Plan Renove Aire Acondicionado Madrid
- Publicado en Actualidad
 
La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid ha aprobado el Plan Renove Aire Acondicionado de Madrid, en colaboración con el IDAE y asociaciones del sector como AFEC y ASEFOSAM.
El objeto de Plan Renove es reducir el consumo de energía eléctrica mediante la sustitución de equipos de aire acondicionado doméstico por otros más eficientes y de etiquetado energético "A". Los mencionados equipos tienen que estar incluidos en la base de datos de aparatos domésticos de aire acondicionado eficientes de IDAE, en la que AFEC ha participado de forma activa en su desarrollo e implementación.
El citado Plan contará con una aportación de alrededor de 1.000.000 de Euros y se pondrá en marcha durante el primer trimestre del año 2012.
 


El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, ha lanzado la convocatoria 2011 del Programa de ayudas a proyectos estratégicos de inversión en ahorro y eficiencia energética, dotado con un presupesto de 120 millones de euros. 
Avebiom, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, propone ahorrar 3.500 y 5.000 millones de euros en importaciones de petroleo y gas ademas de generar mas de 35.000 empleos directos permanentes, con la instalación de 325.000 calderas de biomasa. Otros países como Suecia o Finlandia generan con biocombustibles sólidos (astillas y pellets) mas del 30% de la energía consumida, en el caso de Suecia, un 2% mas que lo generado con los combustibles fosiles (29%). España tiene que tomarse en serio la sustitución de gasóleo y gas natural por biomasa.
El Plan de Ahorro y Eficiencia Energética aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 4 de marzo incluye entre sus medidas una línea ICO específica para las Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) para facilitar su acceso al crédito. El importe destinado a dichas ayudas será de 600 millones de euros y será gestionado por el ICO y el IDAE a través de un convenio de colaboración.
El Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa de AVEBIOM ha investigado cualitativa y cuantitativamente el peso de los proyectos bioenergéticos en el Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo [Plan E]. El Plan E financió 146 calderas de biomasa en 126 municipios. Los  municipios que instalaron calderas de biomasa han conseguido ahorrar el  capítulo II del gasto corriente, frente a los que se decidieron por la  instalación de más hormigón y farolas, que lo han incrementado.
						
