Chemours, Kimikal y Danfoss ofrecen un Webinar sobre Refrigerantes Opteon™ y sus aplicaciones según el RSIF
- Publicado en Cursos
El miércoles 29 de abril as 10:00 horas expertos en refrigerantes de las compañías Chemours, Kimikal y Danfoss ofrecerán un Webinar que cubrirá la gama de Refrigerantes XL Chemours Opteon™ HFO, y mostrarán cómo, comparados con otros, proporcionan una solución ideal a largo plazo para maximizar los beneficios económicos y medioambientales.
Durante el Webinar se tratarán las condiciones de inflamabilidad de los refrigerantes A2L y las diferencias entre sistemas A2L con sistemas R-744 y otros.



La formación de los profesionales es fundamental en un mundo de cambio constante en el que se busca de forma acelerada nuevos productos con mejores prestaciones. En este sentido, es imprescindible que los profesionales dominen la tecnología del producto que recomiendan y se formen de la mano del fabricante.
El aula virtual de formación de AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, sigue a pleno rendimiento y se presenta como una opción de formación ideal durante las semanas de confinamiento y/o restricciones a la movilidad motivadas por la pandemia del Covid-19. Por ello, la patronal del frío en España lanza dos cursos que tendrán lugar a lo largo del mes de mayo. Se trata del primer curso online sobre “Mejora de la Eficiencia Energética de las Instalaciones Frigoríficas” y primer curso online sobre “Centrales de Compresores Multieyector de CO2. Desescarche”.
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA) ha puesto en marcha un completo programa formativo online para garantizar el aprendizaje de los instaladores durante el confinamiento por el COVID-19.
El balance entre la teoría y la práctica en la Formación Profesional es muy importante para poder abastecer el sector español de profesionales competentes. Por eso, la formación es un valor que hay que cuidar y mejorar continuamente. Pero ¿qué hace falta para impartir formación profesional en España? Lo primero que debemos conocer sobre la enseñanza es lo que dicta la normativa al respecto. La Ley Orgánica 2/2006 de Educación del 3 de mayo, vigente actualmente, en su Artículo 95 “Profesorado de formación profesional” dice:
En las últimas semanas, los españoles se han visto obligados a vivir confinados en sus hogares debido a la excepcional situación provocada por el COVID-19. Un hecho sin precedentes con el que se trata de frenar el avance de una pandemia global, de consecuencias todavía imprevisibles para la economía y la sociedad.Sin embargo, este tiempo de cuarentena también puede ser aprovechado para mejorar la cualificación profesional de los trabajadores del sector, mejorando sus oportunidades laborales tras el período de crisis.
Durante estos días en los que la actividad se ha visto modificada de forma drástica, Armacell Iberia refuerza la promoción de su canal de YouTube, una plataforma en la que se vuelca todo el potencial de la compañía en materia de actualización del conocimiento para profesionales de la instalación a nivel mundial.
BAXI ha suspendido la formación presencial en sus centros de formación donde se imparten clases teórico prácticas, debido a la situación de emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.
Consciente de la importancia de que todas las personas sean responsables y de la necesidad de no salir a la calle para evitar que aumenten los contagios por el coronavirus Covid-19, Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, quiere animar a los profesionales a aprovechar el tiempo en casa para realizar formación online, una oportunidad de formación para adquirir nuevos conocimientos o reciclarse en contenidos.
Junkers continúa contribuyendo de forma activa en la formación, preparación y cualificación de los profesionales de la instalación. A través de la Academia Junkers ofrece una programación de cursos teóricos-prácticos y online con módulos de formación para cada nivel de necesidad. Como novedad, este año Junkers ha firmado nuevos acuerdos con gremios de instaladores de España para impartir talleres y formaciones en sus centros.
Los esfuerzos de AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, por promover el uso de las nuevas tecnologías para facilitar la transición tecnológica hacia instalaciones frigoríficas 4.0 llega a Lucena, el centro neurálgico del sector del frío en Andalucía. Lo hace a través del curso “Análisis eco-energético de instalaciones frigoríficas. Pack Calculation Pro”, software desarrollado por laempresa danesa IPU, del que la Asociación tiene la exclusiva en España y Portugal para su comercialización, presentación e impartición de formación. La actividad tendrá lugar en el municipio cordobés los días 2 y 3 de marzo.

