía permite encontrar todas las deficiencias sin ocasionar ningún desperfecto”, comenta Alejandro Las Heras, Director Técnico de HQH Consultora.

La pobreza energética afecta gravemente a la salud, hasta el extremo de acortar la vida en algunos casos. Por ello la información, formación y asesoramiento como herramienta para adoptar medidas paliativas, preventivas, o correctoras, permite a los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables, mejorar su calidad de vida y su salud.

El proyecto, que se desarrolla en colaboración con Obra Social "la Caixa" y el apoyo del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, ClientSol Energy, Lem System, Leroy Merlin, Mirubee PCE Ibérica, además de con la consultora HQH, tiene una duración de un año y su ámbito de actuación es a escala nacional, con acciones específicas en Castilla-La Mancha y Madrid.

Otros objetivos de este proyecto de voluntariado son formar a profesionales que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión social en estrategias para reducir la vulnerabilidad energética, generar un banco de información útil sobre estrategias y medidas para paliar o mitigar la pobreza energética en los hogares y asistir a los hogares que se encuentren en situación de vulnerabilidad energética.

Acerca de HQH

HQH (High Quality Homes) es una empresa especialista en eficiencia energética que analiza e interpreta el comportamiento térmico de todo tipo de inmuebles (pisos, viviendas unifamiliares, naves industriales, oficinas y locales comerciales) mediante el uso de la Termografía Infrarroja y los test de infiltraciones con Blower Door. Una vez obtenida la información del estado real de cada inmueble, HQH plantea las soluciones más idóneas para potenciar el ahorro de energía y mejorar el confort de sus ocupantes. En definitiva, su objetivo es transformar viviendas en hogares de consumo casi nulo (ECCN) convirtiéndolas en casas termo o pasivas. Con sede en Madrid, está formada por tres técnicos, Arquitectos Técnicos e Ingenieros además de Termógrafos titulados y Técnicos en Infiltrometría, y que cuenta además con técnicos externos dando servicio a toda la geografía española.

Acerca de ACA

Desde ACA luchamos por eliminar la pobreza energética, una problemática que consideramos la antesala de la pobreza y la exclusión social si no se toman las medidas oportunas. ACA comenzó en el año 2009 una línea de trabajo sobre eficiencia energética y pobreza energética que ha supuesto diferentes hitos desde el año 2011 (2 estudios, iniciativas en las redes sociales, convocatoria de la Semana Europea de la Pobreza Energética, divulgación en jornadas y congresos, reuniones estratégicas con partidos políticos, etc.). Esta estrategia continúa actualmente con otros proyectos (proyecto piloto con entrevistas y mediciones en viviendas, reuniones y talleres sectoriales, tercer estudio 2016, etc.) y se enmarca en el área de energía y cambio climático de ACA.

Más información:

hqh-logo

www.hqhconsultora.com

Modificado por última vez enViernes, 18 Diciembre 2020 15:22

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Reforma de un piso con certificado Passivhaus con control solar dinámico

¿Cómo es el hogar del futuro? Mesa redonda con 5 profesionales de la construcción y la arquitectura

El mercado de la ventana y los cerramientos - VETECO 2022

Evolución de los materiales, procesos e instalaciones | Mesa Redonda Rebuild 2022

Hacia la demanda cero y el consumo nulo en edificios | Mesa Redonda Rebuild 2022

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes