Logotipo Caloryfrio
Menu
Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

F-Gas: Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamento Europeo

F-Gas: Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamen…

Con el objetivo de controlar las emision...

Curso Básico de Climatización Data Centers de ACTECIR

Curso Básico de Climatización Data Centers de ACTECIR

ACTECIR, Asociación Catalana de Técnicos...

Construmat: La sostenibilidad es una exigencia ineludible para el sector de la construcción

Construmat: La sostenibilidad es una exigencia ineludible pa…

Del 23 al 25 de mayo el Pabellón 1 del r...

Prev Next

Jornada sobre Hidroeficiencia Energética

fenercomMás en estos días que nunca somos conscientes de que el agua en España es un bien escaso. En cambio no es habitual pensar que en nuestros grifos no hay agua si no es gracias a la energía, y que nuestras bombillas no lucen si no es gracias al agua.

¿Sabemos que llenar una botella de un litro en el grifo supone, además de consumir un litro de agua, consumir casi la misma energía que gasta una bombilla de 3 watios encendida durante una hora? ¿O que el 22% del total de agua captada en nuestro país (11 veces la cantidad de agua consumida en la Comunidad de Madrid) se utiliza para refrigerar las instalaciones generadoras de energía eléctrica?

Parece pues necesario equilibrar la balanza y equiparar el binomio agua/energía al binomio agua/bien-escaso; y dado que tenemos bien sabido lo secos que se quedan nuestros ríos y nuestros embalses en verano, conviene también conocer el agua que “gastan” nuestra bombillas y la energía que “gastan” nuestros grifos.

Respecto al consumo de agua que realizan nuestras centrales generadoras de electricidad, esta jornada, que se celebrará el 26 de septiembre, aportará cifras y datos de gran interés que justificarán una vez más la necesidad del ahorro energético.

En cuanto al gasto de energía que se produce cuando consumimos agua en nuestros hogares, es necesario que nos familiaricemos con el concepto de huella energética del agua, un índice que expresa el gasto de energía del agua que consumimos en su ciclo desde la captación hasta el vertido final. Y es que el agua que consumimos tiene que ser captada, bombeada, depurada, calentada cuando nos duchamos, y finalmente tratada y depurada para devolverla al ciclo hídrico natural.

Así, los ponentes expondrán la relación entre el consumo de agua y el consumo de energía dando a conocer los modernos dispositivos de ahorro doméstico; las tecnologías para la reutilización de aguas grises, sistemas de aprovechamiento de aguas de lluvia y recuperadores de energía térmica en las redes de saneamiento; o los métodos sencillos de detección de pérdidas en la red de saneamiento para su corrección y reparación.

En este contexto, la Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid y dentro de la campaña Madrid Ahorra con Energía, organizan esta Jornada que aborda la importancia del ahorro de agua para ahorrar energía y la necesidad del ahorro energía para ahorrar agua. Al final de la Jornada se entregará la Guía sobre la Hidroeficiencia Energética, dirigida tanto al público profesional como al ciudadano y con el objetivo de informar del vínculo agua-energía y las diferentes formas de mejorar la eficiencia en su consumo.

Fuente: Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid

Modificado por última vez enViernes, 14 Septiembre 2012 11:08

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Saunier Duval apoya la campaña #Comunidadinstalador

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes