Ventana abatible y cajón de persiana RolaPlus KÖMMERLING para Residencial Móstoles
- Publicado en Construcción Sostenible
El sector de la construcción está experimentando un proceso de cambio, una transformación marcada por las necesidades del usuario final y del planeta. Es necesario transformar nuestras ciudades, creando espacios eficientes y sostenibles en el tiempo. La construcción industrializada es uno de los caminos para conseguirlo y el Residencial Móstoles el primer ejemplo de ello. Un proyecto desarrollado bajo un ecosistema colaborativo, en el que desde KÖMMERLING se han aportado soluciones de carpintería que han permitido alcanzar los objetivos prestacionales de las viviendas.
Los costes de la energía se han incrementado en un 40% en los edificios de viviendas con calificaciones energéticas F y G, los más ineficientes, según la Calculadora Energética desarrollada por el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE).
Armacell refuerza la presencia de Arma-Chek Silver como alternativa eficaz a revestimientos metálicos convencionales.
Ya está disponible desde la página web de Mapei la nueva “Guía para la elección de Mapetherm”, el sistema de aislamiento térmico por el exterior de Mapei.
Los sistemas de aislamiento térmico exterior sirven para el aislamiento de fachadas y edificios, y suponen un gran cambio en el contexto de energías renovables ya que ayudan a reducir los costes derivados de climatización, consumo de combustibles fósiles, y emisiones de CO2. Juegan un papel fundamental para la protección del medioambiente y contra el cambio climático, pero también ayudan a mantener e incrementar el valor de las construcciones y edificios. Además, un SATE ofrece numerosas posibilidades de diseño, tanto si se trata de la rehabilitación de un edificio, como de una obra nueva.
La integración de la vegetación en la arquitectura es un recurso sostenible que mejora la calidad de los edificios y de las ciudades. Ambos sujetos se fusionan en un proceso simbiótico del cual lo construido se beneficia de todas las virtudes del elemento vivo que es la vegetación. Es una especie de comensalismo.
Los diversos fenómenos climatológicos vividos este año (Filomena, DANAs, etc.), sumados a la circunstancia de que el 54% de las viviendas fueron construidas antes de 1979 (según datos del INE), nos sitúa ante un parque edificado muy envejecido, subceptible de sufrir problemas de filtraciones y humedades.
Cuando pensamos en mudarnos a una casa nueva o de hacer reformas en nuestra vivienda, pensamos siempre en cosas muy palpables, que se ven: decoración, quizás redistribución de espacios o modernizar estancias como la cocina y el baño.
El parque edificado español es altamente ineficiente. Según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), el 81% de los inmuebles tienen una calificación energética E, F o G en términos de emisiones, aumentando este porcentaje hasta el 84% si hablamos de consumo de energía. Para paliar esta situación, impulsar la transición hacia una economía más sostenible y circular, y cumplir con los objetivos marcados por Europa en la lucha contra el cambio climático, el Gobierno ha aprobado el Real Decreto que ponen en marcha el
Cuando analizamos una vivienda desde el punto de vista de la eficiencia energética, nos encontramos con que hay muchos factores que intervienen en ella. Sin duda, uno de los más importantes es el
La gama de suelo radiante profitherm suma dos nuevas referencias de aislamiento de nopas termoconformado con aislamiento acústico certificado para cumplir las exigencias del mercado con resistencias térmicas de 0,75 m2K/W y 1,25 m2K/W y aislamiento acústico de 26db y 28db, respectivamente. Estos nuevos artículos cumplen con la norma de aislamiento acústico ajustándose perfectamente la Rt. según el tipo de instalación según norma y, además, a un precio muy ajustado.
Giacomini presenta la instalación de suelo radiante en la Universidad de Lisboa. Se trata de un nuevo sistema de climatización para la Facultad de Derecho de esta prestigiosa universidad portuguesa.
