GENERA 2023 abordará el despliegue de la energía eólica marina en España
- Publicado en Feria Genera
La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2023, abordará el necesario despegue de la energía eólica marina en España, que es el primer país en el desarrollo de prototipos de eólica marina flotante.
IFEMA MADRID organizará del 21 al 23 de febrero de 2023, en su Recinto Ferial, la 26ª edición de GENERA. Una convocatoria que contará con el renovado apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE.




La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2022 acaba de iniciar la primera adjudicación de espacio, con buenas expectativas de participación, como quedó de manifiesto en la reunión del primer Comité Organizador del Salón, presidido por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico). La contratación de empresas supera ya el 40% respecto a la anterior edición de 2021, destacando el crecimiento en participación internacional.
La Feria de la Energía y la Construcción Sostenible se celebra entre el 17 y el 19 de febrero en el reciento ferial El Sucre, de Vic. Es un evento dirigido a empresas y a la ciudadanía que promueve la utilización de energías renovables y bioconstrucción.
La tercera edición de la feria de la energía de Galicia, Enerxétika será finalmente del 3 al 5 de febrero de 2022. El certamen, aplazado en 2020 debido a la crisis sanitaria generada por la COVID-19, estaba previsto del 4 al 6 de noviembre.
La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2021, organizada por IFEMA MADRID en el Pabellón 4 del Recinto Ferial, cerró su 24ª edición con más de 30.000 participantes, de los cuales 20.014 lo hicieron de forma presencial, un 8,5% más que en su anterior convocatoria de 2020. El Salón, que fue inaugurado por la Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, tuvo un 5,6% de visitantes extranjeros, procedentes de 54 países, y el 49% de las 498 empresas participantes -incluidos 211 expositores directos- fueron también extranjeras – originarias de 27 países-, lo que reafirmó, una vez más, a la Feria como plataforma internacional de negocios para el sector de las energías renovables.
El sector de la Energía Solar Térmica celebró una jornada técnica en el marco de la Feria GENERA 2021, el XIII Congreso Energía Solar Térmica, que trató sobre los Programas de Ayudas Plan de Recuperación, la Energía Solar Térmica en Procesos Industriales y las Actuaciones SOLPLAT, la Plataforma Tecnológica Española de Energía Solar Térmica de Baja Temperatura.
Caloryfrio.com acude a la feria Climatización y Refrigeración
El 17 de noviembre ASIT organizará el XIII Congreso Energía Solar Térmica, que tratará sobre los Programas de Ayudas Plan de Recuperación, la Energía Solar Térmica en Procesos Industriales y las Actuaciones SOLPLAT, la Plataforma Tecnológica Española de Energía Solar Térmica de Baja Temperatura.
La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente,
El VIII Foro Solar, que ha organizado la Unión Española Fotovoltaica, UNEF, durante el 19 y 20 de octubre en Madrid, ha sido el gran reencuentro físico del sector y con la asistencia más de 725 personas y quince mesas de debate. La conclusión es clara: Es un momento decisivo. El futuro es ahora. Hay que acelerar la transición ecológica para dar lo antes posible una respuesta a los ciudadanos que ven cómo se encarece su factura.
El equipo de grabación de vídeo de Caloryfrio.com volvió un año más a recorrer los pasillos de la Feria de Valladolid durante la celebración de la

