Evaluación energética de sistemas booster con CO2
Durante el pasado Congreso Tecnofrío, celebrado en Madrid, el Grupo de Ingeniería Térmica de la Universidad Jaume I de Castellón formado por Jesús Catalán-Gil, Daniel Sánchez, Rodrigo Llopis, Laura Nebot-Andrés y Ramón Cabello presentó la ponencia titulada “Evaluación energética de sistemas booster con CO2”.




The Chemours Company (Chemours) (NYSE: CC), compañía química global líder en el mercado de las tecnologías de titanio, fluoroproductos y soluciones químicas, ha sido galardonada en los Premios RAC de la Industria de Refrigeración por su refrigerante Opteon™ XL40. La compañía ha recibido el Premio al Proyecto de Cadena de Frío por su apoyo a Dawsonrentals en su proceso de transición de su Sistema de refrigeración al Opteon™ XL40 (R-454A), una nueva solución refrigerante de bajo GWP (Global Warning Potencial) de Chemours.
Australair Ecoclimatización presenta su solución de climatización definitiva. El enfriamiento por evaporación indirecta utiliza un intercambiador de calor que expulsa el aire húmedo y caliente al exterior mientras que el aire enfriado, sin ningún aporte de humedad, se canaliza al interior del edificio con un reducidísimo coste de electricidad.
Heez de CAREL, diseñado como una solución de alto rendimiento y ahorro energético para el control de enfriadores de bebidas, ha sido reconocido como el mejor producto de sostenibilidad ambiental en los premios World Beverage Innovation Awards.
El Grupo de Fabricantes de Equipos de Enfriamiento Evaporativo de AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, ha analizado el compromiso de los instaladores y propietarios de estas instalaciones con el control, inspección y mantenimiento de los mismos. La conclusión es que la mayor concienciación en cuanto a la necesidad de realizar un correcto mantenimiento ha influido notablemente en la aceptación social en torno a estos equipos. La Asociación representativa del frío en España anima a seguir trabajando en esta línea.
En lo referente a climatización de centros educativos hay una gran laguna legal ya que ni la Administración Central, ni las autonómicas (que son las competentes para ello, al tener transferidas las competencias de educación y sanidad), han regulado la materia.La no regulación significa dos cosas, en primer lugar, no está prohibida, pero lamentablemente, tampoco está regulada. Ni siquiera está prescrito en las normas reguladoras de la construcción de los Centros Educativos…
