Logotipo Caloryfrio
Menu

eficiencia energética

El gas renovable, los servicios digitales y las ESEs, centro de atención en el Congreso iENER’19

Crónica Congreso iENER '19La Escuela Técnica Superior de Ingenieros deMinas y Energía de Madrid, acogió durante los días 26 y 27 de junio el II Congreso Internacional de Ingeniería Energética (iENER’19) organizado por la AEE Spain Chapter. El evento contó con la participación de diferentes expertos que compartieron sus conocimientos en temas relacionados con las energías renovables, los edificios de consumo de energía casi nulo, las smart cities y las empresas de servicios energéticos, entre otros asuntos de interés.

Leer más ...

Bosch Termotecnia celebra el Día del Sol en su apuesta por la eficiencia

Día del sol Bosch Aprovechando el día del año en el que contamos con mayor luz solar en el hemisferio norte, se celebra el Día Internacional del Sol. Conscientes de la necesidad de moverse hacia soluciones que cada vez permitan contar con mayor eficiencia, el área Comercial-Industrial de Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch, ha querido destacar la importancia de este recurso y demostrar su compromiso mediante soluciones cada vez más optimizadas, que permitan, no solo proteger el medio ambiente, sino proporcionar el mayor confort al menor consumo de energía.

Leer más ...

Guía de Edificación para el cambio climático y la adaptación a los futuros escenarios del H2100

Gúia de edificación para el cambio climáticoEl proyecto de investigación que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológicay de la Universidad de Granada, tiene como objetivo la elaboración de una Guía de Edificación que mitigue los efectos del cambio climático y se adapte a los futuros escenarios del H2100. Esta ponencia formará parte del Congreso iENER que tendrá lugar en Madrid el 26 y 27 de junio.

Leer más ...

Motor EC de bajo consumo de Jaga

Motor EC de JagaJaga presenta el novedoso motor EC de elevado rendimiento y bajo consumo cumple las premisas europeas de eficiencia energética gracias a un nuevo intercambiador que facilita un control puntual de la temperatura en cada momento y estancia. Se emite la energía exacta y necesaria generando un menor consumo (hasta un 50% menos), reduciendo los costes operativos y disminuyendo el impacto medioambiental, lo que se traduce en una mayor sostenibilidad.

Leer más ...

La eficiencia energética de las instalaciones frigoríficas a través del instalador

Eficiencia energética a través del instaladorLa eficiencia energética en las instalaciones frigoríficas, no se consigue sólo por el uso de un equipamiento más eficiente: el diseño de sala de máquinas y su ventilación, colectores, valvulería, aislamientos, trazado, soportación, pruebas de estanqueidad, calidad de materiales empleados, parametrización y regulaciones, limpiezas, registros de ajustes, ubicación de sondas, correcto diagnóstico de las averías y sustitución adecuada de los elementos necesarios, detección y corrección de fugas de refrigerantes, son algunos de los factores donde el instalador interviene y que impactan directamente en el consumo energético de la instalación. 

Leer más ...

La Unión Europea completa el marco normativo que pone las condiciones para la transición hacia una energía limpia

imagen de energía limpiaLa UE ha completado la revisión del marco normativo de su política energética, que determina las precondiciones reglamentarias para la transición hacia una energía limpia y coloca a la UE en la senda del cumplimiento de sus compromisos en virtud del Acuerdo de París. El Consejo aprobó el pasado 22 de mayo los cuatro expedientes legislativos restantes del paquete «Energía limpia para todos los europeos».

Leer más ...

La falta de frigoristas cualificados pone freno al desarrollo de empresas del sector del frío

Congreso nacional de empresarios de refrigeración de AEFYTEl Congreso nacional de empresarios de refrigeración, organizado por AEFYT en Madrid el 28 de junio, presentó un sector que ha experimentado tasas de fuerte crecimiento en los últimos años, pero puso el foco en la falta de profesionales cualificados. Según afirmó Roberto Solsona, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Frio y sus Tecnologías (AEFYT), “Tenemos 100% de empleo y tenemos serios problemas para encontrar trabajadores preparados para trabajar en nuestro sector, hasta tal punto que ese déficit es un freno al desarrollo de las empresas que se dedican a esta actividad”.

Leer más ...

La industria europea del baño, cada vez más cerca del etiquetado único de eficiencia de agua y energía

Agrival etiquetado único sanitariosEl éxito del etiquetado único de eficiencia de agua y energía (‘Unified Water Label’) es imparable. En los últimos meses, este modelo ecológico para el ahorro de agua y energía en la Unión Europea ha ganado presencia en el sector de la grifería, aparatos sanitarios y valvulería.

El proyecto de la ‘Unified Water Label (‘UWL’), liderado por el CEIR (Asociación Europea de la Industria de Grifería y Valvulería), pretende ofrecer al cliente información concisa y precisa sobre la eficiencia de agua y energía del producto mediante una etiqueta única, respondiendo así a la demanda para la armonización de etiquetados dispuesta por la Comisión Europea.  Durante las últimas reuniones el proyecto se ha ido consolidando, consiguiendo un mayor compromiso de la industria por este modelo de etiqueta, logrando a su vez fijar un diseño apto.

Leer más ...

Ampliadas las ayudas de fondos FEDER para proyectos de ahorro y eficiencia energética y movilidad sostenible en municipios

Fondos FEDER Fondo Europeo de desarrollo regionalEl Consejo de Ministros aprobó el 26 de abril, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, un Real Decreto por el que se amplían en 507 millones de euros el presupuesto de las ayudas que destina el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la ejecución de actuaciones que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en municipios y ciudades. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes