Logotipo Caloryfrio
Menu

Consejos para usar de forma eficiente tu equipo de aire acondicionado

consejos para usar de forma eficiente el aire acondicionadoEn muchas zonas de España el consumo de aire acondicionado provoca que los máximos de demanda eléctrica se hayan desplazado del invierno al verano. Así es en los meses de más calor cuando se producen los mayores picos de consumo, sobre todo en lugares como el centro peninsular, el sur, la zona de Levante, etc en temporadas de olas de calor donde se pueden llegar a los 40 grados de temperatura en el exterior. 

Por esta razón siempre es buen momento para repasar una serie de consejos para hacer un uso más eficiente del aire acondicionado. Además, con prácticas enfocadas al ahorro de energía obtendremos un mejor rendimiento de los equipos.

Leer más ...

¿Qué es el aire acondicionado 2×1 y cuáles son sus ventajas?

qué es un aire acondicionado 2x1 y cuáles son sus ventajasLos aires acondicionados más comunes tienen una unidad interior y otra exterior, por lo que se denominan 1x1. Así, un aire acondicionado 2×1 es un sistema multisplit. Es decir, un equipo formado por dos unidades interiores, colocadas dentro de las estancias a climatizar, y una sola unidad exterior, en donde se produce el ciclo de refrigeración. Las unidades interiores son la parte visible dentro de las viviendas, lo que comúnmente conocemos como split de aire acondicionado.

Esto sucede en los casos de instalación más simples, con un único split y su correspondiente unidad exterior (con el compresor y el condensador). Pero las instalaciones de aire acondicionado son versátiles y capaces de adaptarse a necesidades muy diferentes. De ahí surge el multisplit, según el cual varias unidades interiores se conectan a una sola unidad exterior, si bien su funcionamiento es completamente independiente y responde al de cualquier split convencional.

Leer más ...

Conflicto en Ucrania: El partido del gas lo juegan EEUU, China y Rusia

Kiev, capital de Ucrania, país en conflictoMucho se ha escrito sobre el gas y petróleo ruso. ¿Quién no ha oído hablar de Gazprom? El mayor productor de energía del mundo es conocido principalmente como productor de gas natural, casi el 13% de la producción total del mundo. Gazprom produce más gas natural que cualquier país, excepto EEUU. ¿Se puede quedar Europa Occidental sin el gas ruso, que se irá a China a buen precio? Sí, pero seremos más dependientes del gas Americano: EEUU 1, CHINA 1, EUROPA 0.

Para solucionar la dependencia de Europa occidental de las fuentes de energía fósil, y por lo tanto de Rusia, EEUU y países árabes, nos hemos lanzado a una carrera para instalar generación eléctrica renovable y distribuida, se empiezan a tolerar de nuevo la energía nuclear y con gran despliegue de recursos las administraciones se han volcado con hojas de ruta para el biogás e hidrógeno.

Leer más ...

Jaga Clima Canal 19: clima perfecto para zonas de trabajo

Jaga Clima Canal 19 encajó perfectamente en el emblemático proyecto Bürocampus Rheinwerk 3, en BonnJaga Clima Canal 19 proporciona la calefacción a baja temperatura de agua y refrigeración con o sin condensación perfectas para oficinas, manteniendo un ambiente confortable que propicia la concentración de las personas que trabajan en esos espacios. Esta potente FCU (Fan Coil Unit) con su intercambiador de calor de dos o cuatro tubos, proporciona el mayor confort climático posible de forma silenciosa, potente y discreta

Leer más ...

AIC te explica cómo ahorrar en la producción de ACS; y no solo dinero

Sistemas híbridos de AICLa producción de ACS representa hoy en día uno de los mayores consumos de energía en nuestros hogares, residencias, hoteles, lo cual también supone una elevada emisión de CO2. En grandes consumidores, hasta la fecha, el método tradicional consiste en una caldera alimentando un gran depósito de acumulación, o varios. Esto garantiza el suministro, y es una tecnología sencilla y conocida.

Ahora bien, como explican desde AIC Calefacción, también tiene unos importantes puntos negativos.

Leer más ...

Casas autosuficientes a partir de fuentes de energía renovables

casas autosuficientes con energía renovable

Vamos a mencionar tres edificios singulares que, por el uso que hacen de las energías renovables, son buenos ejemplos de autosuficiencia energética y de sostenibilidad. Como un proyecto de experimentación energética o en fase de construcción los tres proyectos tienen un eje en común: el uso de las renovables como principal fuente de energía.

El sol, el viento y la tierra son las tres fuentes que proveen de energía a estas casas, con lo que se logra que sean autosuficientes. Además, están diseñadas para perdurar en el tiempo y para que su construcción y uso no afecte al entorno. Por esta razón además del autoconsumo energético se promueve la autogestión de los residuos y el aprovechamiento de los recursos naturales. 

Leer más ...

¿Qué es una smart city? Hacia el desarrollo de las ciudades inteligentes

smart city - ciudades inteligentesUna ciudad inteligente o smart city es un modelo de ciudad resiliente, basado en la sostenibilidad y la eficiencia energética, que es capaz de responder adecuadamente a las necesidades básicas de empresas y ciudadanía, tanto en el plano económico como en los aspectos operativos, sociales y ambientales. El uso de las TIC para la gestión de las ciudades y poner al ciudadano en el centro son otras de las claves de las ciudades inteligentes, en las que la tecnología juega un papel fundamental.

El Plan Nacional de Ciudades Inteligentes es la apuesta decidida del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital para impulsar la transformación hacia smart cities. Con él se promueve el desarrollo tecnológico y su internacionalización. Además, se crea un Consejo Asesor de Ciudades Inteligentes para coordinar esfuerzos.

 

Leer más ...

¿Qué es un deshumidificador? ¿Necesito uno en mi casa?

cómo saber si necesito un deshumidificador en el hogarUn deshumidificador es un aparato eléctrico que aspira el aire del espacio en el que se encuentre, lo filtra y extrae la humedad que contiene. Es un equipo inmediato, sencillo y eficaz, cuyo objetivo es directamente la eliminación de la humedad en la estancia. 

La humedad relativa aconsejable para el confort interior está entre el 45% y el 55%. Superados estos porcentajes, se pone en riesgo la salud de las personas y el buen estado de muebles, electrodomésticos y paredes. En la tarea de controlar estos valores estos aparatos resultan muy útiles. Pero, ¿cómo puedo saber si necesito un humidificador en mi vivienda? ¿Qué señales me lo indican? Respondemos a estas cuestiones a continuación.

Leer más ...

Perucho, presidente de AFEC, presenta al equipo que le acompañará en el Comité Permanente los próximos cuatro años

El presidente de AFEC, Francisco Perucho, ha designado a los miembros del Comité Permanente de AFEC El presidente de AFEC, Francisco Perucho, ha designado a los miembros del Comité Permanente de AFEC durante la Junta Directiva que tuvo lugar el pasado 22 de febrero. Laura Salcedo (Lumelco), Moisés Sánchez (Hitecsa) y José Tomás Susarte (Koolair) se incorporan a dicho Comité como vicepresidentes, mientras que Rafael Ramos (Danfoss) asume el papel de tesorero.

Leer más ...

Serie MSZ-LN KIRIGAMINE STYLE de Mitsubishi Electric: El mayor ahorro energético y el ambiente más saludable

La serie MSZ-LN Kirigamine Style cuenta con una clasificación energética A + + + , la más alta del mercadoAnte la pronta llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, es necesario contar con equipos de climatización que permitan disfrutar de una buena atmósfera dentro de casa y que proporcionen la mejor calidad de aire interior para mantener un aire limpio, fresco y saludable, pero que no supongan un problema a la hora de hacer frente a la factura de la luz.  Las tarifas energéticas, durante este último año, están marcando récords históricos por lo que, ahora más que nunca, la elección del Aire Acondicionado es crítica. Recordemos que según el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), el aire acondicionado supone un 2,3% del consumo doméstico.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes