Logotipo Caloryfrio
Menu
Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Redactor de contenidos en caloryfrio.com. Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Abierto el plazo de matriculación de la X convocatoria del curso de Experto en Climatización de Atecyr

  • Publicado en Cursos

Abierto el plazo de matriculación de la X convocatoria del curso de Experto en Climatización hasta el día 10 de septiembreAtecyr recuerda que está abierto el plazo de matriculación de la X convocatoria del curso de Experto en Climatización hasta el día 10 de septiembre o hasta agotar las plazas.

Este programa formativo de 300 horas se impartirá los viernes tarde y sábados mañana en formato semipresencial, desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 9 de julio de 2022. Se trata de una titulación propia de Atecyr, que incluye un proyecto final tutorizado y visitas técnicas a instalaciones reales. Como complemento al curso se entrega una serie de DTIE a los alumnos con un valor de más de 2.000 € y es un curso bonificable por la FUNDAE.

Salvador Escoda muestra la fábrica inteligente 100% automatizada de AUX™

La fábrica inteligente 100% automatizada de  AUX™ está ubicada en Ningbo (China)Salvador Escoda, distribuidora de material para instalaciones de climatización, agua, gas, energías renovables y aislamiento presenta en primicia la fábrica inteligente del fabricante AUX™, del cual la compañía catalana es distribuidor en exclusiva para España y Portugal.

La fábrica inteligente 100% automatizada de  AUX™, uno de los mayores fabricantes de aire acondicionado del mundo con una producción anual superior a los 9 millones de equipos, está ubicada en Ningbo (China) y forma parte de la infraestructura del Grupo AUX.

Repercusión de la crisis de las materias primas en el sector del frío

Los servicios de refrigeración y la climatización se enfrentan a la escasez de determinados componentesDesde finales del pasado año, la crisis de las materias primas marcada por los problemas de suministro y la subida de precio de muchas de ellas, como es el caso del cobre, el petróleo y sus derivados, está repercutiendo en un sector esencial, como es el de la refrigeración, una situación que los fabricantes padecen desde hace meses y que, en estos momentos, está llegando a afectar a los instaladores de sistemas frigoríficos.

Siber: Los nuevos sistemas de ventilación impulsan la construcción industrializada

Siber genera unos estándares de calidad automatizados que garantizan que los procesos fabriles no se vean alterados en la obraLa construcción energéticamente eficiente y sostenible ya es una realidad gracias a los avances experimentados en el sector tecnológico y a la optimización en la producción y diseño de materiales. Y es que el código técnico de edificación vigente entró en vigor hace catorce años. Este hecho facilitó el desarrollo del ahora conocido como sistema de construcción industrializada, el cual está fundamentado en las bases de estandarización y automatización de todos los procesos permitiendo un mayor control global.

Expobiomasa 2021, con más de 300 firmas expositoras

Expobiomasa tiene el objetivo de impulsar la actividad comercial del sectorEXPOBIOMASA 2021 cuenta con 327 firmas expositoras procedentes de 15 países que, en un espacio de 21.000 metros cuadrados. Están mostrando su última tecnología y novedades y las mejores ofertas tanto en el ámbito doméstico como en el industrial.

Junto a las empresas líderes del mercado que repiten un año más, la feria acoge en esta edición a 76 expositores nuevos lo que garantiza nuevas oportunidades de negocio a los profesionales que asistan. Se han acreditado  en EXPOBIOMASA más de 5.000 visitantes profesionales.

La nueva subasta de renovables quiere reducir la factura eléctrica y facilitar la acción climática

Estos 300 MW están dirigidos a instalaciones fotovoltaicas menores o iguales a 5 MWEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado los trámites para celebrar en octubre una nueva subasta de 3.300 MW eólicos y fotovoltaicos con plazos de ejecución acelerados para que su generación rebaje cuanto antes los precios de la electricidad y avanzar en la consecución de los objetivos climáticos.

El concurso se estructura en distintos cupos o reservas de potencia, entre las que destacan 600 MW que tendrán que estar operativos en un plazo de ocho meses y 300 MW para pequeñas instalaciones fotovoltaicas con relevante participación local.

El sector fotovoltaico celebra la próxima convocatoria de una nueva subasta renovable

UNEF se congratula de que la convocatoria respalde su propuesta para que se organicen subastas especiales para las plantas pequeñasLa Unión Española Fotovoltaica, UNEF, ha recibido como una noticia positiva la próxima convocatoria de una nueva subasta renovable que permitirá a la energía solar demostrar a los consumidores su capacidad para contribuir a la reducción del precio de la electricidad con una tecnología limpia. El sector tiene todo el potencial necesario para afrontar este desafío de crecimiento. 

La fotovoltaica es la mejor apuesta que puede hacer la sociedad para completar la descarbonización a tiempo. No sólo por ser la tecnología más competitiva y con menor impacto en el medio ambiente. También porque necesita menos infraestructura en redes, por su posibilidad de instalación cerca de los nudos de conexión y próxima a los puntos de consumo. Además, permite la creación de un mercado de la energía en competencia y participativo, como se demostró en las anteriores subastas.

AVEBIOM renueva su junta directiva con representantes de todos los sectores de la cadena de la biomasa

Nueva junta directiva en la Asociación Española de la BiomasaLa Asociación Española de la Biomasa-AVEBIOM renueva su junta directiva con representantes de todos los sectores de la cadena de la biomasa y el ánimo de seguir trabajando por situar a la biomasa en el lugar que le corresponde como fuente de energía renovable y sostenible indispensable en la transición energética del país.

Se incorpora por primera vez a la junta la compañía ENSO, representada por Emilio López, profesional con enorme experiencia en materia de generación eléctrica con biomasa, que transmitirá a AVEBIOM su conocimiento en este tema y en grandes proyectos de cogeneracion en la industria.

Space Plus HTW, el único purificador en el mercado con medidor de CO2 de Gia Group

Space Plus de HTW con UVC, elimina hasta el 99,95% de partículas contaminantesGia Group continúa ofreciendo novedades Air Purification Solutions que se adaptan a la situación actual y que eliminan virus y bacterias para respirar un aire saludable. En esta ocasión con la introducción del único purificador en el mercado que incluye un medidor CO2, ideal para la restauración o locales interiores con mucha gente. Space Plus, de HTW, un purificador 3 en 1, ya que purifica y desinfecta el ambiente además de medir la cantidad de oxigeno que se concentra en la estancia.

 

Jaga Oxygen Home Expert, la ventilación inteligente

Sistema de ventilación con control de CO2 para el Sistema de Gestión de Edificios (BMS) / Domótica Para permanecer en casa más tiempo y en mejores condiciones es indispensable conseguir un clima saludable en tu hogar. Una buena ventilación desempeña un papel esencial en este sentido. Para ventilar adecuadamente, Jaga dispone de un sistema de ventilación inteligente y fiable controlado por demanda que garantiza que siempre haya ventilación en el lugar y el momento adecuados.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes