Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Termigo: el ahorro energético por técnicas evaporativas

cartel especialistas en ahorro energéticoPre-enfriamiento de Aire Acondicionado. Hasta un 30% de ahorro de energía. El aire acondicionado puede llegar a representar hasta el 70% del coste eléctrico de un edificio comercial en verano, además, cuando las temperaturas exteriores son extremas las unidades climatizadoras trabajan forzadas exigiendo un mayor mantenimiento y se pueden bloquear (salto por alta).

Leer más ...

Las ciudades inteligentes aplican estrategias energéticas locales

Ciudad con un edificio con instalación de placas solaresSe prevé que para 2050 tres cuartas partes de la población mundial vivan en ciudades. Los urbanistas afrontan esta evolución con escenarios de amplio calado para una visión urbana: la ‘Smartcity’. En el primer SmartCity Expo & World Congress, celebrado a finales de 2011 en Barcelona, se debatió por vez primera cómo debería ser esta ciudad del futuro.

Leer más ...

El I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula inicia el camino de la transformación del sector de la edificación hacia la eficiencia energética

Congreso-edificios-energía-casi-nulaEl I Congreso de Edificios de Energía Casi Nula, que ha tenido lugar durante los días 7 y 8 de mayo en el Auditorio Sur de Ifema en Madrid, en el marco de la Semana Internacional de la Construcción, ha superado todas sus expectativas. Los casi 500 congresistas acreditados demuestran la relevancia de este evento que se ha convertido en referencia nacional sobre los edificios de consumo de energía casi nula y en punto de partida de la introducción de este concepto en el sector.

Leer más ...

El autoconsumo solar permitirá a las familias ahorrarse las futuras subidas de la luz

Unef-fotovoltaicaLa Unión Española Fotovoltaica (UNEF), federación que agrupa a las cuatro asociaciones solares fotovoltaicas españolas, ha publicado su informe sobre la situación del autoconsumo solar fotovoltaico.  Los paneles solares para autoconsumo impulsarán la generación limpia, crearán empleo, favorecerán la eficiencia energética y el consumo responsable. Su puesta en marcha eliminaría además buena parte de las pérdidas del sistema eléctrico, que acarrean un coste anual de 2.000 millones de euros. 

Leer más ...

Autoconsumo Energético ¿Qué es y en qué consiste?

Plataforma Generación Distribuida y Autoconsumo

El autoconsumo energético es el proceso que permitirá a los consumidores generar una parte de la energía que consumen y ahorrar así en electricidad. Este proceso se llevará a cabo a través del procedimiento conocido como balance neto.

Los sistemas empleados como fuentes de energía distribuida y autoconsumo son plantas de generación de energía a pequeña escala (normalmente entre el rango de 3 kW a 10.000 kW). Los sistemas más comunes de generación distribuida son: microcogeneración, cogeneración, pilas de combustible, solar fotovoltaica.

Leer más ...

ETICS Sistema de aislamiento por el exterior paso a paso

ETICS-aislamiento-exteriorExiten distintos tipos de aislamiento térmico para fachadas tanto por el exterior como por el interior de las mismas. En este caso, los sistemas de aislamiento térmico por el exterior se denominan mayoritariamente en Europa ETICS, siglas de External Ihermal Insulation Composite Systems, aunque en España se conocen como SATE, traducción al español del término anterior o como EIFS, básicamente en EEUU. El ETICS consiste en un material aislante adherido al muro habitualmente por fijación mixta mediante adhesivo y fijación mecánica. 

El aislante se protege con un revestimiento que se aplica directamente sobre las placas aislantes y que esta constituido por dos capas de mortero entre las cuales se coloca una malla de refuerzo. El sistema ETICS debe contar con el Documento de Idoneidad Técnica Europeo DITE.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes