Logotipo Caloryfrio
Menu
Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Prev Next

ayudas a la rehabilitacion

El MITMA se suma a la campaña que alerta de la necesidad de actualizar la instalación eléctrica de las viviendas

conaif mitmaEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha comunicado su apoyo a la campaña en favor de potenciar la actualización de la instalación eléctrica ante una rehabilitación integral. Esta iniciativa, impulsada por siete entidades de referencia de los sectores de la fabricación, distribución e instalación de material eléctrico en España (ADIME, AFME, AMBILAMP- AMBIAFME, ANFALUM, APIEM, CONAIF y FACEL), quiere que, bajo el lema, 'Sin actualización de la instalación eléctrica no hay rehabilitación efectiva' se recuerde que está en juego la obsolescencia prematura del 80% del parque de viviendas español.

Leer más ...

Climatización Invisible Uponor en tu hogar más accesible con los Fondos Europeos Next Generation

Uponor Climatizacion InvisibleLa Unión Europea ha destinado más de 6.000 millones de euros para la rehabilitación energética de los edificios, este dinero se engloba dentro de los Fondos Europeos Next Generation. El objetivo es reducir al menos un 30% el consumo de energía no renovable en los hogares y descarbonizar y bajar la demanda de calefacción y refrigeración como mínimo un 7%, y así intentar reducir la obsolescencia del parque inmobiliario español.

Dichos fondos son aplicables para la rehabilitación del sistema de climatización de las viviendas, y la combinación de suelo radiante y sistema de aerotermia entra dentro de dicha financiación, al ser una de las soluciones que mayor eficacia energética y confort ofrece. “Se estima que el consumo energético se puede llegar a reducir en hasta un 65-70%, por lo que a corto plazo se recupera la inversión de la instalación”, comenta Israel Ortega Cubero, director de Formación y Servicios Técnicos de Uponor Iberia.

Leer más ...

El Gobierno Vasco inyectará 93 millones para la regeneración urbana de 14 barrios

euskadi ayudas rehabilitacionEl Gobierno Vasco actuará en 14 barrios vulnerables de Euskadi para abordar su regeneración integral desde la perspectiva urbana, medioambiental, social y económica. Impulsarán, al mismo tiempo, la transición energética, la mejora de la habitabilidad de edificios y viviendas, así como el fomento de la inserción laboral de sus habitantes. El objetivo de las intervenciones es que los avances de la lucha contra el cambio climático y la preparación ante los nuevos retos sociales lleguen a todas las personas de Euskadi, independientemente de dónde vivan y de los recursos que tengan.

Leer más ...

Deducciones fiscales en el IRPF al instalar energías renovables térmicas

deducciones fiscales para la implantación de instalaciones renovables térmicasEl IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía) informa sobre las deducciones fiscales que existen para la instalación de sistemas basados en renovables térmicas y, en general, la mejora de la eficiencia energética de viviendas. 

La “Ley 10/2022, de 14 de junio, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)”, introdujo en su artículo 1, “Deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas” varias modificaciones de la “Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas…”, que establecen beneficios fiscales para la implantación de renovables térmicas y, en general, la mejora de la eficiencia energética en viviendas.

Leer más ...

Guía de URSA para conocer los costes, posibles ayudas y ahorros de una rehabilitación energética con aislamiento

URSA guia aislamiento¿Cuánto podría costar la rehabilitación energética de la fachada de mi edificio?, ¿qué opciones habría para acometerla?, ¿cuáles serían los ahorros obtenidos y cuántas subvenciones podría solicitar?, ¿cómo se incrementaría el confort de mi hogar? URSA sabe que la toma de decisión de emprender un proyecto de rehabilitación no es un proceso fácil ni exento de dudas para los usuarios.

Leer más ...

Se amplían las deducciones fiscales para impulsar la rehabilitación en viviendas en el marco del Plan de Recuperación

rehabilitacion deduccion fiscalEl Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley por el que se aprueban medidas de refuerzo a la protección a los consumidores de energía y de contribución a la reducción del consumo de gas natural en aplicación del "Plan + seguridad para tu energía (+SE)", así como medidas en materia de retribuciones del personal al servicio del sector público y de protección de las personas trabajadoras agrarias eventuales afectadas por la sequía.

Leer más ...

¿Cómo pedir las ayudas europeas para rehabilitación de vivienda? Mapa de Subvenciones

rehabilitacion edificio ayudas europeasLos fondos europeos Next Generation ha supuesto una ayuda directa a la rehabilitación energética de edificios de más de 6.800 M€ de la que 3.400 millones se destinan directamente a la rehabilitación de viviendas. Pero… ¿cómo pueden acceder los propietarios a estas ayudas?

Aclaramos en este artículo todas las dudas sobre cómo pedir ayudas para la rehabilitación de viviendas y cómo funcionan los fondos europeos para la rehabilitación de viviendas. 

Leer más ...

El Gobierno recuerda que el 80% de los hogares ya pueden pedir las ayudas para rehabilitar viviendas

ministra sanchez rehabilitacionLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha destacado que el 80% de los hogares ya pueden pedir las subvenciones europeas para rehabilitación residencial, en el marco de las inversiones previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Y es que casi todas las CCAA han publicado ya las convocatorias de ayudas del programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales, dotado con 3.420 millones de euros, de los que ya se han movilizado 1.151 y están en proceso 1.389 millones.

Leer más ...

Euskadi potencia la rehabilitación energética de viviendas y edificios: Ya se pueden solicitar las ayudas

Las ayudas, con un presupuesto inicial de 39,1 millones de euros y el compromiso de otros 47,2 millones para los próximos meses, ya se pueden solicitar en 16 oficinas de Visesa y las Sociedades Urbanísticas de Rehabilitación de Euskadi (SUR)El Gobierno Vasco ha iniciado una campaña para animar a la ciudadanía a solicitar las ayudas para la rehabilitación energética de viviendas y edificios a través de los Fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno Central, que ya pueden ser solicitados.

Las ayudas directas cuentan inicialmente con un presupuesto de 39,1 millones de euros, con el compromiso de otros 47,2 millones para los próximos meses, unas cuantías que se suma a las ayudas propias del Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco para apoyar las actuaciones de rehabilitación.

Leer más ...

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes