Logotipo Caloryfrio
Menu
EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositores

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositore…

La Federación de Gremios de Instaladores...

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de construcción sostenible, digitalización e innovación

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de …

Danosa, especialista en soluciones integ...

C&R 23 constituye su Comité Organizador

C&R 23 constituye su Comité Organizador

La Feria Internacional de Climatización ...

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a más de 500 firmas expositoras en Madrid

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a má…

En poco más de un mes, del 28 al 30 de m...

Prev Next

GENERA 2020 organiza las jornadas “La Cogeneración: Visión 2030 y 2050”

Cogeneración en Genera 2020 GENERA 2020, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, organizada por IFEMA, que se celebra del 5 al 7 de febrero en la Feria de Madrid, acoge el encuentro “La cogeneración: visión 2030 y 2050”. Se trata de una jornada técnica organizada por ACOGEN, la Asociación Española de Cogeneración, y COGEN, la Asociación española para la promoción de la Cogeneración, que tendrá lugar el 5 de febrero. Las jornadas comenzarán a las 10:15 horas, con la bienvenida por parte de Joan Groizard, Director General del IDAE; Julio Artiñano, Presidente de COGEN España, y Antonio Pérez Palacio, Presidente de ACOGEN.

La primera mesa redonda tratará sobre “La visión de las CCAA sobre los nuevos retos de la cogeneración a 2030 en el marco del Plan Integrado de Energía y Clima”. Estará moderada por el consultor Juan Antonio Alonso y en ella participarán Alfonso Arroyo, Director General de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León; Jorge Jiménez, Director General de la Agencia Andaluza de la Energía; David Valle, Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, e Iñaki Aldekogarai Labaka, Director de Energía, Minas y Administración Industrial del Gobierno Vasco.

La segunda mesa redonda, bajo el título “Visión a 2050 de expertos y consultores en nuevas tecnologías”, tendrá lugar a las 12:30 horas y estará moderada por Pablo García, jefe de Explotación de Cogeneración de Naturgy Renovables.  En ella se abordarán diversos temas, entre ellos, “Cómo descarbonizarse y no morir en el intento” impartido por José Miguel Macho, Director de Ventas de Power Generation para España de Siemens; “Integración de tecnologías: cogeneración + renovables”, a cargo de Raimon Argemí, Director General de AESA; “Cogeneración: hibridación para la nueva era”, por parte de Ernest Valls, senior manager de Energía Local. “Hoja de ruta del gas renovable (y el biogás)”, impartida por Marta Margarit, Secretaria General de SEDIGAS. Por su parte, Victor Fernandez, responsable del Departamento de Productores de Nexus Energía, hablará sobre “El Papel de la Cogeneración en los Mercados Eléctricos”. Por último, “La cogeneración en la transición energética” será analizada por Eduardo Bornstein, Director de Utilities de Everis.

A las 15:45, se celebrará el debate sobre “La Visión de los tecnólogos a medio y largo plazo”, moderado por Javier Rodríguez, Director General de ACOGEN. Entre otros, se hablará de asuntos como “La necesidad de la generación síncrona para la seguridad del suministro eléctrico”, por parte de Álex Galarraga, Indargrid Manager de Indar Electric y “El camino hacia la descarbonización tiene que pasar por la cogeneración”, a manos de Juan Velasco, Business Development Manager de Wärtsilä.

La cuarta y última sesión, “La Visión de los inversores a largo plazo”, moderada por Rodrigo Álvarez, Director de Regulación de ACOGEN, será a las 17:15 horas. Antonio López, ingeniero especialista en Energía del departamento de Proyectos del Banco Europeo de Inversiones, hablará sobre “Requisitos de inversión”. Además, Pablo de Muller, socio de Suma Capital, expondrá su conocimiento sobre “La integración de biomasa y cogeneración”.

ACOGEN y COGEN forma parte del Comité Organizador de GENERA 2020, junto a otras instituciones y entidades relevantes como el IDAE (Ministerio para la Transición Ecológica), la Oficina Española de Cambio Climático (Ministerio de Ciencia e Innovación), el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, A3e, UNEF, APPA, AeH2, AEIPEBAL, AMI, ANESE, AOP, CENER, ASIT, ATECYR, CENER, ENTRA, SOLARTYS, REE y AEE.

Más información sobre GENERA en:
AFELMA logo
https://www.ifema.es/genera/

Modificado por última vez enJueves, 27 Enero 2022 10:12

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

SIBER en Rebuild 2022 ➡️ Ventilación Mecánica Eficiente con EVO

BAXI en Rebuild 2022 ➡️ Pionera caldera 100% hidrógeno | Soluciones integrales con Hitecsa

Sistemas constructivos y estructuras Falper & Fibroplac ➡️ Rebuild 2022

KÖMMERLING en Rebuild 2022 ➡️ Ventanas de PVC sostenibles

Caloryfrio.com Divulgador Digital Estratégico de REBUILD 2022

 

ABN Novedades en Feria Climatización C&R 2021 ➡️ Tubería flexible, polipropileno y polietileno

DAIKIN - Novedades en Feria Climatización C&R 2021 ➡️ Eficiencia, Calidad del Aire y Confort

KEYTER INTARCON GENAQ - C&R 2021 ➡️ Bombas de calor, Sistemas frigoríficos, generadores atmosféricos

ECOFOREST - Novedades en Feria Climatización C&R 2021 ➡️ Geotermia y Aerotermia inteligentes

MAYEKAWA - Feria C&R 2021 ➡️ Refrigeración industrial, refrigerantes naturales, tecnología eficiente

PANASONIC HEATING AND COOLING- Novedades en Feria C&R 2021 ➡️ Aerotermia y calidad del aire

 

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes