Logotipo Caloryfrio
Menu
Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Prev Next

Madrid caminó 6 kilómetros por el Derecho humano al agua

El pasado 22 de marzo, Día Mundial del Agua, varias decenas de personas caminaros 6 kilómetros con cubos de agua por la ciudad de Madrid, en una iniciativa de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano, para reclamar un mayor compromiso con la solución a la problemática global de acceso al agua y saneamiento, que tiene tremendas consecuencias sobre la salud, la educación o los ingresos de casi 800 millones de personas en el mundo.

6 kilómetros es la distancia media que recorren cada día las mujeres, niñas y niños en África y Asia para recoger agua. La marcha ha transcurrido por las sedes de diferentes agentes de cooperación, como  el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Ayuntamiento de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid y la CEOE, para recordar el necesario compromiso de la sociedad española y sus instituciones con el Derecho Humano al Agua.


 
Según Mª del Mar Rivero, Responsable de Agua y Saneamiento de ONGAWA, “hoy es un día para hacer visible que algo tan cotidiano como no tener acceso al agua limpia en casa o cerca de ella está fuera del alcance de cientos de millones de personas en todo el mundo”.
 
En la misma línea, Alberto Guijarro, Responsable de Campañas de la organización, ha declarado durante la marcha que “en el contexto de crisis actual, no podemos olvidar que hay cientos de millones de personas en el mundo que viven en una crisis permanente, y que el acceso universal al agua y la erradicación de la pobreza no son un lujo, sino una responsabilidad de todos”.
 
Esta acción se enmarca en la Marcha Mundial por el agua y el saneamiento 2013, organizada por decenas de ONG de todo el mundo, y que ha congregando a lo largo de toda la semana a más de 350.000 personas en ciudades de los 5 continentes.
 
La marcha forma parte de la Campaña Sin Agua No Hay Nada de ONGAWA, que pretende incitar al compromiso personal e institucional en la solución a la problemática global de acceso al agua. 

Modificado por última vez enLunes, 30 Marzo 2020 10:02

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes