Arma-Chek® Silver, la protección flexible resistente a impactos de Armacell
Armacell refuerza la presencia de Arma-Chek Silver como alternativa eficaz a revestimientos metálicos convencionales.
El sistema de recubrimiento Arma-Chek Silver es una solución profesional de fácil aplicación que incorpora aislamiento térmico AF/ArmaFlex®, un producto que sobresale por su excelente resistencia a la difusión del vapor de agua, reduciendo al máximo la conductividad térmica y el riesgo de corrosión. Además, esta solución incorpora protección antimicrobiana activa Microban®.




La construcción industrializada ofrece evidentes ventajas frente a la tradicional, al favorecer el ahorro energético y la reducción de la huella ambiental del edificio, además de contribuir a la transición hacia la economía circular.
Cuidar del aire que respiramos en interiores al mismo tiempo que protegemos el medioambiente es posible gracias a los módulos para la limpieza y desinfección del aire con diferentes tecnologías de SODECA. Unas tecnologías que están pensadas para evitar que los contaminantes que permanecen en el aire interior perjudiquen el entorno. De esta manera, podemos proteger el medioambiente del humo, los malos olores, así como las partículas en suspensión que se producen en ambientes grasos y con contaminantes producidos por el uso y ocupación, si escogemos los equipos especialmente diseñados para ello.
Ya está disponible desde la página web de Mapei la nueva “Guía para la elección de Mapetherm”, el sistema de aislamiento térmico por el exterior de Mapei.
Los sistemas de aislamiento térmico exterior sirven para el aislamiento de fachadas y edificios, y suponen un gran cambio en el contexto de energías renovables ya que ayudan a reducir los costes derivados de climatización, consumo de combustibles fósiles, y emisiones de CO2. Juegan un papel fundamental para la protección del medioambiente y contra el cambio climático, pero también ayudan a mantener e incrementar el valor de las construcciones y edificios. Además, un SATE ofrece numerosas posibilidades de diseño, tanto si se trata de la rehabilitación de un edificio, como de una obra nueva.
La integración de la vegetación en la arquitectura es un recurso sostenible que mejora la calidad de los edificios y de las ciudades. Ambos sujetos se fusionan en un proceso simbiótico del cual lo construido se beneficia de todas las virtudes del elemento vivo que es la vegetación. Es una especie de comensalismo.

