Expobiomasa 2021, con más de 300 firmas expositoras
- Publicado en Feria Expobiomasa
EXPOBIOMASA 2021 cuenta con 327 firmas expositoras procedentes de 15 países que, en un espacio de 21.000 metros cuadrados. Están mostrando su última tecnología y novedades y las mejores ofertas tanto en el ámbito doméstico como en el industrial.
Junto a las empresas líderes del mercado que repiten un año más, la feria acoge en esta edición a 76 expositores nuevos lo que garantiza nuevas oportunidades de negocio a los profesionales que asistan. Se han acreditado en EXPOBIOMASA más de 5.000 visitantes profesionales.




Expobiomasa 2021 se ha puesto en marcha con la entregra de sus Premios a la Inovación como uno de los platos fuertes de la jornada. Los ganadores han recogido sus galardones en un inicio de feria con mucho movimiento de visitantes y expectación por conocer de primera mano lo mucho que ofrece el evento.
La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA, se celebra en un momento especialmente propicio para un sector que afronta importantes retos, ofreciendo un espacio para la presentación de sus últimos avances y para compartir experiencias. La 24ª edición del certamen, organizado por IFEMA MADRID, junto con el IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía -dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico-, se desarrollará en formato híbrido, del 16 al 18 de noviembre próximos.
El mantenimiento y operación de las instalaciones renovables son claves para conseguir la descarbonización sostenida de la atmósfera a medio y largo plazo. Para dar respuesta a tan importantes actividades, AEMER (Asociación de Empresas de Mantenimiento de Energías Renovables) y Feria de Zaragoza organizan, conjuntamente, los días 15 y 16 de diciembre EXPOFIMER 2021, la primera feria internacional de mantenimiento de instalaciones de energías renovables en el Palacio de Congresos de la capital aragonesa.
La tercera edición de la feria de la energía de Galicia, Enerxétika, será finalmente del 3 al 5 de febrero de 2022. El certamen, aplazado en 2020 debido a la crisis sanitaria generada por la COVID-19, estaba previsto del 4 al 6 de noviembre. Sin embargo, su Comité Organizador ha analizado la situación de cara a su celebración en estas fechas y ha determinado la idoneidad de su traslado al próximo año.
GENERA 2020, Feria de Energía y Medio Ambiente, cierra su 23ª edición con la asistencia de 18.886 profesionales procedentes de 64 países, lo que supone un incremento de casi un 29% en la participación respecto a la edición anterior de 2019. Los visitantes del certamen tuvieron oportunidad de conocer la oferta de 237 empresas, procedentes de 16 países.
Durante la última edición de la
Cada vez están más cerca los días 24, 25 y 26 de septiembre, en los que tendrá lugar en Valladolid la Feria Expobiomasa 2019, una de las ferias referentes del sector a nivel nacional e internacional. Desde que la feria arrancó en el 2006 más de 150.000 visitantes profesionales han pasado por el evento, de los cuales el 9 % provinieron de distintos países del mundo.
Nuevas fechas que sitúan al Salón en un momento de crecientes oportunidades para el sector de las energías renovables y la eficiencia energética. Alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con los actuales retos del sector, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente inicia una nueva etapa bajo el lema “Integramos energías para un futuro sostenible”.
La opinión de Javier Fernández-Font, Director General de Alusín Solar | Solar Structures
AVEBIOM, organizador de Expobiomasa, convoca en el marco de la muestra tecnológica una competición con el fin de premiar la innovación tecnológica del sector. Se establece una única categoría al Premio a la Innovación.

