La capacidad técnica de REHAU no conoce límites y es capaz de acometer cualquier proyecto que se le plantea. Así lo demuestra el último proyecto de la firma dónde se ha conseguido crear una cámara frigorífica simulando las condiciones de una cueva para así, poder madurar correctamente los quesos de una quesería en Asturias.
Con el objetivo de seguir innovando y ofrecer las mejores soluciones al mercado, REHAU presenta su nueva gama de Tes modulares que ya forman parte del catálogo de la firma y que son compatibles con los sistemas de District Heating & Cooling RAUVITHERM y RAUTHERMEX, así como el sistema de tuberías industriales RAUPEX.
Una de las opciones para mejorar la eficiencia y el funcionamiento de los equipos de aerotermia es el aumento del caudal de las tuberías de conexión con el suelo radiante. Normalmente, para evitar que la aerotermia se bloquee por falta de flujo se tiende a utilizar diámetros más grandes. El nuevo sistema multicapa alpex-duo XS de Fränkische es la solución perfecta, ya que ofrece un caudal optimizado con una sección transversal un 30% mayor que los accesorios de prensado tradicionales.
En este artículo hablaremos de las válvulas Klimatech para sistemas de calefacción por circulación de agua caliente mediante radiadores. Dichas válvulas están concebidas para controlar el caudal de agua que pasa por el radiador
Se distinguen dos formas básicas de instalación: la denominada bitubo y la monotubo.
La feria de la Climatización y Refrigeración en Madrid es la principal cita internacional de la industria del aire acondicionado, ventilación, calefacción y refrigeración en España. Celebrada cada dos años, esta feria es un apoyo fundamental para el sector en la que, además, empresas y profesionales generan nuevas oportunidades de negocio.
Este año, ABN estará presente en la feria durante los cuatro días de su celebración, del 16 al 19 de noviembre, con un stand de 60 m2 dentro del pabellón 6 (stand 6C14). Se trata de una oportunidad para obtener conocimiento acerca del mercado especializado en estos sectores, tanto en España como en otros países. Es un evento que permite a ABN contribuir a mejorar el lugar donde opera, poniendo en conocimiento sus avances en el sector gracias a su departamento de innovación.
La respuesta a esta cuestión parece simple si asumimos la influencia del aislamiento de tuberías de aire acondicionado o conductos de climatización, sobre el estado y la vida operativa de las instalaciones. Ahora bien, es importante saber que ese estado no siempre puede evaluarse a simple vista sin un análisis detallado.
En términos generales, para poder realizar una adecuada evaluación del estado de las instalaciones, debemos tener presente que, los materiales para aislamiento térmico de tuberías, cumplen funciones esenciales: mejoran la eficiencia energética del equipo, evitan la condensación, brindan protección contra la corrosión, reducen las emisiones de ruido y mantienen el equipo industrial en funcionamiento.
Solo el primer día de la irrupción de la borrasca Filomena, la Comunidad de Madrid tuvo que atender casi 1.000 incidencias porepisodios de congelación y averías en cuadros de contadores e instalaciones de agua.
Según ISTA, una de las compañías líderes en la mejora de la eficiencia energética del sector inmobiliario, la situación no ha afectado al parque de contadores inteligentes que tiene instalados en el interior de cada vivienda, aunque sí que ha podido causar estragos en las tuberías o cuadros que todavía existen en el exterior de los edificios residenciales. Un correcto uso de la calefacción, entre otras cosas, marcaría la diferencia.
La borrasca “Filomena” ha dejado una profunda huella en buena parte de España y en sus edificios. En ese sentido, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España ha publicado una serie de recomendaciones para la protección de los edificios, que no son inmunes a una bajada tan radical de las temperaturas y pueden registrar problemas de difícil solución ya que, en estos momentos, es prácticamente imposible que un profesional pueda desplazarse para solucionarlos.
El CGATE recuerda que hay pequeños gestos que pueden evitar grandes problemas en los edificios y que sirven para combatir las heladas. Otros, como la ventilación de nuestros hogares, no deben olvidarse pese a las bajas temperaturas.
La congelación de las tuberías, el desplome de infraestructuras dañadas o los problemas de accesibilidad son los principales problemas identificados que se recogen en estos consejos que detallamos a continuación.
A continuación se hablará de la Ley de la viscosidad de Newton que, además de mostrar el comportamiento de un fluido, sirve también para definir las unidades en las que se puede expresar la viscosidad. Esta Ley es muy importante para casos comolos compresores de aire acondicionado y refrigeración.
Cuando a un fluido se le aplica una fuerza o un esfuerzo cortante, el fluido presenta una resistencia al movimiento, conforme continúa dicho esfuerzo el fluido tiende a deformarse. Posteriormente fluye y su velocidad aumenta conforme aumenta el esfuerzo. La resistencia al movimiento relativo entre las capas adyacentes en el fluido es una de sus propiedades: la viscosidad.
Este artículo está orientado a instalaciones de suministro de agua en los edificios incluidos en el ámbito de aplicación general del CTE. Si nos centramos en un elemento destacado como son las válvulas, lo primero que tenemos que preguntarnos sería ¿qué es una válvula?
Una válvula se puede definir como un elemento mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la circulación de líquidos o gases mediante piezas móviles que abren o cierran, de forma parcial o total, el paso del fluido. Las válvulas hay que entenderlas dentro del contexto de una instalación con tuberías, accesorios de unión y bombas.
Las instalaciones de agua contra incendios son tuberías de instalación fija con dispositivos de cierre para la conexión de mangueras y diferentes sistemas de boquillas. Se trata de un conjunto de fuentes de agua, equipos de impulsión y red general de incendios que deben asegurar un correcto caudal y presión del agua necesarios durante el tiempo que sea necesario para la extinción de un incendio en el caso de generarse.
Estos sistemas son de vital importancia para garantizar la seguridad del edificio en el caso de incendio por lo que es imprescindible que en su instalación apostemos por materiales fiables y duraderos cumpliendo todos los requerimientos normativos sin olvidar las fundamentales tareas de mantenimiento de estos sistemas.
Armacell, líder mundial en espumas flexibles para el mercado del aislamiento de instalaciones y proveedor líder de espumas técnicas, desarrolla en nuestro país la solución ArmaComfort, diseñada para el aislamiento de tuberías de aguas pluviales y residuales.
ArmaComfort combina excelentes prestaciones tanto acústicas como de comportamiento frente al fuego, lo que le permite asegurar el confort de las personas y su seguridad en caso de incendio. De este mismo modo, cabe señalar que su recubrimiento de aluminio plateado, resulta ideal para aplicaciones de tuberías a la vista.