Architizer sitúa a Fran Silvestre Arquitectos como el estudio número uno de España en su ranking de 2025
- Escrito por Aixa Soba CALORYFRIO
El estudio Fran Silvestre Arquitectos ha sido recientemente distinguido por uno de los principales referentes editoriales en arquitectura. Este reconocimiento consolida su posición como uno de los estudios españoles con mayor proyección internacional y prestigio creativo.
El ranking anual publicado por Architizer, la plataforma neoyorquina de arquitectura contemporánea más influyente a nivel global, ha situado a Fran Silvestre Arquitectos, en su lista de “Los mejores estudios de arquitectura en este país”, como el estudio número uno de España.
Este reconocimiento, en el caso de España, se enmarca en una tradición arquitectónica especialmente rica según Architizer. Desde la herencia mudéjar y el modernismo catalán hasta las transformaciones democráticas del siglo XX, la arquitectura española ha sido fundamental en los debates internacionales, con figuras como Antoni Gaudí, Rafael Moneo o estudios como RCR Arquitectes. Hoy, estudios como Fran Silvestre Arquitectos continúan proyectando esta tradición innovada en clave contemporánea.
La inclusión del estudio valenciano en la primera posición del ranking subraya el trabajo constante de un equipo que concibe la arquitectura como una síntesis entre rigor técnico, investigación espacial, sensibilidad artística y sostenibilidad. Una práctica que, desde Valencia, ha conseguido establecer un diálogo global con la disciplina, consolidando su presencia en proyectos de ámbito internacional.
Una visión arquitectónica única
Según un estudio realizado por Welov, Fran Silvestre Arquitectos es la marca que más audiencia mundial acumula en Instagram y Facebook con un total de 4,1M de seguidores. Destaca la diferencia abismal entre este estudio de arquitectura y el siguiente, con menos de 2M de seguidores.
Desde su fundación en València, Fran Silvestre Arquitectos ha desarrollado una identidad arquitectónica propia basada en la eficiencia técnica y la atención minuciosa al detalle. Su trabajo no solo responde a las necesidades funcionales del habitar contemporáneo, sino que propone nuevas formas de relación entre el ser humano, el entorno y la arquitectura.
Destaca la repercusión de una arquitectura que parte de la premisa de buscar la sublimación de lo cotidiano, apostando no tanto por la monumentalidad como por mejorar la vida diaria. La iniciativa del estudio para democratizar la arquitectura mediante la sistematización promovida por NIU Houses, junto con los 12 años de trayectoria docente en el máster MArch - con más de 60 nacionalidades entre sus alumnos, son altamente valoradas por plataformas de arquitectura de referencia como Architizer.
En palabras del reconocido crítico de arquitectura David Kohn "Su arte, a pesar de su abstracción, trata más sobre lo esencial, y sobre cómo crear un entorno para la vida cotidiana que nos eleve por encima de lo ordinario, hacia una experiencia sensorial más plena y consciente de nuestro entorno". Actualmente el estudio trabaja en los cinco continentes exportando arquitectura española.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- La arquitectura modular y su impacto en el diseño urbano
- Orkli reúne en Madrid a los líderes del sector para reflexionar sobre el futuro de la construcción en España
- Pladur® convierte a Valencia en el epicentro de la nueva generación de arquitectos
- Tendencias en arquitectura que marcan la actualidad
- Las ventanas K-Line, piezas claves en el proyecto Lilu’s House de House Habitat