Logotipo Caloryfrio
Menu

Instalación con bomba de calor geotérmica para la climatización de la nueva sede de la Fundación Recal en Majadahonda

fundación-recal-geotermia

El proyecto de la nueva sede de la Fundación Recal en Majadahonda es otro ejemplo de instalación con bomba de calor geotérmica para la climatización, en este caso, de un edificio terciario.
La sede de la Fundación Recal está constituida por dos edificios prefabricados más un tercer módulo para cuarto técnico cuyo sistema de distribución se montó en fabrica y está formado por suelo radiante.
 
Como sistema de generación se optó por una bomba de calor geotérmica unida a un campo de captación mediante perforaciones verticales. Todo ello suministrará al edificio calefacción y agua caliente sanitaria.
 

Campo de captación

 
El campo de captación energético está constituido por cinco perforaciones verticales de 140 m. cada una, separadas ocho metros entre si. El sistema de perforación empleado fue mediante carro perforador de doble cabezal con capacidad de entubación simultánea y recirculación de lodos (sistema directo).
 
Los captadores energéticos empleados fueron de la marca sueca Muovitech, modelo TurboCollector® PE100 PN16 SDR11 Ø40. Estos captadores energéticos de caracterizan por tener un estriado interno que mejora la captación energética por unidad de longitud.
 

Equipos instalados

 
La bomba de calor geotérmica instalada fue de la marca Thermia, modelo Solid Eco 42 además de dos tanques de agua caliente sanitaria también de la marca Thermia, modelos KBH 1000/210.
 
Las características técnicas de esta bomba de calor geotérmica son:
 
  • Potencia Nominal: 41 kW (EN14511, B0W35)
  • Rendimiento (COP): 4,34 (EN14511, B0W35)
  • Control de dos curvas de calor
  • Bombas de circulación de circuitos primario y secundario de velocidad variable de clase energética A
  • Doble condensador
  • Refrigerante R-410-A
  • Válvula de expansión electrónica
  • Trifásica 400 V 3-N
 
Las necesidades energéticas del edificio son:
 
  • Calefacción y ventilación  57.330 kWh/año
  • ACS 17.818 kWh/año
 
Los consumos de la bomba de calor y de las bombas de circulación son los siguientes:
 
  • Bomba de calor   15.231 kWh/año
  • Bombas de circulación  568 kWh/año
 
Por tanto, el rendimiento global de la instalación tiene un SPF de 4,76 suponiendo un ahorro energético del 79%.
 
Gracias al doble condensador (hot gas) de la bomba de calor, la producción del agua caliente sanitaria es sumamente eficiente y con una alta disponibilidad, pudiéndose garantizar el suministro de la elevada demanda prevista para el edificio.
 
Empresas participantes en la obra: Girod Geotermia, Esak, S.A., Perforaciones Jofer
 
Fuente: Fenercom “Proyectos emblemáticos en el ámbito de la Energía Geotérmica”
 
Modificado por última vez enJueves, 07 Noviembre 2024 16:52

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes