Logotipo Caloryfrio
Menu

Energías renovables

Actualidad del mundo de las energías renovables, tanto energía solar, como geotermia, biomasa y otras renovables.

Ventajas y desventajas de la energía mareomotriz o la energía de mareas

Energía mareomotriz o energía de las mareasEl mar es una fuente de energía renovable, abundante, continua e inagotable, por lo que su potencial de aprovechamiento es excelente. La energía mareomotriz es una de las fuentes energéticas alternativas que el mar nos ofrece, con un potencial energético global de 700 TWh al año.

En la actualidad, la demanda de cubrir las necesidades energéticas con fuentes limpias está impulsando nuevos proyectos de investigación para lograr aprovechar recursos poco desarrollados, como la energía mareomotriz.

Leer más ...

OSLO, la nueva estufa de leña con horno de LACUNZA

La estufa de leña OSLO dispone de altas prestaciones y de un certificado de eficiencia A+OSLO, la estufa de leña de LACUNZA es una versión ampliada del modelo ALTEA con un horno de mayor tamaño para que puedan reunirse más seres queridos alrededor de la mesa y disfrutar de momentos inolvidables. Esta estufa, calienta el espacio mientras se pueden preparar comidas disfrutando de una visión panorámica y de un fuego limpio y eficiente.

Leer más ...

Se abre a audiencia pública las ayudas para instalaciones de biogás

Publica el proyecto de orden para incentivar ayudas a proyectos singulares de instalaciones de biogás, así como el proyecto de resolución para una primera convocatoriaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública el proyecto de orden por la que se aprueban las bases reguladoras y programas de incentivos para la concesión de ayudas a proyectos singulares de instalaciones de biogás, así como el proyecto de resolución para una primera convocatoria.

Leer más ...

La apuesta por el autoconsumo se afianza en España, que crece un 85% en 2021

La potencia instalada anual de Autoconsumo se duplicó en 2021 y rompe el techo del gigavatioLa apuesta por el autoconsumo se afianza en España. Con un crecimiento del 85% respecto al año precedente, en 2021 se instalaron 1.151 MW de potencia en instalaciones de autoconsumo, según informó APPA Renovables. El sector residencial, clave en el aumento de estas cifras, supone ya el 22% del total (253 MW). El ámbito doméstico estuvo muy condicionado por los altos precios del mercado eléctrico y el autoconsumo se ha identificado claramente como una forma de conseguir grandes ahorros en la factura eléctrica. Desde 2017, la potencia anual instalada ha experimentado fuertes crecimientos, multiplicándose por diez en los últimos cuatro años. 

Leer más ...

AVEBIOM y CIRCE premian la innovación en bioeconomía

La práctica innovadora ganadora recibirá apoyo de la red en forma de difusión para aumentar su visibilidad y posibilidades de adopción por agentes interesadosLa Asociación Española de la Biomasa y el Centro Tecnológico CIRCE abren, hasta el 18 de febrero, la convocatoria del Premio a la Mejor Práctica Innovadora con Biomasa.

Se trata de una iniciativa de la red INtercamBIOM, recientemente creada con el objetivo de recopilar innovaciones ya en uso que puedan contribuir a la transición verde y al éxito de proyectos de bioeconomía en el marco del plan de recuperación.

Leer más ...

177 millones para impulsar 544 proyectos de energías renovables innovadoras

El programa de ayudas se ha articulado a través de 27 convocatorias dirigidas a las comunidades autónomasEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha seleccionado 544 proyectos innovadores de energías renovables para la generación de energía eléctrica y la producción de energía térmica en 13 comunidades autónomas, que recibirán ayudas públicas por valor de 177 millones de euros y canalizarán una inversión total, incluyendo la privada, de unos 560 millones. Tras la publicación de las resoluciones definitivas del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), relativas a las Líneas de ayudas a la inversión renovables térmicas y eléctricas, estos proyectos recibirán financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), destinado a fortalecer la cohesión económica y social en la Unión Europea y a corregir sus desequilibrios.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes