El Día Mundial de la Refrigeración 2022 se celebra el 27 de junio bajo el lema 'El frío importa'
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
Por cuarto año consecutivo se celebra el Día Mundial de la Refrigeración Bajo el lema “El frío importa”, va a tener lugar una jornada que reunirá a representantes de la cadena de valor de la climatización y de la refrigeración, en una celebración virtual el próximo 27 de junio.
AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías), AFAR (Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración) y AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) organizan nuevamente en España un encuentro en el que se expondrá la importancia que la climatización y la refrigeración tienen en la vida cotidiana.
Este año la organización ha preparado un programa cuya temática girará en torno a tres bloques de contenidos:
1. El frío es importante: el valor del sector y sus modelos empresariales y asociativos.
2. Profesionalización del sector e intrusismo digital.
3. Formación y futuro.
Promovido por Naciones Unidas, el Día Mundial de la Refrigeración se celebra oficialmente cada 26 de junio. Se erige como una de las jornadas de referencia en la industria de la refrigeración, el acondicionamiento de aire y las bombas de calor, con la que resaltar la importante aportación de estos sectores al bienestar y la salud de las personas. Hablamos de sectores esenciales, con destacado compromiso social y medioambiental y una clara apuesta por las buenas prácticas.
Programa completo del Día de la Refrigeración
9:15 Inauguración de los presidentes
- Dª Susana Rodríguez, Presidenta de AEFYT
- D. Joaquín Alberto Peñalver, Presidente de AFAR
- D. Francisco José Perucho Tomás, Presidente de AFEC.
Inauguración personalidad: Jose Manuel Prieto. Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial MINCOTUR.
9:30 EL FRIO IMPORTA
VALOR DEL SECTOR. VISIÓN INSTITUCIONAL.
La importancia del sector. El frío importa. Visión de Industria relacionados con transición energética y eficiencia energética en el sector de la refrigeración y la Climatización en sus respectivos ámbitos.
Mesa Redonda:
- Jose Manuel Prieto. Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial MINCOTUR.
- Cristóbal Sánchez Morales. Secretario General de Industria de la Junta de Andalucía.
- Samuel Ruiz Fernández, Director General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura.
DESAFÍOS DEL SECTOR. ¿SOMOS INVISIBLES?
Normativa, F-gas e Impuestos. Materias primas. Visión de distintos actores de la cadena. Modelos para el aprendizaje para aumentar la visibilidad, profesionalidad del sector. Valor de las Asociaciones para incrementar la visibilidad. Formación a muy corto plazo mas allá de la FP Dual
Mesa redonda:
- Jose Pedro Garcia. Representante de un fabricante de refrigerantes. Normativa, F-gas e Impuestos
- María Torres Durán. Técnico de Relaciones Internacionales. Departamento de CEOE Internacional
- Javier Cano Cavanillas. Representante de Fabricante de Equipos. Cadena de valor de la refrigeración.
- Pablo Serrano Cobos, Director, KOLOKIO INTERNATIONAL. Valor de las Asociaciones para incrementar la visibilidad.
- Manel Servian Vida. Secretario General de AFAR. Formación a muy corto plazo mas allá de la FP Dual
CIERRE
11:25 Presidentes de AEFYT, AFAR y AFEC
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- AFEC, ATECYR y FEDECAI organizan el III Congreso Internacional de CAI, que se celebrará los días 28 y 29 de noviembre en Madrid
- Curso ATECYR: El efecto del agua y la temperatura
- AFEC destaca la importancia de las empresas instaladoras en GENERA
- Panasonic sigue apostando por el CO₂ como refrigerante natural y sostenible en el Día de la Refrigeración
- Día Mundial de la Refrigeración, una jornada para la reflexión y la unidad