Aumento de un 9,8% de las ventas de estufas y calderas de biomasa en el sector residencial en 2019
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
En 2019 operaban en España 343.706 estufas de pellet y calderas de biomasa, instaladas sobre todo en viviendas independientes; son 57.659 equipos más que el año anterior, lo que supone un incremento del 9,8% en el número de unidades comercializadas.
El incremento de la instalación de nuevas estufas y calderas de biomasa de uso residencial, con potencias de hasta 50kW, registró el año pasado un incremento en el volumen de negocio del 17,3% respecto al curso anterior, hasta los 356 millones de euros, según ha informado el director de Expobiomasa, Jorge Herrero, en referencia al Informe Anual del Observatorio de Biomasa que está elaborando la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom).
Desde que comenzó a recoger información el Observatorio de Biomasa en 2009, según Jorge Herrero, “el uso de la biomasa como fuente de energía renovable para calefacción en España registra una tendencia creciente, mejorando considerablemente las ventas durante las crisis económicas que hemos atravesado; de hecho, este año, las ventas apuntan a batir un nuevo récord al ser la alternativa más eficaz para calentar segundas residencias”.
Las estufas y calderas de biomasa para uso residencial consumieron en 2019 alrededor de 447.000 toneladas de pellet y otras 350.000 toneladas de biocombustibles de origen natural y renovable como el hueso de aceituna, procedente de la industria del aceite de oliva, y las cáscaras de frutos secos.
Solo el pellet consumido por las estufas y calderas para uso residencial en España evitó en 2019 el consumo equivalente de 225 millones de litros de gasóleo de calefacción y, por tanto, evitó las perjudiciales emisiones equivalentes a la circulación de 400.000 vehículos.
Webinar de Avebiom
Más información sobre AVEBIOM en:
www.avebiom.org
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Nueva web de BIOmasud®: producir y consumir biocombustibles certificados, cada vez más fácil
- Agenda 2021-Ferias, Congresos y Días relevantes. Caminando hacia una nueva normalidad del sector
- ¿Por qué la Bomba de Calor cuida el Medio Ambiente?
- Abierto el plazo para solicitar las ayudas de 39,2 millones del Plan para la Rehabilitación Energética de la Comunidad de Madrid
- Aprobado el Real Decreto que establece cómo se regirán las subastas de renovables