Logotipo Caloryfrio
Menu

Hemeroteca Energías Renovables

El informe "Energía Solar Termoeléctrica. Perspectivas 2016" anticipa un 6% de electricidad termosolar en 2030

energia-solar-termica

“Energía Solar Termoeléctrica, Perspectiva Mundial 2016” es el título del informe sobre el sector de la energía solar termoeléctrica elaborado por Greenpeace Internacional, SolarPaces y Estela (Asociación Europea de la Industria Solar Termoeléctrica) y presentado el pasado mes de febrero en Marruecos con motivo de la inauguración de la planta solar termoeléctrica Noor 1.

Leer más ...

Un moderno hostel en Madrid climatizado con sistemas renovables y eficientes de Panasonic

Loby del hostel The Hat MadridThe Hat es un moderno hostel situado en el Madrid más castizo. Su diseño tuvo en cuenta la utilización de materiales naturales y aspectos medioambientales para lograr una mayor eficiencia energética en todas sus instalaciones, incluyendo la climatización que utiliza una solución combinada de equipos bomba de calor a gas de Panasonic y caldera de biomasa.

Esta solución de climatización elegida se basa en sistemas ECO-G de Panasonic, que utilizan gas natural como fuente de energía, con aprovechamiento del calor residual del motor para obtener agua caliente sanitaria de forma gratuita.

Leer más ...

La energía eólica genera un 9% más de electricidad en el primer trimestre y sus ingresos caen el 26%

energía-eolica

El primer trimestre de 2016 ha puesto el acento sobre una de las circunstancias del sector eólico que no se tuvieron en cuenta al elaborar la Reforma Energética: cuanto más produce la energía eólica, más bajos son los precios del mercado eléctrico y menos ingresa el sector. Esto es precisamente lo que ha ocurrido en este primer periodo del año.

Leer más ...

Fundación Renovables reclama un ministerio de Energía y Cambio Climático

fundacion-renovables-medio-ambiente

La Fundación Renovables reclama a todos los partidos políticos que asuman la necesidad de crear un ministerio de Energía y Cambio Climático (tanto si finalmente se forma gobierno como si se celebran nuevas elecciones) con todas las competencias en dichas materias y cuya primera misión sería la de elaborar una eficaz Ley de Transición Energética, que permita eliminar los obstáculos de todo tipo que se interponen en la meta de alcanzar un sistema energético eficiente y 100% renovable.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes