I Edición del Premio FORAE de rehabilitación de edificios 2015
- Publicado en Hemeroteca Noticias
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC), convoca la primera edición del Premio FORAE de rehabilitación 2015, con el objetivo de premiar la mejor solución de rehabilitación y reforma de edificios. Todo producto, solución constructiva, sistema o material utilizado en un caso real de rehabilitación puede presentarse antes del 8 de septiembre en una única categoría de Premio a la Innovación Tecnológica.




Según el Informe Sectorial 2015 elaborado por CESCE, sociedad de Gestión Integral del Riesgo Comercial y de Servicios de Crédito, el sector de la construcción crecerá un 3% en 2015, destacando el incremento del 3,9% de la rama dedicada a la rehabilitación y el mantenimiento. Estas cifras significan un cambio de tendencia con respecto a los siete años anteriores de decrecimiento.
El Ayuntamiento de Bilbao ha impulsado la rehabilitación energética del grupo de viviendas de la Plaza Corazón de María en Bilbao La Vieja que han conseguido mejorar la envolvente térmica del inmueble y mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones térmicas hasta alcanzar la certificación energética C. Las obras de mejora también han incluido la instalación de ocho ascensores mejorando la accesibilidad en todas las viviendas.
En el marco de la entrega de los 


El principal objetivo de la rehabilitación energética del Casino de Figueres era asegurar el máximo confort sus socios y clientes en cualquier época del año, con la mayor eficiencia energética y con el máximo ahorro energético posible. Para ello, se han utilizado soluciones con bomba de calor aire agua de la marca Thermor.
El 1 de julio se hizo entrega del máximo galardón ex aequo a dos de los 27 proyectos que se presentaron al concurso de rehabilitación energética Illa Eficient, organizado por la Generalitat de Catalunya conjuntamente con el Grupo Habitat Futura, y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración del Colegio de Administradores de Fincas Barcelona - Lleida.
Los edificios son responsables del mayor porcentaje del consumo europeo de energía (el 40%), pero al mismo tiempo representan un gran potencial para ser ahorradores de energía. Gracias a la rehabilitación con criterios de eficiencia energética, se puede conseguir un ahorro importante y la disminución de emisiones contaminantes. Dentro de estas rehabilitaciones, el aislamiento es la solución más eficaz para reducir gases de efecto invernadero, mejorar la seguridad energética y la competitividad económica.
Bajo el nombre de Uponor Renovis, la marca plantea una nueva solución para integrar sistemas radiantes en una vivienda sin que sea necesario levantar el suelo ya existente, instalando paneles radiantes tanto en el techo como en las paredes.
Durante la celebración del Congreso Iberoamericano de Climatización y Refrigeración, Mitsubishi Electric realizó una ponencia sobre "Rehabilitación Sostenible de instalaciones de climatización en oficinas. Caso de éxito", en la que Carlos Manzano explicó las ventajas de los sistemas Replace Multi de Mitsubishi Electric en la rehabilitación de espacios comerciales para conseguir mayor eficiencia energética y ahorro de energía. 
