Logotipo Caloryfrio
Menu

economia circular

Jornada 'Descarbonización de edificios multi-familiares existentes': tendencia del mercado y nuevas tecnologías

evento descarbonizacionHAPPENING, en colaboración con Green Building Council España, organiza el evento ‘Descarbonización de edificios multi-familiares existentes’ de manera presencial en Madrid (Impac Hub Alameda 72) u on line el 24 de noviembre a partir de las 16 horas. En esta cita se abordarán los puntos más importantes de la situación actual de la descarbonización en el tejido urbanizable de los edificios multi-familiares.

Leer más ...

COP27: Presente y futuro del planeta, en juego

cop27 egipto

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP27, se ha clausurado con un acuerdo para proporcionar financiación por "pérdidas y daños" a los países vulnerables duramente afectados por los desastres climáticos. Un resultado que, “nos hace avanzar", en palabras de Simon Stiell, Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático, pero insuficiente para actores como la Unión Europea. No se establecen cantidades concretas ni plazos de pago, tampoco especifica quién deberá asumir los costes.

Leer más ...

VETECO 2022 muestra el perfil más innovador de la industria de la ventana, fachada y protección solar

  • Publicado en Ferias

feria veteco 2022El Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar VETECO, organizado por IFEMA MADRID,  del 15 al 18 de noviembre próximos, en el marco de ePower&Building (que integra también los salones CONSTRUTEC, ARCHISTONE, BIMEXPO, MATELEC y MATELEC INDUSTRY), mostrará el mejor perfil de una industria que, en 2021, fabricó más de 9 millones de ventanas, según datos recogidos por la patronal ASEFAVE, la Asociación de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas. Un sector que sigue el tirón de la construcción, y que se apoya para su dinamización en la rehabilitación y en las ayudas de los fondos Next Generation.

Leer más ...

URSA recicló más de 27.000 toneladas de residuos para la fabricación de sus materiales en 2021

URSA reafirma su compromiso con la regla de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar que marca una de las líneas principales de su estrategia de RSCPlenamente comprometida con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, URSA sigue reafirmando su apuesta por el reciclaje y la reutilización como contribución indispensable a la mejora de las condiciones ambientales y de la industria de la edificación.

Este compromiso, plasmado en sus objetivos ESG (Medio Ambiente, Social y Gobernanza, por sus siglas en inglés), se ha ido reforzando a lo largo de los últimos años tanto en la producción de su lana mineral de vidrio como en la del poliestireno extruido (XPS).

Leer más ...

GRES ARAGÓN-FAVEKER obtiene la declaración de verificación de ‘Residuo Cero’

Verifica que más del 99,85*% de los residuos que se generan en sus centros productivos se reciclan o reaprovechan en el propio proceso productivoGRES ARAGÓN-FAVEKER ha obtenido recientemente la declaración de verificación de ‘Residuo Cero’ para todas sus instalaciones. Otorgado por la empresa SGS, líder en inspección, verificación, ensayos y certificación, verifica que más del 99,85*% de los residuos que se generan en sus centros productivos se reciclan o reaprovechan en el propio proceso productivo, o mediante entrega a gestores u otros fabricantes que lo valorizan, evitando la eliminación en vertedero.

Leer más ...

LSFalper, el sistema estructural en acero ligero sostenible de Falper

Sistema LSFalper, un modelo digitalizado al alcance de cualquier profesional con el que diseñar y calcular esta tipología estructuralNos encontramos en una Revolución Industrial, basada en la sostenibilidad, en el uso de energías limpias, la economía circular y la digitalización. Falper inició este camino en el año 2012 con el desarrollo de todo el proceso de flujo de información necesario para el diseño, cálculo y fabricación de estructuras en acero ligero laminado en frio.

Hoy el sector de la construcción cuenta con el sistema LSFalper, un modelo digitalizado al alcance de cualquier profesional con el que diseñar y calcular esta tipología estructural, disfrutando de la seguridad de que estas estructuras panelizadas son fabricadas en FALPER con rigor y certificadas por AENOR en cumplimiento de los Eurocódigos parte 3 - EN:1090.

Leer más ...

Conoce DANOSA RECYCLING, la división de Danosa especializada en la gestión y revalorización de residuos

Danosa continúa avanzando en la gestión de residuos generados en el desarrollo de su actividad y da un paso más en su  compromiso con el medio ambiente y la economía circularDanosa continúa creciendo e innovando en procesos de gestión y valorización de residuos gracias a la inversión y firme apuesta por nuevas tecnologías que aporten cada vez mayor sostenibilidad a su gestión.

Cada vez más focalizada en ofrecer nuevas soluciones de construcción respetuosas con nuestro entorno y en la reducción de residuos mediante actividades de reciclado y reutilización,  Danosa lanza nueva marca para su división de reciclaje: DANOSA RECYCLING.

Leer más ...

¿Cómo funcionan las calderas de gas?

A Pie de Obra con CIMESA en 3 grandes proyectos en Burgos #shorts #comunidadinstalador #instaladores

A Pie de Obra 🏗 Tres grandes proyectos de climatización en Burgos con CIMESA

El empleo en la construcción | Mesa Redonda Rebuild 2023

Principios pasivos en la vivienda colectiva y social | Mesa Redonda Rebuild 2023

El relevo profesional de los instaladores 2 | AUNA PARTNER DAY BARCELONA 2023

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes