Logotipo Caloryfrio
Menu
¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la debida atención a la calidad del aire y a las tecnologías de filtración?

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la d…

Como era de esperar … Lo veíamos ve...

Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabilitar tu fachada?

Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabil…

Las fachadas ventiladas son una tipologí...

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edificios

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edif…

Podemos afirmar con toda seguridad que...

Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarbonización

Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarb…

Mitsubishi Heavy Industries lleva centra...

Prev Next

Abierto el plazo para solicitar las ayudas de 39,2 millones del Plan para la Rehabilitación Energética de la Comunidad de Madrid

39,2 millones en ayudas para la rehabilitación energética de edificios en MadridYa está abierto el plazo para solicitar las ayudas del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) previsto por la Comunidad de Madrid. Se trata de una línea dotada con 39,2 millones de euros destinados a impulsar la sostenibilidad de las edificaciones de la región. Se posibilita realizar intervenciones para la mejora de la envolvente térmica; sustitución de instalaciones de generación térmica con combustibles de origen fósil por generación térmica basada en fuentes renovables como la biomasa, la geotermia, la solar térmica o la aerotermia; y la incorporación de tecnologías de regulación y control, así como la mejora en la eficiencia energética en la iluminación.

Serán subvencionables aquellas actuaciones que reduzcan el consumo de energía final, al menos en un 10% con respecto a su situación de partida, y que mejoren la calificación energética total del edificio al menos en una letra. Los trabajos deberán realizarse en edificios completos o viviendas unifamiliares ubicados en la Comunidad de Madrid, construidos con anterioridad al año 2007.

Para todas las actividades, la ayuda económica de partida es de hasta el 35% del coste elegible, salvo en el caso de mejoras de eficiencia energética en instalaciones de iluminación, en los que la ayuda será de hasta el 15%.

Asimismo, el PREE contempla la concesión de ayudas adicionales, que podrán alcanzar en su conjunto hasta un 50% por criterios sociales, de eficiencia energética o acciones integradas que combinen dos o más tipologías de actuación siempre que una de ellas sea sobre la envolvente térmica del edificio; actuaciones que eleven la calificación energética del edificio para obtener una clase energética «A» o «B» o incrementen en dos letras la calificación energética de partida; y también para aquellos edificios de viviendas que hayan sido calificados de protección pública o estén situados en un Área de Regeneración y Renovación Urbana o Rural, así como para viviendas unifamiliares que dispongan del bono social.

Las solicitudes pueden presentarse a través de la página web de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid desde el pasado 21 de noviembre hasta el 31 de julio de 2021, con un plazo máximo para la ejecución de las actuaciones de 18 meses desde la comunicación de la concesión.

Podrán beneficiarse de estas ayudas las personas físicas o jurídicas propietarias de edificios existentes, comunidades de propietarios, empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios, empresas de servicios energéticos, entidades locales y el sector público institucional, además de comunidades de energías renovables o comunidades ciudadanas de energía.

La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid organizará los próximos días 26 y 27 de noviembre, en formato telemático, una serie de sesiones informativas, al objeto de explicar todos los aspectos relacionados con el Programa PREE a beneficiarios y empresas. Los interesados pueden inscribirse a través en este enlace.

Modificado por última vez enViernes, 16 Diciembre 2022 09:59

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Reforma de un piso con certificado Passivhaus con control solar dinámico

¿Cómo es el hogar del futuro? Mesa redonda con 5 profesionales de la construcción y la arquitectura

El mercado de la ventana y los cerramientos - VETECO 2022

Evolución de los materiales, procesos e instalaciones | Mesa Redonda Rebuild 2022

Hacia la demanda cero y el consumo nulo en edificios | Mesa Redonda Rebuild 2022

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes