Logotipo Caloryfrio
Menu

6º Congreso Europeo sobre eficiencia energética y sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo

Cartel Congreso EESAP6 sobre eficiencia energética y sostenibilidad en Arquitectura

El Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la Arquitectura y el Urbanismo, cuya celebración está prevista para los días 29 de junio al 1 de junio en San Sebastián /Donostia, abordará, en su sexta edición, el tema “Ciudades en riesgo. Resilencia y redundacia”.
El concepto de resiliencia abarca diferentes ámbitos desde la psicología, la sociología y la ingeniería, hasta la ecología. En este último ámbito se define la resiliencia como la “capacidad de las comunidades y ecosistemas de absorber perturbaciones sin alterar significativamente sus características de estructura y funcionalidad, pudiendo regresar a su estado original una vez que la perturbación ha cesado”. Trasladando esta definición el ámbito urbanístico, se define resiliencia como la capacidad de las ciudades de resistir, adaptarse y recuperarse ante los efectos causados por los fenómenos naturales.
 
La resiliencia podrá considerarse en los próximos años como un elemento importante de gestión de las ciudades que contribuirá a avanzar hacia el concepto de ciudad inteligente (Smart Cities) y que se complementará al concepto de sostenibilidad y sustentabilidad.
 
Las sesiones magistrales y comunicaciones del Congreso abordarán las temáticas generales del Congreso así como el tema específico de esta sexta edición:
  • Arquitectura sostenible y eficiencia energética
  • La ciudad y el urbanismo sostenible
  • Evaluación y monitorización y gestión con tecnologías TIC
  • Resiliencia urbana
Asismismo, ya se ha confirmado la presencia de prestigiosos especialistas para el Congreso EESAP6:
  • Juan Carlos Barrios Montenegro; Es colaborador del Laboratorio de Socioecosistemas del Dpto. de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid y Secretario General de la organización internacional Global Action Plan, dedicada a la investigación y la promoción del cambio de hábitos de la ciudadanía en relación al medio ambiente.
  • Manolo Valdés López; Es Gerente Adjunto de Infraestructures y Coordinación Urbana en el Ayuntamiento de Barcelona, Secretario de la Comisión de Obras y Movilidad (COM) y de la Mesa técnica de Infraestructuras de Servicios Urbanos (TISU), de dicho ayuntamiento y consejero en distintas sociedades públicas.
  • Margaretha Breil; Margaretha Breil, Doctora en Urbanismo (RWTH Aachen, Alemania , 1992 ) y Master en valoración de Urbano y Política Ambiental ( IUAV de Venecia , Italia, 2003), es planificadora urbana y regional, con una especialización en la valoración de políticas urbanas, regionales y ambientales. Actualmente desarrolla su actividad en el Centro Euro-mediterráneo para el cambio climático y colabora con la Fundación Eni Enrico Mattei en las estrategias de adaptación al cambio climático en los contextos urbanos, de los que se ocupa principalmente en torno a los retos socioeconómicos de la adaptación al cambio climático.
  • Cristina Garzillo Leemhuis; Cristina Garzillo Leemhuis, Arquitecto y Urbanista, PhD, Master de Conservación del Medio Ambiente Urbano. Coordinador de Gobernanza e Innovación Social (Experto Senior), ICLEI Secretariado Europeo GmbH.
  • Miembro de ICLEI desde 2005, con más de 20 años de experiencia en gobernanza local, Cristina es reconocida por su trabajo como experto en procesos de sostenibilidad local, gestión integrada y gobernanza, así como autora de numerosas publicaciones en el campo de la sostenibilidad local y transmisión del conocimiento. Cristina cuenta también con una amplia experiencia académica adquirida como profesora en la Universidad de Parma.
  • Ignasio Fontanals; CEO en OptiCits, una start-up en la Universitat Ramon Llull que ayuda a expertos de las ciudades a evaluar y gestionar la Resiliencia de servicios urbanos e infraestructuras proporcionando a ciudades y empresas un software y un programa de asociación para desarrollar soluciones para la ciudad. Ignasi Fontanals es miembro del City Protocol Task Force y de la BCN Urban Resilience Partnership for the City Resilience Profiling Programme – UN Habitat. Ciudad pionera en la implementación de tecnologías inteligentes para gestionar servicios urbanos, Fontanals tiene experiencia en ingeniería aplicada y en el desarrollo de Servicios urbanos así como experiencia profesional en diferentes ingenierías multinacionales y compañías SME. Fontanals es diplomado en Negocios Internacionales (MIBP) por la Grenoble Business School y la Universitat Autònoma de Barcelona y posee un MBA. Estudió Eficiencia de la Energía en IQS y está haciendo su investigación en resiliencia y gestión de las ciudades en IQS-Universitat Ramon Llull.
 
Las jornadas están dirigidas a investigadores, graduados, ingenieros, arquitectos, licenciados y estudiantes de diversa índole con inquietud sobre la eficiencia energética y la sostenibilidad en los campos de la arquitectura y el urbanismo. En este congreso se pretende aprovechar la sinergia producida por la intervención de ponentes y participantes con perfiles diversos para analizar y proponer respuestas a los problemas actuales con profundidad y especificidad a partir de un marco general integrado.
 
Más información:
 
EESAP-logo
 
 
Modificado por última vez enLunes, 18 Mayo 2015 10:35

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Perfilería de PVC de altas prestaciones DECEUNINCK en Rebuild 2023

Novedades SCHNEIDER ELECTRIC para la gestión energética de los edificios en Rebuild 2023

Soluciones eficientes para viviendas SODECA en Rebuild 2023

Sistemas de ventilación inteligente SIBER en REBUILD 2023

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Caloryfrio.com Divulgador Digital Estratégico de REBUILD 2022

ABN Novedades en Feria Climatización C&R 2021 ➡️ Tubería flexible, polipropileno y polietileno

DAIKIN - Novedades en Feria Climatización C&R 2021 ➡️ Eficiencia, Calidad del Aire y Confort

KEYTER INTARCON GENAQ - C&R 2021 ➡️ Bombas de calor, Sistemas frigoríficos, generadores atmosféricos

ECOFOREST - Novedades en Feria Climatización C&R 2021 ➡️ Geotermia y Aerotermia inteligentes

MAYEKAWA - Feria C&R 2021 ➡️ Refrigeración industrial, refrigerantes naturales, tecnología eficiente

PANASONIC HEATING AND COOLING- Novedades en Feria C&R 2021 ➡️ Aerotermia y calidad del aire

 

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes