Logotipo Caloryfrio
Menu

ayudas a la rehabilitacion

Mitma aportará 7,5 millones de euros a Murcia y País Vasco para la rehabilitación de 373 viviendas

ayudas rehabilitacion pais vasco murciaEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Vivienda y Suelo, ha firmado cuatro acuerdos con el Gobierno Vasco, la Región de Murcia y distintos ayuntamientos para la rehabilitación de 373 viviendas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Leer más ...

El Gobierno de La Rioja reactiva y simplifica las ayudas para la rehabilitación energética de edificios en pequeños ayuntamientos

ayudas rehabilitacion riojaEl Gobierno de La Rioja reactiva las ayudas para la ejecución de actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en municipios de menos de 5.000 habitantes (Programa PREE 5000), apostando por una simplificación de los trámites para agilizar el proceso de transferencia. Para ello, la Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, responsable de esta gestión, se coordinará con la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, que las trasladará activamente a todos los municipios riojanos.

Leer más ...

Programa de ayudas públicas para la redacción del libro del edificio existente

rehabilitación de edificioLa rehabilitación de edificios se ha convertido en una prioridad en la actualidad. En consonancia con la “Oleada de renovación para Europa”, España tiene el gran reto de activar este sector de la construcción. Con ello se busca generar empleo y actividad a corto plazo. Pero también garantizar un ritmo sostenible de renovación del parque edificado a medio y largo plazo. Para ello disponemos, entre otros planes de ayudas públicas, dos muy significativos. Por un lado, el programa 3 de ayudas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio. Por otro, el programa 5 de ayudas a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación. En este artículo hacemos un repaso de los aspectos más importantes de ambos programas respondiendo a las preguntas más comunes.

Leer más ...

Cataluña rehabilitará 919 viviendas con 13,5 millones de euros de los fondos europeos

ayudas rehabilitacion catalunaEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha firmado un acuerdo con la Generalitat de Cataluña para financiar con 13,5 millones de euros de los fondos europeos NextGenerationEU la rehabilitación de hasta 919 viviendas públicas ubicadas en 13 entornos residenciales de ocho ciudades de las provincias de Barcelona, Tarragona y Lleida.

Leer más ...

294 millones de euros de los fondos europeos, destinados a 187 entidades locales para rehabilitar edificios públicos

ayudas ehabilitacion mitmaEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha otorgado 293,7 millones de euros en ayudas de los fondos europeos NextGenerationEU a 187 entidades locales de toda la geografía española para rehabilitar edificios públicos. Del total, Mitma ha concedido definitivamente 274,1 millones de euros a 171 municipios, consells, diputaciones o cabildos, en el marco de la Línea 2 del programa de rehabilitación integral de edificios públicos de titularidad local (Pirep local), mientras que los 19,5 millones de euros restantes corresponden a la resolución de las alegaciones y recursos presentados en el marco de las convocatorias en concurrencia competitiva de las líneas 1 y 2 del programa del Plan de Recuperación.

Leer más ...

El MITMA se suma a la campaña que alerta de la necesidad de actualizar la instalación eléctrica de las viviendas

conaif mitmaEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha comunicado su apoyo a la campaña en favor de potenciar la actualización de la instalación eléctrica ante una rehabilitación integral. Esta iniciativa, impulsada por siete entidades de referencia de los sectores de la fabricación, distribución e instalación de material eléctrico en España (ADIME, AFME, AMBILAMP- AMBIAFME, ANFALUM, APIEM, CONAIF y FACEL), quiere que, bajo el lema, 'Sin actualización de la instalación eléctrica no hay rehabilitación efectiva' se recuerde que está en juego la obsolescencia prematura del 80% del parque de viviendas español.

Leer más ...

Climatización Invisible Uponor en tu hogar más accesible con los Fondos Europeos Next Generation

Uponor Climatizacion InvisibleLa Unión Europea ha destinado más de 6.000 millones de euros para la rehabilitación energética de los edificios, este dinero se engloba dentro de los Fondos Europeos Next Generation. El objetivo es reducir al menos un 30% el consumo de energía no renovable en los hogares y descarbonizar y bajar la demanda de calefacción y refrigeración como mínimo un 7%, y así intentar reducir la obsolescencia del parque inmobiliario español.

Dichos fondos son aplicables para la rehabilitación del sistema de climatización de las viviendas, y la combinación de suelo radiante y sistema de aerotermia entra dentro de dicha financiación, al ser una de las soluciones que mayor eficacia energética y confort ofrece. “Se estima que el consumo energético se puede llegar a reducir en hasta un 65-70%, por lo que a corto plazo se recupera la inversión de la instalación”, comenta Israel Ortega Cubero, director de Formación y Servicios Técnicos de Uponor Iberia.

Leer más ...

El Gobierno Vasco inyectará 93 millones para la regeneración urbana de 14 barrios

euskadi ayudas rehabilitacionEl Gobierno Vasco actuará en 14 barrios vulnerables de Euskadi para abordar su regeneración integral desde la perspectiva urbana, medioambiental, social y económica. Impulsarán, al mismo tiempo, la transición energética, la mejora de la habitabilidad de edificios y viviendas, así como el fomento de la inserción laboral de sus habitantes. El objetivo de las intervenciones es que los avances de la lucha contra el cambio climático y la preparación ante los nuevos retos sociales lleguen a todas las personas de Euskadi, independientemente de dónde vivan y de los recursos que tengan.

Leer más ...

Estamos paralizados esperando que se apruebe la revisión de la F-GAS - #protagonistas ASOFRIO

Cómo convertir los retos actuales en oportunidades | Susana Rodríguez, Presidenta de ASOFRIO

El futuro de las empresas instaladoras | Beñat Zudaire, Orkli #comunidadinstalador

El relevo profesional de los instaladores 3 | AUNA PARTNER DAY IRUN SAN SEBASTIAN 2023

¿Cómo funcionan las calderas de gas?

A Pie de Obra con CIMESA en 3 grandes proyectos en Burgos #shorts #comunidadinstalador #instaladores

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes