Logotipo Caloryfrio
Menu

LSFalper, el sistema estructural en acero ligero sostenible de Falper

Sistema LSFalper, un modelo digitalizado al alcance de cualquier profesional con el que diseñar y calcular esta tipología estructuralNos encontramos en una Revolución Industrial, basada en la sostenibilidad, en el uso de energías limpias, la economía circular y la digitalización. Falper inició este camino en el año 2012 con el desarrollo de todo el proceso de flujo de información necesario para el diseño, cálculo y fabricación de estructuras en acero ligero laminado en frio.

Hoy el sector de la construcción cuenta con el sistema LSFalper, un modelo digitalizado al alcance de cualquier profesional con el que diseñar y calcular esta tipología estructural, disfrutando de la seguridad de que estas estructuras panelizadas son fabricadas en FALPER con rigor y certificadas por AENOR en cumplimiento de los Eurocódigos parte 3 - EN:1090.

Leer más ...

Omnia ST 3.2, la bomba de calor aerotérmica multitarea con acumulador integrado de Ferroli

La nueva bomba de calor aerotérmica Omnia ST 3.2 de Ferroli es un ejemplo de sostenibilidad e innovaciónLa nueva bomba de calor aerotérmica Omnia ST 3.2 de Ferroli es un ejemplo de sostenibilidad e innovación. Se trata de una bomba de calor aerotérmica partida que incorpora un acumulador para agua caliente sanitaria y está indicada para viviendas, tanto obra nueva como rehabilitación. El diseño de su unidad interior ha sido especialmente pensado para que se pueda integrar fácilmente en la cocina. Y además, ofrece tecnología INVERTER, conectividad WIFI opcional y otras prestaciones que te detallamos a continuación.

Leer más ...

76MD Zero, la solución óptima para el arquitecto de KÖMMERLING

Sistema 76MD Zero un sistema practicable de PVC para ventanas en el que la hoja queda visualmente oculta consiguiéndose una estética visual de todo vidrioKÖMMERLING cuenta en su cartera de productos con el sistema 76MD Zero un sistema practicable de PVC para ventanas en el que la hoja queda visualmente oculta consiguiéndose una estética visual de todo vidrio. La solución idónea para suplir las necesidades de cualquier proyecto de la arquitectura actual.

Leer más ...

AFEC y Cluster IAQ debaten sobre las tecnologías para la mejora del ambiente interior

AFEC y el CLUSTER IAQ celebraron el pasado 4 de mayo de 2022, la primera de las dos jornadas técnicas virtualesTras dos años de pandemia, durante los cuales se ha puesto de manifiesto la importancia vital de la ventilación y de los sistemas de tratamiento de aire para proporcionar espacios interiores seguros para las personas, es el momento de hacer balance y analizar cuáles son las modificaciones y optimizaciones introducidas en los equipos y en sus sistemas de control en este tiempo, en busca de esa necesaria mejora de la Calidad del Aire Interior (CAI).

Leer más ...

#ComunidadInstalador lanza “Universo formación” con micro formaciones para instaladores

Universo Formación #ComunidadInstaladorEl movimiento #ComunidadInstalador continua su campaña de acciones orientadas a fomentar y poner en valor la profesión de instalador. Este mes, lanzamos “Universo formación”, una serie de micro formaciones en vídeo especialmente orientadas a instaladores que quieran introducirse en algunas competencias prácticas para su actividad empresarial. 

Se trata de una serie de vídeos cuya duración no supera los 30 minutos, por lo que resultan muy sencillos de ver en cualquier momento y desde cualquier dispositivo digital.

Leer más ...

URSA consigue el Marcado CE para sus sistemas de conductos de climatización y ventilación URSA AIR

Otorgado por el ITEC, el ETE reconoce la idoneidad de un producto o sistema constructivo no normado para la aplicación a la que está destinadosURSA ha recibido el marcado CE para su sistema de conductos URSA AIR otorgado por el Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC). El certificado de Evaluación Técnica Europea (ETE) 22/0024, obtenido por URSA para sus sistemas de conductos fabricados con lana mineral de vidrio, es el documento europeo que recoge la evaluación técnica de las prestaciones de un producto o sistema en relación con las características esenciales aplicables para su uso. Este ETE se elabora de acuerdo con el Documento de Evaluación Europeo-DEE, que cubre tanto el sistema como sus usos previstos.

Leer más ...

El MITECO actualiza los mapas de zonificación ambiental para mejorar la implantación de proyectos de energía eólica y fotovoltaica

Se revisa la zonificación teniendo en cuenta nuevos espacios protegidos o la aprobación de otros instrumentos de protección de la biodiversidadEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la nueva actualización de la “Zonificación ambiental para energías renovables: Eólica y Fotovoltaica”, una herramienta clave para orientar la implantación de proyectos de energías limpias hacia zonas con menor impacto sobre el medio ambiente.

Leer más ...

Ecotic y FEGiCAT renuevan su alianza para impulsar el reciclaje de residuos electrónicos en empresas instaladoras

Andreu Vilà, director general de Ecotic, y Raúl Rodríguez, director general de FEGiCAT, durante el acto de renovación del convenio de colaboraciónEcotic y la Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña (FEGiCAT) han renovado el convenio de colaboración que ambas entidades mantienen desde el año 2017, y que tiene como objetivo incrementar los niveles de reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) generados en la actividad profesional de los instaladores.

Leer más ...

Knauf ayuda a mejorar la eficiencia energética de los hogares, lo que permite deducirse hasta un 60% del coste de obra

Uno de los sistemas de aislamiento exterior más empleado es AQUAPANEL®El aumento de los costes de energía son una carga cada vez mayor. En consecuencia, el valor de una casa hoy también se mide por la cantidad de energía que gasta. Todos somos conscientes del impacto que produce la construcción sobre el medio ambiente, con un 40% del consumo de energía procedente de la edificación. Knauf sabe que es fundamental mejorar térmicamente los edificios existentes y conseguir que los nuevos sean eficaces energéticamente.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes