Nuevas soluciones de cubierta de BMI: Lógica Emotions y TPO Extreme
- Publicado en Aislamiento y Humedad
BMI presentó en Rebuild sus nuevas soluciones para cubierta plana e inclinada: Lógica Emotions, una teja plana que reinventa la estética de las cubiertas y fachadas, y TPO Extreme, la lámina de poliolefina para cubiertas planas con hasta 35 años de garantía.




REBUILD 2022 se celebró del 26 al 28 de noviembre en IFEMA Madrid, atrayendo a más de 15.000 profesionales y 370 firmas expositoras unidas en el propósito de transformar el modelo productivo de la edificación a través de la digitalización, la industrialización y la sostenibilidad, los tres pilares de esta edición.
REBUILD 2022 ha celebrado su quinta edición con el objetivo de dar las claves de futuro sobre los tres ejes que marcarán el rumbo del sector: sostenibilidad, digitalización e industrialización. Y precisamente estos dos últimos son fundamentales para abordar otros de los grandes retos a los que se enfrenta la industria: la empleabilidad y la atracción de talento.
REBUILD 2022 ha clausurado su quinta edición en la que se han batido todos los récords: 17.344 visitantes, 372 firmas expositoras, 581 expertos internacionales en el Congreso Nacional de Arquitectura 4.0 y un impacto económico de 37 millones de euros para la ciudad de Madrid. Esta cita se ha convertido en el punto de encuentro anual más importante para los profesionales de toda la cadena de valor de la construcción, que este año se presentaba como más crucial que nunca por el contexto geopolítico y económico en el que se ha celebrado.
Los Advanced Architecture Awards 2022, los galardones encargados de reconocer el trabajo, liderazgo y esfuerzo de todas las empresas y profesionales que escogen la trasformación, disrupción e innovación como modelo de negocio, se han entregado un año más en el marco de
REBUILD 2022 arroja luz sobre los principales retos a los que se enfrenta el sector de la construcción, siendo la transición hacia un modelo más sostenible uno de los más significativos. Las exigencias de los consumidores y las nuevas normas comunitarias como el Pacto Verde europeo, entre otros factores, urgen a la industria a tomar las riendas hacia un modelo descarbonizado y basado en la economía circular.
REBUILD 2022, la gran cumbre tecnológica para los profesionales del sector de la edificación en España, ha puesto de relieve la digitalización como facilitador del camino hacia la industrialización. Una tecnología que favorecerá también la trazabilidad en la construcción, creando un nuevo vínculo dinámico de diversas empresas y agentes. A través del blockchain se puede contar con una infraestructura de confianza que permite que la gestión de la información se perpetúe durante la vida del edificio, se distribuya y sea accesible, y mantenga la trazabilidad de quién, cuándo y cómo se genera esta información.
David Lucas, Secretario General de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; el Vicepresidente de la Generalitat Valenciana, Héctor Illueca, que este año es la Región Europea Innovadora 2022 en REBUILD; la Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, y el Presidente de REBUILD y CEO de AEDAS Homes, David Martínez, han inaugurado REBUILD 2022, que está convirtiendo esta semana a Madrid en la capital tecnológica del sector de la edificación.
Mitsubishi Electric está presente en Rebuild 2022, evento que se está celebrando hasta el 28 de abril en Ifema, Madrid.
Salvador Escoda presenta en REBUILD su nueva gama de módulos Escosol® para integración arquitectónica fotovoltaica.
REBUILD 2022 abrirá sus puertas para situar a Madrid como la capital mundial de la innovación tecnológica en edificación hasta el próximo día 28 de abril en IFEMA Madrid. Esta cita, que prevé generar un impacto económico de 32 millones de euros para la ciudad, reunirá a más de 15.000 profesionales de toda la cadena de valor de la industria para dibujar la hoja de ruta para la transformación del modelo productivo en la edificación a través de la digitalización, la industrialización y la sostenibilidad.
Con la adquisición de Hitecsa llevada a cabo durante el último trimestre de 2021, BAXI ha dado un paso adelante para abanderar el mercado de la aerotermia y poder afrontar cualquier proyecto constructivo aportando las mejores soluciones para su óptima climatización.
