Logotipo Caloryfrio
Menu
Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Prev Next

¿Somos los españoles personas conectadas? El barómetro del CIS lo confirma

Redes sociales (Fuente: Pixabay)El CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) ha hecho público el pasado mes de septiembre los avances de resultados del barómetro 2014, un estudio que tiene como principal objetivo medir el estado de la opinión pública española del momento. Para ello entrevista a 2.500 personas elegidas al azar dentro del territorio nacional, de las que, además de sus opiniones, se recoge una amplia información social y demográfica para el análisis. 
¿Con quién nos comunicamos más y qué utilizamos para ello? Estas son las preguntas que el CIS hace a los españoles para conocer sus hábitos de consumo en relación a las nuevas tecnologías. 
 
Aunque el teléfono móvil sigue siendo la manera más recurrente para comunicarnos con familiares, amigos o por cuestiones laborales, el estudio revela la importancia de otras tecnologías para comunicarnos como el correo electrónico, el whatsapp o las redes socialesLos resultados arrojan información valiosa sobre el uso que los españoles hacen de las redes sociales.  El 31% españoles se conecta diariamente siendo Facebook y Twitter las redes sociales más frecuentadas. Los usos que, generalmente hacemos de estas redes son:  mantener contacto con quienes no vemos de frecuentemente, compartir fotos, vídeos o actualizaciones de estado con nuestros contactos, o simplemente, curiosear y estar al tanto de las actualizaciones de los demás.
 
En cuanto a la mensajería instantánea, Whatsapp se posiciona con un 96% como la aplicación de mensajería más usada por los españoles para comunicarse en su día a día. Además, el 46,7 % de los españoles afirma hacer un uso continuo de Whatsapp y el 41,9 % admite acceder al servicio varias veces al día. 
 
Un dato revelador, o por lo menos curioso, es el de la percepción que tienen los consumidores de redes sociales sobre el consumo y producción de contenidos. Una persona que comparte sus propios contenidos en la red, podría considerarse una persona “productora de contenido”. Sin embargo, la percepción general es que aunque si nos consideramos receptores activos de contenidos, no creemos que seamos  productores activos de contenidos.
 
¿Sólo utilizamos las redes sociales para comunicarnos con conocidos? No, desde luego que no, la mayoría afirma hacer un uso de las redes sociales y la mensajería instantánea para comunicarse con asociaciones, organizaciones, hacer llegar sus comentarios sobre temas de actualidad política y económica, firmar peticiones, suscribirse a listas de distribución para recibir más informaciones sobre un tema,… en definitiva, somos más activos en redes sociales y hacemos un uso cada vez más proactivo de las mismas.
 
 
Modificado por última vez enMartes, 04 Noviembre 2014 12:44

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes