Comienza la carrera por la reserva y contratación de espacios en EFINTEC 2026
- Escrito por María Castañeda
Tras el éxito de su última edición, los organizadores abren oficialmente la comercialización de EFINTEC 2026, que se celebrará los días 7 y 8 de octubre, en Fira de Barcelona – Recinto Gran Vía (Pabellón 1). La muestra presenta una nueva edición bajo el claim “Impulsando una nueva era energética”, reforzando su papel como motor de transformación del ecosistema energético, industrial y tecnológico.
La edición 2026 consolida su posicionamiento con una oferta expositiva diseñada para facilitar la visibilidad, el networking y el acceso directo a decisores clave. Exponer en EFINTEC supone situar la marca en el centro del sector, generar contactos de alto valor y formar parte de una plataforma que impulsa oportunidades reales de negocio y colaboración.
Con la apertura del proceso de comercialización, las empresas interesadas ya pueden solicitar su participación en EFINTEC 2026. Tras completar el formulario, el equipo del salón se pondrá en contacto con cada organización para acompañarla en los siguientes pasos.
Mirando hacia 2026, el salón da un salto cualitativo para situar el contenido en el centro de la experiencia del visitante y del expositor. 2026 se desarrollará alrededor de cuatro grandes ejes temáticos —transición energética y descarbonización; digitalización y tecnología aplicada; edificación sostenible; y talento y profesionalización— que guiarán la hoja de ruta del sector hacia un modelo más competitivo, moderno y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La agenda profesional de EFINTEC 2026 se articulará en dos grandes eventos oficiales, concebidos como motores de conocimiento, innovación y prescripción sectorial:
- EFINTEC Energy Tech Forum, un foro especializado en innovación tecnológica y transición energética, que reunirá a decisores, perfiles técnicos y empresas referentes para abordar los retos y oportunidades que marcarán el futuro del sector.
- EFINTEC Sustainable & Talent Lab, dedicado a la sostenibilidad, la formación, el talento y las nuevas competencias profesionales que marcarán el futuro del sector.
Las sesiones de la mañana estarán orientadas a contenidos estratégicos de alto valor —tendencias, casos de éxito, diálogos y mesas redondas—, mientras que las tardes darán protagonismo a asociaciones, entidades y expertos del ecosistema, con propuestas más especializadas, dinámicas y adaptadas a las necesidades reales de la industria.
Con este nuevo enfoque, EFINTEC 2026 se prepara para seguir creciendo y consolidarse como el espacio donde se anticipan tendencias, se generan oportunidades y, desde la colaboración, se construye el futuro de las instalaciones, la energía y la sostenibilidad.
Organizada por FEGICAT (Federació de gremis d'instal·ladors de Catalunya), la muestra reúne cada año a los principales actores del sector: fabricantes, distribuidores, instaladores, arquitectos, reformistas, ingenierías, consultorías, empresas de servicios energéticos y administraciones públicas.
Su propuesta se articula como un espacio de conexión entre industria, innovación y talento, impulsando la transición hacia modelos más eficientes, digitalizados y sostenibles.
¿Quieres más información sobre EFINTEC? Haz clic en:
https://www.efintec.es
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Éxito de convocatoria de EFINTEC que fija su próxima edición para el 7 y 8 de octubre de 2026
- Haier afianza su relación con el sector en EFINTEC y ultima su gran despliegue en C&R
- La industria del clima exhibe músculo en la inauguración de EFINTEC 2025
- Mitsubishi Electric mostrará en EFINTEC sus soluciones más avanzadas en materia de eficiencia energética
- La feria Efintec 2025 abrirá sus puertas a los instaladores el 8 y 9 de octubre en Barcelona





