Producción de frío con fuentes renovables para la rehabilitación energética de los edificios
- Publicado en Rehabilitación de Edificios
El principal objetivo de la rehabilitación energética del Casino de Figueres era asegurar el máximo confort sus socios y clientes en cualquier época del año, con la mayor eficiencia energética y con el máximo ahorro energético posible. Para ello, se han utilizado soluciones con bomba de calor aire agua de la marca Thermor.
El 1 de julio se hizo entrega del máximo galardón ex aequo a dos de los 27 proyectos que se presentaron al concurso de rehabilitación energética Illa Eficient, organizado por la Generalitat de Catalunya conjuntamente con el Grupo Habitat Futura, y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración del Colegio de Administradores de Fincas Barcelona - Lleida.
Los edificios son responsables del mayor porcentaje del consumo europeo de energía (el 40%), pero al mismo tiempo representan un gran potencial para ser ahorradores de energía. Gracias a la rehabilitación con criterios de eficiencia energética, se puede conseguir un ahorro importante y la disminución de emisiones contaminantes. Dentro de estas rehabilitaciones, el aislamiento es la solución más eficaz para reducir gases de efecto invernadero, mejorar la seguridad energética y la competitividad económica.
Bajo el nombre de Uponor Renovis, la marca plantea una nueva solución para integrar sistemas radiantes en una vivienda sin que sea necesario levantar el suelo ya existente, instalando paneles radiantes tanto en el techo como en las paredes.
Durante la celebración del Congreso Iberoamericano de Climatización y Refrigeración, Mitsubishi Electric realizó una ponencia sobre "Rehabilitación Sostenible de instalaciones de climatización en oficinas. Caso de éxito", en la que Carlos Manzano explicó las ventajas de los sistemas Replace Multi de Mitsubishi Electric en la rehabilitación de espacios comerciales para conseguir mayor eficiencia energética y ahorro de energía.
Este sábado se hizo público que, debido a que en estos momentos todavía se están realizando reuniones informativas con las comunidades de vecinos afectadas, se prorroga hasta a partir de próximo 5 de junio el anuncio de la propuesta ganadora del Concurso de Rehabilitación Eficiente “Illa Eficient”, que se desarrollará en la ciudad de Barcelona y que pretende indagar en una nueva forma de resolver los proyectos de rehabilitación sostenible, estableciendo un nuevo modelo dotado de una visión global y multidisciplinaria en la que los ciudadanos sean protagonistas activos del proceso de cambio en su vivienda.
VERDE-GBCe es el sistema de certificación de calidad ambiental de edificios del Green Building Council España, en cuya base están los principios de la bio-arquitectura y que el edificio tiene que ser construido respetando el medio ambiente, compatible con el entorno y con altos niveles de confort y de calidad de vida para los usuarios. Knauf, como miembro patrocinador de GBCe, se ha implicado en el proyecto de desarrollo de esta herramienta para evaluar las intervenciones de rehabilitación que se realicen en edificios de vivienda colectiva.
Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE