Logotipo Caloryfrio
Menu

Hemeroteca Energías Renovables

Nuevo horno de biomasa GLS de LSolé

Stand de LSolé en Expobiomasa 2015LSolé, especialista en soluciones de energía limpia para uso industrial –vapor, agua fría y caliente y gases calientes-, presentó en Expobiomasa 2015 su nuevo modelo de horno de biomasa refrigerado por agua que se utiliza para entregar gases a temperaturas muy altas de hasta 900ºC. El horno GLS es una variación del modelo Gas Series GS, característico por su bajo mantenimiento.

Leer más ...

Sofos realiza la mayor instalación solar fotovoltaica del sector comercial e industrial de Jamaica

Proyecto de energía solar fotovoltaica

Sofos Jamaica ha realizado recientemente la mayor instalación solar fotovoltaica del sector comercial e industrial del país para la empresa Rainforest Seafoods. Se trata de una instalación fotovoltaica de autoconsumo interno con inyección cero de 460 kWp, gracias a la cual la empresa proveedora de marisco, una de las mayores en el mercado caribeño, podrá ahorrar hasta un 25% en la factura de la luz.
Leer más ...

Abengoa y Toshiba construirán la mayor planta de energía de biomasa del mundo

Planta de energía con biomasa Tees Renewable EnergyLa compañía española de ingeniería y renovables Abengoa y la japonesa Toshiba Corporation han sido elegidas por MGT Teesside, filial de MGT Power, para construir la planta de energía y vapor a partir de biomasa Tees Renewable Energy. Ésta será la mayor planta de energía y vapor a partir de biomasa de nueva construcción del mundo. 

Leer más ...

Nuevos reglamentos europeos de Ecoetiquetado y Ecodiseño para equipos de biomasa

Reglamentos de Ecodiseño para calderas de biomasaAvebiom, Asociación Española de valorización energética de la biomasa, informa a través de su página web de los nuevos reglamentos europeos de ecoetiquetado y ecodiseño para equipos de biomasa, que serán de obligado cumplimiento a partir de 2017. Los Reglamentos de Ecodiseño del Lote 15 (calderas de biomasa) y del Lote 20 (aparatos calefacción local de combustibles sólidos) han sido adoptados por la Comisión en abril, y serán publicados en unos meses en el Documento Oficial de la UE. Una vez publicados, serán de aplicación directa e íntegra en todos los Estados Miembros de la Unión Europea.

Leer más ...

Autoconsumo energético: una realidad palpable

Parque eólico Gorona del Viento en la Isla de El Hierro, Gran CanariasEn el marco de un verano marcado por las controversias en torno al ámbito del autoconsumo energético se va confirmando que entre los países que conforman la Unión Europea cada vez toma más relevancia el principio de eficiencia energética que sitúa a los hogares y a los consumidores en el centro del mercado de la energía. Es por ello que se plantean compromisos que han de repercutir directamente en el ciudadano, ayudándole a ahorrar dinero y energía a través de una mejor información y facilitándole un abanico más amplio de actuación a la hora de elegir la naturaleza de su participación en el mercado energético; todo ello proporcionándole, al mismo tiempo, el máximo nivel de protección.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes