Castilla‑La Mancha invierte 24 millones de euros para impulsar la eficiencia energética en viviendas
- Publicado en Construcción Sostenible
El Gobierno de Castilla‑La Mancha ha aprobado una inversión cercana a los 24 millones de euros destinada a mejorar la eficiencia energética en viviendas, con el objetivo de reducir el consumo de energía no renovable en más de 8 000 MWh. Esta actuación se enmarca en una estrategia regional alineada con los fondos europeos Next Generation y busca transformar el parque residencial mediante actuaciones sostenibles, eficientes y accesibles.



El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha asignado 148,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a un total de 199 proyectos de implantación de renovables innovadoras como la agrivoltaica, fotovoltaica flotante, o integrada en infraestructuras, que incorporan almacenamiento en todos los casos.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado a información pública la Orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a proyectos de cadena de valor industrial de tecnologías limpias vinculadas a la transición energética.
El Gobierno anuncia el lanzamiento de una nueva línea de ayudas, 115 millones de euros adicionales para la eficiencia energética, en movilidad, en industria, en edificación terciaria y en sistemas de gestión del frío. El nuevo Programa de proyectos singulares innovadores de ahorro y eficiencia energética (INNOVAE) tiene como objetivo desarrollar y comprobar la efectividad de las diversas opciones tecnológicas con proyectos reales, fomentando la innovación técnica en todos los ámbitos consumidores de energía.
El Ayuntamiento de Madrid fija entre sus objetivos la eliminación del uso del carbón como combustible de calefacción y el impulso a la sustitución de calderas de gasóleo. Para ello anuncia el establecimiento de una
La apuesta de España por el
El primer balance de implementación del Sistema de
El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana destinará este año 750.000 euros para impulsar un total de seis proyectos que contemplan la utilización de la biomasa para usos térmicos.
La Alianza Andaluza del Biogás (A2BiO) pondrá en marcha grupos de trabajo y una hoja de ruta que marcará los principales hitos, instrumentos y oportunidades que representan los gases renovables para Andalucía. Esta Alianza, la primera promovida por una comunidad autónoma en España en el ámbito del biogás, representa un hito significativo con el que se amplía y diversifica la apuesta del Gobierno andaluz por las renovables a partir de esta fuente de energía limpia procedente de los residuos orgánicos.
Navarra destina 2,9 millones de euros para cinco convocatorias de ayudas para potenciar acciones de transición energética con el fin de reducir la emisión de gases de efectos invernadero. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 14 de febrero.
Pymes y autónomos gallegos ya pueden solicitar las ayudas del
La Comunidad de Madrid abre el plazo para presentar solicitudes al

