Las unidades interiores de conducto de sistemas VRF de Bosch se unen a la climatización por zonas
- Publicado en Aire Acondicionado
Hoy en día, el consumo de climatización representa un 40% del gasto total en energía eléctrica de una vivienda y hasta un 60% en el caso de las oficinas. Consciente de ello, Bosch trabaja continuamente por buscar soluciones que permitan aumentar la eficiencia energética a la hora de climatizar un espacio sin dejar de lado el confort y el bienestar.




ePower&Building y los salones que lo integran – CONSTRUTEC, VETECO, ARCHISTONE, BIMEXPO, MATELEC y MATELEC INDUSTRY- vuelve a convocar de forma presencial al sector de la edificación, del 15 al 18 de noviembre próximos, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID. Una convocatoria que vuelve a contar con el renovado apoyo de los principales agentes de esta industria, que confían en la mayor plataforma comercial y de negocio del sur de Europa de este importante segmento económico, para el desarrollo de sus estrategias.
Armacell lanza una nueva generación de AF/ArmaFlex. AF/ArmaFlex Evo cumple con la clasificación de reacción al fuego B/BL-s2,d0 y aumenta la seguridad en caso de incendios en los edificios. La nueva tecnología de espuma elastomérica que incorpora AF/ArmaFlex Evo, contribuye a mejorar la visibilidad en caso de incendio, aumentando así el tiempo disponible para evacuar el edificio.
La Aerotermia se ha convertido en la tendencia del presente y del futuro. Es ya la solución más elegida por los usuarios a causa de diversas razones. La primera es que es mucho más sostenible que los sistemas de calderas convencionales, ya que es una energía renovable, con bajísimas emisiones de CO2, si lo comparamos con éstas. También es mucho más cómodo, ya que permite obtener aire acondicionado, calefacción y agua caliente sanitaria con un solo sistema. Su facilidad para instalarse en obra nueva y proyectos de reforma siendo la alternativa más eficiente a las calderas tradicionales es otro de sus puntos fuertes. Por último, tanto las nuevas normativas como los programas de ayudas están haciendo crecer esta tecnología hasta considerarla el futuro de la calefacción.
TESY, tercer fabricante europeo de soluciones para producción de agua caliente sanitaria y calefacción eléctrica, ha lanzado un video de instalación de sus bombas de calor de aerotermia para ACS, AquaThermica. Este video, dirigido a instaladores principalmente y a distribuidores, supone un complemento al manual de instalación, con el que se pretende ilustrar la instalación del equipo paso a paso, con consejos prácticos y referencias sobre el proceso de preinstalación, la configuración del display o la conexión a paneles solares.
Casa Idonia es una vivienda unifamiliar aislada que ha obtenido la
Panasonic Heating & Cooling lanza nuevas unidades de aire acondicionado Etherea en color gris grafito. Estos equipos, aparte de un diseño innovador, incorporan la exclusiva tecnología nanoe™ X y están disponibles en capacidades de 2kW a 3,5kW.
CIAT ha presentado una nueva gama de unidades rooftop de climatización VectiosPower™ que funcionan con refrigerante R-454B y ofrecen a los clientes una solución de aplicación óptima. Con un GWP de 466, la huella de carbono total del refrigerante R-454B es más de un 80 % más baja que la del refrigerante que sustituye, el HFC R-410A. CIAT forma parte de Carrier Global Corporation (NYSE: CARR), el principal proveedor a nivel mundial en el ámbito de edificios saludables, seguros, sostenibles e inteligentes, así como de la cadena de frío.
Salvador Escoda S.A presenta su nueva Aerotermia ecológica con ACS Mundoclima® Aerotherm v10 Bibloc con gas refrigerante R32. La compañía completa su gama de aerotermia con la incorporación del nuevo y esperado modelo Bibloc, con acumulación incorporada.
En general, en los edificios “tradicionales” realizamos la renovación del aire a través de la ventilación natural, es decir, abrimos las ventanas para que se produzca el intercambio de aire entre el exterior y el interior de la vivienda o para alcanzar un mayor confort en caso de que queramos “calentar” o “enfriar” la vivienda. Sin embargo, en una
Marzo es el mes en el que se ha celebrado el Día Mundial de la Eficiencia Energética, un término bastante amplio que, en definitiva, significa la gestión eficiente de la energía que consumimos. Y como en el mundo desarrollado el consumo es cada vez más elevado, la eficiencia energética es uno de los principales retos.
Gia Group ha incorporado a su nuevo catálogo la nueva gama semi-industrial ADMIRA. Una serie de equipos formada por cassettes, conductos, suelo-techos, consolas y columnas, que se convierte en la solución ideal para oficinas, locales comerciales, restaurantes, hoteles… entre otros, ofreciendo la máxima eficiencia y optimizando recursos. Una gana con un amplio rango de potencias desde 3,5Kw hasta 16Kw que cubre cualquier necesidad térmica que requiera cada estancia y ofrecer así una mayor versatilidad para diferentes tipologías de edificación.

