Logotipo Caloryfrio
Menu
El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Prev Next

Vaillant colabora con la arquitectura sostenible

Demostrando una vez más su preocupación por el medio ambiente y su condición de fabricante de productos sostenibles Vaillant colabora  mediante su patrocinio en la exposición internacional “Hacia otras arquitecturas. 24 proyectos sostenibles”, en la que mediante maquetas y soportes audiovisuales se presentan proyectos de Emilio Ambasz, Mario Cucinella, Norman Foster, Jonathan Hines, Rafael de la Hoz, David Kirkland, Antonio Lamela, Enrique León, Íñigo Ortiz, Richard Rogers, Jacob van Rijs (MVRDV) Ken Yeang y Luis de Garrido.

Este último, es además comisario de la muestra y Vaillant ya había colaborado con él mediante la aportación de productos tan sostenibles como una bomba de calor geotérmica y dos paneles solares en el proyecto Green Box, la “vivienda-jardín sostenible del futuro”, cuya maqueta se incluye en esta exposición y que recibió miles de visitantes en el último Salón de Construmat.

 

 

Germán Almendariz, responsable de Nueva Edificación de Vaillant, contacto habitual de la marca con el arquitecto valenciano y gran conocedor de su obra, afirma que para Garrido la arquitectura sostenible es aquella mediante la que se optimizan recursos y materiales, se disminuye el consumo de energía, los residuos, las emisiones, los costes de mantenimiento de los edificios y, del mismo modo, fomenta las energías renovables y aumenta la calidad de vida. Para Garrido -prosigue el responsable de Vaillant- la arquitectura sostenible implica un compromiso de equilibrio social y desarrollo humano.  

La exposición, que puede visitarse en la Fundación Canal (Mateo Inurria, 2. Madrid), ofrece un análisis pormenorizado de veinticuatro proyectos arquitectónicos, dos por cada uno de los doce estudios participantes, y explica de forma divulgativa, a través de maquetas y soportes audiovisuales, en qué consiste la arquitectura sostenible, a qué problemas da solución y de qué modo puede satisfacer las necesidades de sus ocupantes, en cualquier tiempo y lugar, sin que por ello se comprometa el bienestar y el desarrollo de las generaciones venideras.

Modificado por última vez enViernes, 06 Noviembre 2020 14:26

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes