CONAIF certifica a más de 600 técnicos en mantenimiento de instalaciones de gas y electricidad en 2015
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
CONAIF certificó en 2015 a 617 técnicos para trabajar en los contratos de mantenimiento Servigas y Servielectric de gas y electricidad, respectivamente, de la compañía Gas Natural Fenosa.
A lo largo del año hubo por parte de CONAIF un total de 55 convocatorias de examen en Madrid (Asefosam), Barcelona (Egibcn / Gremi del Baix Llobregat), Valencia (Aseif-Femeval), Málaga (Aefo), Pontevedra (Foncalor), Gerona (Gremi de Girona) y Sevilla (Epyme), de las que 30 fueron para renovar la acreditación y el resto para la obtención, por vez primera, del certificado de Técnico en Mantenimiento.
Según la procedencia de los técnicos, las comunidades autónomas con más acreditaciones en 2015 fueron las de Cataluña y Madrid, seguidas por la Comunidad Valenciana, Andalucía y Galicia.
La citada acreditación es exigida por Gas Natural Fenosa a las empresas instaladoras colaboradoras como requisito adicional a lo establecido para poder llevar a cabo el mantenimiento de las instalaciones de gas y electricidad.
1.000 técnicos APMR, RITE e Instalador de Gas
Por otra parte y en lo que al ámbito de la certificación de instaladores respecta, la entidad CONAIF-SEDIGAS Certificación realizó en 2015 un total de 92 convocatorias de examen a lo largo y ancho de España para la obtención de las certificaciones de Agente de Puesta en Marcha (APMR), Agente de Puesta en Marcha + Adecuación de Aparatos (APMR + AD), RITE e Instalador de Gas.
Un total de 969 técnicos fueron certificados tras superar el examen correspondiente en los centros de Badajoz (Mercatel-Aspremetal), Barcelona (Egibcn, Gremi del Baix Llobregat), Gerona (Gremi de Girona), Jaén (Servimetal), Lérida (El Gremi), Madrid (Asefosam), Málaga (Aefo), Pontevedra (Foncalor), San Sebastián (Instagi), Sevilla (Epyme), Toledo (Asetife), Valencia (Aseif-Femeval) y Valladolid (Avain-Incafo).
Hasta la fecha han sido más de 4.000 los instaladores certificados por la sociedad “CONAIF-SEDIGAS Certificación” en las especialidades anteriormente señaladas.
Estos y otros datos del ejercicio 2015 están recogidos en la Memoria de Actividades de CONAIF, presentada a la Junta Directiva recientemente. Ha sido editada en papel y está disponible también en formato digital en la web de CONAIF, desde donde puede ser descargada y consultada.
Más información:
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El Congreso de CONAIF 2025 eleva el protagonismo de las empresas instaladoras en la transición energética
- CONAIF clausura su 35º Congreso con la mirada puesta en los desafíos del sistema eléctrico tras el apagón
- El 35º Congreso de CONAIF coloca los gases verdes en el primer plano de la actualidad energética
- Arrancan el 5º Salón del Gas Renovable y el 18º Congreso Internacional de Bioenergía en un momento clave para el sector
- Santa Cruz de Tenerife acoge los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de CONAIF