Logotipo Caloryfrio
Menu

Convenio de FREMM y AENOR para impulsar la calidad en el Metal

FREMM y AENOR han suscrito un acuerdo que impulsará aún más la calidad entre las empresas y profesionales murcianos del metal. El convenio recoge condiciones preferenciales para las empresarios de la Región de Murcia que avancen en la calidad de sus procesos productivos, dotándose de un sello cada vez más necesario para afianzar y ganar en competitividad.

Juan Antonio Muñoz, presidente de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM),   y Ramón Naz Pajares, director general de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) mostraron su satisfacción tras la firma del acuerdo pues acerca y facilita a más de 3.000 empresa el mundo de la calidad. Una certificación que es vital porque garantiza la excelencia de los productos de la empresa desde la adquisición de la materia prima hasta que llega al consumidor final e igual cabe considerarlo para aquellas empresas y profesionales del metal que ofrecen un servicio.  Y todo ello con la garantía de AENOR, el sello líder en calidad.

Leer más ...

El Salón Greencities cerró sus puertas con más de 7.000 visitas

Conclusión Greencities‘Greencities’, el segundo Salón de la Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos ha sido clausurado este sábado tras tres intensas jornadas en las que ha reunido a más de 7.000 visitantes y a muchos de los referentes actuales en la eficiencia energética. Un total de 80 ponentes han presentado proyectos de actualidad, prototipos de futuro y soluciones para conseguir reducir la factura eléctrica de las ciudades y su contaminación.

Además, en la zona expositiva se han mostrado productos para tratar la energía de forma sostenible en ciudades y edificios en iluminación o climatización, y el público visitante ha podido encontrar soluciones concretas e integrales adaptadas al consumo en el hogar.

Leer más ...

Saunier Duval presenta en el CETIB sus soluciones en condensación

Dentro del programa de conferencias que organiza el Colegio de Ingenieros Técnicos de Barcelona (CETIB) Saunier Duval presentó recientemente la ponencia La Eficiencia Energética en la Calefacción.

El contenido de la charla, celebrada en el salón del CETIB y a cargo de Juan Ortega, coordinador de Nueva Edificación para la Dirección Regional de Cataluña y Baleares de Saunier Duval, se centraba en las calderas de condensación como la mejor solución de calefacción así como de las propuestas que la marca que lidera en España las ventas de este tipo de aparatos, ofrece al mercado.

Leer más ...

El Grupo de Torres de Refrigeración de AEFYT entra en las redes sociales

El Grupo de Torres de AEFYT (Asociación Española del Frío y sus Tecnologías) ya está en las redes sociales. Twitter, Linkedin y su propio blog son las plataformas elegidas por el grupo para dar a conocer su labor, responder a las cuestiones planteadas por lectores y navegantes y divulgar toda la información disponible sobre el enfriamiento evaporativo.

Las redes sociales se han convertido en un vehículo de contacto interactivo imprescindible en la sociedad actual. El Grupo de Torres de AEFYT, consciente de esta situación, quiere abrir una nueva vía de comunicación con profesionales y cualquiera que esté interesado en el enfriamiento evaporativo y compartir experiencias a través de la red. Se trata de dar a conocer estos equipos, comprometidos con una tecnología segura y beneficiosa con el medio ambiente, entre el mayor número posible de personas y, especialmente, en aquellos sectores relacionados con la refrigeración evaporativa, como mantenedores, instaladores, ingenierías y responsables de salud ambiental, entre otros.

Leer más ...

Curso online de cálculo y diseño de instalaciones de solar térmica para ACS del Colegio de Ingenieros de León

Instaladores energía solarEl Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Industriales de León convoca el curso online de Cálculo y diseño de instalaciones de energía solar térmica para ACS. La inscripción está abierta hasta el 1 de noviembre de 2011.

 

El curso consta de dos partes diferenciadas:
La primera parte “INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA”,pretende exponer de manera global los conceptos y criterios de diseño de una instalación solar térmica. Asimismo servirá de introducción teórica a los diversos programas utilizados en el curso, explicando el contenido y desarrollo de la parte práctica.


La segunda parte “APLICACIÓN PRÁCTICA A LA REDACCIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA”, en ella se desarrollarán, paso a paso, todas las normativas de aplicación, todos los cálculos y dimensionado de los diferentes elementos que constituyen una instalación solar térmica y se termina con los proyectos tipo de un edificio de viviendas en diversas configuraciones.

Leer más ...

INSTAGI pone en marcha un proyecto para promover el relevo generacional del sector en Gipuzkoa

INSTAGI, la Asociación Empresarial de Instaladores y Mantenedores de Gipuzkoa, va a desarrollar un plan de acción que incluya la puesta en marcha de varias pruebas piloto para asegurar el relevo generacional y la continuidad de la actividad empresarial en sus empresas asociadas, tanto en los sectores de electricidad y telecomunicaciones y fontanería, gas y calefacción.

Este proyecto, financiado a través del Programa para la Promoción de una Sociedad Emprendedora en Gipuzkoa, del Departamento de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y que contará con la colaboración de la Fundación Zubigune y la empresa consultora Prospektiker, pretende hacer frente a la problemática que supone la falta de relevo generacional existente en la actualidad, y que se espera que se agrave en los próximos años, para la continuidad de la actividad económica de las medianas y pequeñas empresas.

Leer más ...

EGA Master lanza su nueva gama de iluminación EGALUX

Ega Master luminosos Ega LuxLa gama de iluminación Egalux proporciona un nivel de luminosidad adecuado al espacio a iluminar para favorecer la tarea a desempeñar y la calidad de trabajo, evitando la fatiga visual en los ojos y las alteraciones en el sistema nervioso, aumentando las condiciones de seguridad y salud laboral.  

La iluminación proporcionada por la gama Egalux posee las siguientes características:

Leer más ...

Arranca Greencities, Salón de la Eficiencia Energética

Inauguración de GreencitiesEl Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acoge hoy 6 de octubre, la apertura de ‘Greencities’, Salón de la Eficiencia Energética en el Edificación.  El Salón comienza hoy con la conferencia inaugural a cargo de José Ignacio Arriba Chavarri, representante de la agencia energética de Vitoria-Gasteiz, que desgranará el proyecto de eficiencia energética en la ciudad diseñado por el Consistorio tras convertirse en la Capital Verde Europea para el año 2012.

Las instituciones presentes en el acto de apertura de ambas convocatorias, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la vicepresidenta tercera de la Diputación, Ana Mata; la concejala de Promoción Empresarial y del Empleo, María del Mar Martín Rojo; el delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda del Ayuntamiento, Diego Maldonado; la Teniente de alcalde delegada del Área de Medioambiente y Sostenibilidad, Ana Navarro y el presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga, José Prado, han coincidido en describir la cita como un evento de “enorme actualidad” y valorar la importancia de que coincida en el tiempo con SIMed.

Leer más ...

Las 'Smartcities' protagonistas en el Salón de la Eficiencia Energética

greencities

Greencities, el 2º Salón de la Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos, que se celebra del 6 al 8 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) tratará en profundidad las denominadas Smartcities o ciudades inteligentes. El foro irá desde lo general, exponiendo las bases teóricas del proyecto en las ponencias; hasta lo concreto, mostrando la realidad actual de las citadas ciudades a través de la visita al centro de gestión y monitorización de la iniciativa Smartcity en Málaga.

Concretamente, en la jornada del viernes día 7, representantes destacados del sector público, de las empresas TIC y de proveedoras de servicios, indagarán en las acciones concretas que pueden aumentar la eficiencia energética en las urbes y conseguir, como consecuencia, reducir las emisiones de CO2 e impulsar el consumo de energías renovables.

Leer más ...

Solar Decathlon Europe 2012 se celebrará en septiembre en la Casa de Campo de Madrid

Solar Decathlon Europe, la competición internacional de viviendas eficientes y solares, que organiza el Ministerio de Fomento, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, ha presentado la nueva ubicación en la que se celebrará la edición de 2012.

La Casa de Campo de Madrid acogerá en septiembre del próximo año a la Villa Solar, en la que los 20 equipos participantes construirán sus viviendas a tamaño real.  El cambio de ubicación se debe al incremento del  número de equipos participantes en la edición de 2012.

La presentación del nuevo espacio ha coincidido con la inauguración del primer Workshop, o encuentro de los equipos participantes, que reúne hoy y mañana en Madrid a 160 estudiantes de 15 países.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes