Logotipo Caloryfrio
Menu

Noticias sobre climatización y energía

Sigue la actualidad del sector de las instalaciones, la climatización y la construcción sostenible. Últimas noticias y reportajes de actualidad, entrevistas,  normativas, promociones, cursos, asociaciones y jornadas técnicas. 

El IVA de la factura eléctrica baja del 21% al 10% de forma temporal

nueva factura eléctrica

El Gobierno ha aprobado un Real Decreto-ley para adoptar medidas tributarias coyunturales e inmediatas para bajar la factura de la luz de los consumidores. La norma reduce el IVA desde el 21% al 10% desde su entrada en vigor hasta el 31 de diciembre de 2021 a los consumidores con una potencia contratada inferior a 10 kW, siempre que el precio medio aritmético del mercado mayorista de la electricidad correspondiente al mes anterior al del último día del periodo de facturación haya superado los 45 euros por MWh.

La rebaja del IVA permitirá reducir la factura a 27,7 millones de hogares, autónomos y empresas. La práctica totalidad de hogares se beneficiará de la reducción del impuesto indirecto. El tipo del 10% en el IVA se aplicará también al 72,5% de los contratos de suministro de electricidad de empresas y negocios (no domésticos).

Leer más ...

El sector de la construcción confía en mantener el ritmo de recuperación

 informe Euroconstruct. Junio de 2021El último informe Eurconstruct, fechado en junio, habla de recuperación. La red independiente de previsión del mercado de la construcción que reúne a empresas de investigación y consultoría de 19 países europeos considera que son datos para el optimismo ya que se aprecian indicios de recuperación.

La caída de producción (-5,1%) ha sido menor de lo que se temía en el informe de invierno, y mucho menos dramática que la sufrida en la crisis anterior de 2008-09.  No obstante, esta menor afectación no ha influido demasiado en la previsión del ritmo de recuperación del 2021 en adelante, que se mantiene en niveles muy similares a los del informe del semestre pasado: 3,8% para 2021 y 3,0% para 2022, con una proyección para 2023 del 2,1%.

Leer más ...

Ahorro ante las nuevas tarifas de la luz: Ariston ofrece las claves

Consejos de Ariston para ahorrar en la factura eléctricaEl pasado 1 de junio entraron en vigor las nuevas tarifas eléctricas cuyo objetivo conseguir una mejora de la eficiencia energética. Los nuevos tramos horarios determinarán cuándo es más costosa la electricidad y condicionarán los hábitos de los españoles que quieran ahorrar en la tarifa de la luz, haciendo posible un ahorro de hasta 300 euros en la factura anual.

Los precios pasan a depender de cuándo se consume, ya que se fijan tres tramos horarios: “punta”, “llano” y “valle”, en los que los costes serán diferentes. Se trata de incentivar que los consumidores dejen de utilizar electricidad en las horas de máxima demanda eléctrica y que trasladen su consumo a las horas “valle”, lo que se verá reflejado, a su vez, en un abaratamiento considerable de sus facturas.

Leer más ...

La necesaria transición para la descarbonización

La descarbonización, la eficiencia energética y la economía circular son sin duda los temas de modaLa opinión de Esther Estévez, Secretaria General de Amascal

La descarbonización, la eficiencia energética y la economía circular son sin duda los temas de moda. La distribución de materiales para instalaciones dispone de todos los elementos necesarios para que tanto la descarbonización como la eficiencia energética sean una realidad. Nuestra vocación es poner a disposición de los profesionales todo lo necesario para lograr tanto la reducción del consumo de energía, como la descarbonización en los edificios a través de sus instalaciones de climatización.

Leer más ...

Mitsubishi Electric apuesta por el Canal Distribución para la comercialización de Aparellaje Eléctrico y Variadores de Frecuencia

Mitsubishi Electric apuesta por el Canal Distribución para la comercialización de Aparellaje Eléctrico y Variadores de FrecuenciaMitsubishi Electric anuncia su apuesta para la comercialización en el canal distribución de aparellaje eléctrico de baja tensión (LVS), variadores de frecuencia, microcontroladores programables PLC y pantallas HMI.

Los productos Mitsubishi Electric, en la actualidad se emplean en tareas de automatización para sectores tan relevantes como Agricultura, industria química y farmacéutica, construcción, gestión de edificios e industria automovilística entre otros.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes