El autoconsumo se aleja de los objetivos en 2024 a la espera de medidas concretas
- Publicado en Energía Solar
La nueva edición del “Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico”, desarrollado por APPA Renovables, constata que el sector se aleja de los objetivos fijados mientras espera medidas concretas del regulador que impulsen al autoconsumo hacia sus objetivos. En 2024 se instalaron 1.431 MW de autoconsumo fotovoltaico en España, una reducción del 26,3% respecto a los 1.943 MW que se instalaron en 2023. En total, España cuenta con 8.585 MW (6.304 MW industriales y 2.281 residenciales). Con el ritmo actual de instalación no se alcanzarán los 19 GW marcados como objetivo en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.



El año 2024 cerró con una cuota de generación eléctrica renovable del 56%. Unida a la generación nuclear, esto conlleva que tres cuartas partes de la electricidad proviene de fuentes descarbonizadas y no dependientes de importaciones fósiles. El
APPA Renovables celebra la ambición del
El Congreso Nacional de Autoconsumo celebra este año su tercera edición en el Pabellón de la Navegación, en la Isla de la Cartuja de Sevilla, durante los días 26 y 27 de mayo. El encuentro, uno de los eventos de referencia en el sector del Autoconsumo, es el punto de encuentro para fabricantes, instaladores, clientes y comercializadoras. En la edición de 2021 contó con más de 300 profesionales y más de cincuenta ponentes de alto nivel.
La apuesta por el autoconsumo se afianza en España. Con un crecimiento del 85% respecto al año precedente, en 2021 se instalaron 1.151 MW de potencia en instalaciones de
El Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España ha constatado el buen momento que atraviesa el sector renovable. Con un crecimiento real del 15,6% en 2019 hasta los 12.540 millones aportados al PIB, las energías renovables generaron más de 95.000 empleos. Las exportaciones ascendieron a 4.273 millones, con un saldo exportador positivo de 1.186 millones. Los ahorros de la electricidad renovable, las renovables térmicas y los biocarburantes superaron los 8.702 millones en importaciones fósiles y 1.017 millones en concepto de derechos de emisión. A nivel eléctrico, recibieron 5.732 millones de retribución específica y abarataron el mercado eléctrico en 4.365 millones.
El Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros constituye un paso más hacia la necesaria planificación del sector renovable. Las subastas anunciadas, constituyen una buena noticia para el sector, a la espera de la normativa que las regule en detalle.
APPA Renovables y FENIE unen fuerzas para organizar el I Congreso Nacional de Autoconsumo. Esta primera edición, que tendrá lugar en Madrid, busca establecer un punto de encuentro a nivel nacional para todos los profesionales que se dedican a esta forma de generación eléctrica.
José Miguel Villarig, presidente de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables), presentó la semana pasada en Madrid, la novena edición del Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España correspondiente al pasado año 2016.
La fotovoltaica ha sido la gran ganadora de la segunda subasta celebrada en 2017. Así, con más de 3.900 megavatios fotovoltaicos adjudicados, esta tecnología demuestra su plena competitividad.


