Logotipo Caloryfrio
Menu

economia circular

ECOTIC: Envases obtiene la autorización provisional como SCRAP para la gestión de residuos de envases domésticos, comerciales e industriales

ECOTIC Envases obtiene autorizacion provisional SCRAP gestion residuos envases domesticos comerciales industriales 1La Asociación ECOTIC ENVASES ha recibido la autorización provisional a nivel estatal como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para la gestión de residuos de envases domésticos, comerciales e industriales. Esta autorización, concedida por la Agència de Residus de Catalunya (ARC), permitirá a ECOTIC ENVASES iniciar su actividad a partir del 1 de enero de 2025, ofreciendo servicio para todas las tipologías de materiales de envases. 

Leer más ...

URSA XPS SATE PLUS, el nuevo lanzamiento de URSA creado para incrementar la protección de las fachadas

SATE XPS ursaURSA lanza URSA XPS SATE PLUS, un nuevo producto, diseñado específicamente para aislamientos tipo SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) que aumenta la protección de las fachadas de los edificios gracias a su excelente comportamiento y su exclusiva superficie que ofrece una mayor adherencia y planeidad.

URSA XPS SATE PLUS es el resultado de la apuesta de URSA por ofrecer productos innovadores en el sector de la edificación que mejoran el confort de las personas, contribuyen a la economía circular y a la descarbonización de las ciudades.

Leer más ...

Declaración de Granada: conoce el decálogo con la apuesta española por la sostenibilidad en los materiales de construcción

apuesta sostenibilidad granadaGranada acogió una jornada, organizada por Oficemen, sobre la contribución de los materiales a la construcción sostenible con el objetivo de resaltar la importancia de la participación de los materiales y productos de construcción en la lucha contra el cambio climático, el impulso de la economía circular y la digitalización. También se hizo pública la llamada Declaración de Granada con un decálogo para conseguir el objetivo de una construcción descarbonizada. 

Leer más ...

Gresmanc Group: Fachada ventilada cerámica, el futuro desde el origen

fachada ventilada favemanc arquitectura futuroAgua, tierra, aire y fuego, los cuatro elementos se unen para la creación de los productos cerámicos tan ligados a nuestras raíces y tan presentes en nuestras construcciones desde hace miles de años. La cerámica siempre estuvo presente en la historia de la arquitectura, pero además tiene un futuro lleno de posibilidades porque es un material que admite cambios, es capaz de evolucionar con la tecnología, y su carácter ecológico, resistente y versátil hace que sea una de las mejores opciones para

Gresmanc Group, como fabricante de gres extrusionado, es un referente en el sector de la arquitectura por su capacidad para crear infinitas soluciones constructivas con máxima funcionalidad y diseño y con la garantía de calidad y resistencia de un material 100% natural como es el gres extrusionado.

Leer más ...

El CNB inaugura el campo solar híbrido más grande de Europa de una institución privada con la innovadora tecnología de Abora Solar

abora instatacion solarEl Club Natació Barcelona (CNB), una de las instituciones deportivas más reconocidas de la ciudad condal y pionera del deporte acuático en España, pone en marcha un ambicioso plan de sostenibilidad enmarcado en el proyecto de gran remodelación del Club: “CNB S-XXI”, con la creación del campo solar híbrido más grande de Europa de una institución privada, convirtiéndose en un referente a nivel mundial, de la mano del ecosistema de empresas de economía circular, Grupo Construcía, y de Abora Solar, fabricante aragonés de paneles solares híbridos.

Leer más ...

Bioconstrucción y economía circular en la construcción de edificios sostenibles

bioconstruccionActualmente vivimos una época de cambios a todos los niveles. La pandemia provocada por la COVID-19 exigió el establecimiento de una nueva hoja de ruta a nivel europeo que nos acompañará durante los próximos años y las próximas décadas. Todo ello encaminado hacia la recuperación y, sobre todo, a la modernización de la economía, incluida la de España. Y en esta transición hacia una economía más avanzada, más sostenible y resiliente, se pone en valor otra manera de construir los edificios. Más centrado en las personas, en su salud y bienestar, además de respetuosa con el medio ambiente.

En este artículo nos centramos en la bioconstrucción y en la economía circular aplicada a la edificación. Dos conceptos que actualmente son tendencia, pero que realmente se empezaron a plantear hace mucho más tiempo de lo que nosotros nos pensamos.

Leer más ...

Nueva Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados ¿Cómo afecta al sector?

residuos reciclaje rsdLa nueva Ley 7/2022 de residuos, vigente desde el 10 de abril de 2022, tiene como objetivos principales, en lo que a residuos de la construcción y demolición (RCD) se refiere: prevenir la generación de residuos para su reducción, desincentivar la eliminación en vertedero y garantizar la correcta gestión de los residuos peligrosos. En este artículo hacemos un repaso de las principales novedades de la ley en relación a los RCD.

Leer más ...

URSA recicló más de 27.000 toneladas de residuos para la fabricación de sus materiales en 2021

URSA reafirma su compromiso con la regla de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar que marca una de las líneas principales de su estrategia de RSCPlenamente comprometida con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, URSA sigue reafirmando su apuesta por el reciclaje y la reutilización como contribución indispensable a la mejora de las condiciones ambientales y de la industria de la edificación.

Este compromiso, plasmado en sus objetivos ESG (Medio Ambiente, Social y Gobernanza, por sus siglas en inglés), se ha ido reforzando a lo largo de los últimos años tanto en la producción de su lana mineral de vidrio como en la del poliestireno extruido (XPS).

Leer más ...

GRES ARAGÓN-FAVEKER obtiene la declaración de verificación de ‘Residuo Cero’

Verifica que más del 99,85*% de los residuos que se generan en sus centros productivos se reciclan o reaprovechan en el propio proceso productivoGRES ARAGÓN-FAVEKER ha obtenido recientemente la declaración de verificación de ‘Residuo Cero’ para todas sus instalaciones. Otorgado por la empresa SGS, líder en inspección, verificación, ensayos y certificación, verifica que más del 99,85*% de los residuos que se generan en sus centros productivos se reciclan o reaprovechan en el propio proceso productivo, o mediante entrega a gestores u otros fabricantes que lo valorizan, evitando la eliminación en vertedero.

Leer más ...

LSFalper, el sistema estructural en acero ligero sostenible de Falper

Sistema LSFalper, un modelo digitalizado al alcance de cualquier profesional con el que diseñar y calcular esta tipología estructuralNos encontramos en una Revolución Industrial, basada en la sostenibilidad, en el uso de energías limpias, la economía circular y la digitalización. Falper inició este camino en el año 2012 con el desarrollo de todo el proceso de flujo de información necesario para el diseño, cálculo y fabricación de estructuras en acero ligero laminado en frio.

Hoy el sector de la construcción cuenta con el sistema LSFalper, un modelo digitalizado al alcance de cualquier profesional con el que diseñar y calcular esta tipología estructural, disfrutando de la seguridad de que estas estructuras panelizadas son fabricadas en FALPER con rigor y certificadas por AENOR en cumplimiento de los Eurocódigos parte 3 - EN:1090.

Leer más ...

Conoce DANOSA RECYCLING, la división de Danosa especializada en la gestión y revalorización de residuos

Danosa continúa avanzando en la gestión de residuos generados en el desarrollo de su actividad y da un paso más en su  compromiso con el medio ambiente y la economía circularDanosa continúa creciendo e innovando en procesos de gestión y valorización de residuos gracias a la inversión y firme apuesta por nuevas tecnologías que aporten cada vez mayor sostenibilidad a su gestión.

Cada vez más focalizada en ofrecer nuevas soluciones de construcción respetuosas con nuestro entorno y en la reducción de residuos mediante actividades de reciclado y reutilización,  Danosa lanza nueva marca para su división de reciclaje: DANOSA RECYCLING.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes