Logotipo Caloryfrio
Menu

El Congreso de CONAIF regresa tras la pandemia en formato presencial en Burgos

Burgos acoge, los próximos días 30 de septiembre y 1 de octubre, la 31 edición del Congreso de CONAIF Burgos acoge acoge la 31 edición del Congreso de CONAIF los próximos días 30 de septiembre y 1 de octubre con Asinbur como asociación anfitriona. La Junta Directiva de la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (CONAIF) ratificó el pasado 18 de junio el acuerdo adoptado anteriormente de celebrar de forma presencial esta edición, con el firme compromiso de cumplir con todas las medidas sanitarias y protocolos de seguridad establecidos en el momento de la celebración del Congreso para garantizar así la salud de los asistentes.

Tras el parón obligado de 2020, el Congreso retoma en Burgos su formato habitual y la periodicidad anual. Todo está listo y a la espera de que dé comienzo, el jueves 30 de septiembre, en el Fórum Evolución una edición que ha levantado grandes expectativas.

Leer más ...

La distribución adora a los instaladores

AmascalLa opinión de Esther Estévez, Secretaria General de Amascal

Son nuestros clientes y trabajamos para darles el mejor servicio. Por ellos buscamos productos que se adapten a sus necesidades al tiempo que les mostramos las innovaciones, nos formamos para asesorarles, invertimos en logística para entregar rápido y sin faltas los pedidos, e incluso les financiamos. Todos nuestros esfuerzos van encaminados a mantenerlos como clientes, porque ellos son los que conforman nuestro volumen de negocios.

Leer más ...

Siber se ajusta al nuevo Real Decreto que marca el rumbo hasta 2030 en eficiencia energética

Siber se sirve de equipos de última generación, como el grupo EVO, que es de los sistemas con menor consumo energético del mercadoEl pasado mes de junio el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 390/2021 que establece el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Dicho certificado recoge la información más importante sobre la situación energética de cada inmueble, estableciendo las condiciones técnicas y administrativas para la aprobación de la metodología de cálculo de su calificación de eficiencia energética, considerando aquellos factores que más incidencia tienen en el consumo de energía de los edificios.

Leer más ...

Junkers Bosch vuelve con la campaña: “Instala Junkers, instala ganas de invierno”

Junkers Bosch pone en marcha su nueva campaña para premiar la fidelidad de sus instaladores inscritos en el Club Junkers plusEl final del verano ya está aquí, y consciente de ello, Junkers Bosch vuelve con la campaña “Instala Junkers, instala ganas de invierno”. Una promoción dirigida a todos los instaladores que estén inscritos en su Club Junkers plus con el fin de premiar su fidelidad.

De esta forma, por cada caldera mural de condensación de la gama Cerapur que instalen del 1 de septiembre al 31 de octubre, y su correspondiente puesta en marcha con el Servicio Técnico Oficial Junkers, estos profesionales recibirán una compensación económica en su tarjeta de socio del Club Junkers plus, pudiendo llegar a conseguir hasta 180 euros. Asimismo, tendrán hasta el 7 de noviembre para enviar los requisitos y justificar sus instalaciones.

Leer más ...

Mapas de gas radón ¿Dónde puede haber más radón en España?

Mapa del potencial de radón de EspañaLa cuestión de los mapas de gas radón es algo que surge de manera casi natural cuando se comienza a trabajar con radón. Los mapas son herramientas que permiten mostrar de una forma muy visual niveles o valores de determinados parámetros. No tenemos más que fijarnos en la actualidad con los mapas de incidencia de Covid19, mortalidad, hospitalizaciones, etc.

En el caso del gas radón, existen mapas a muchas escalas: comunidades, a nivel estatal e incluso mapas de Europa.

Leer más ...

Un parque de edificios sostenible y saludable es posible con Airzone

Airzone incluye la eficiencia energética en su lista de prioridadesEl afán por mejorar la calidad de vida en espacios interiores ha provocado que el sector de la climatización desarrolle soluciones en torno a dos objetivos: conseguir una sensación de confort gracias a lograr una temperatura adecuada en todo momento, y lograr mantener una buena calidad del aire que asegure la salubridad de las personas. Alcanzar ambas metas es fácil con el avance tecnológico, pero no siempre es la opción más eficiente. Y para solucionar ese problema nacen las soluciones Airzone.

Leer más ...

Dinamarca participa en el 1er Salón del Gas Renovable en Valladolid

Dinamarca en el Salón del Gas Renovable de ValladolidDinamarca participa en el 1er Salón del Gas Renovable que se celebra en la Feria de Valladolid entre el 21 y el 23 de septiembre, con 5 empresas, líderes tecnológicos en sus respectivas áreas de actividad, que ofrecen soluciones eficientes y fiables, y que pueden contribuir a un desarrollo del sector en España rápido, sostenible y seguro. De hecho, 3 de estas empresas, han formado una alianza para promover conjuntamente en España su tecnología, experiencia y conocimientos. 

Dinamarca lidera los rankings en penetración de biogás de origen agro-ganadero en su mix energético y en porcentaje de gas renovable que ya circula en su red de gas. La apuesta por el gas renovable es clara por parte del gobierno danés, y recientemente ha establecido un ambicioso objetivo para 2030: el 70% de gas en la red debe ser renovable, fundamentalmente biometano.

Leer más ...

Frankische Ibérica amplía la gama profitherm premium

La gama de suelo radiante profitherm suma dos nuevas referencias de aislamiento La gama de suelo radiante profitherm suma dos nuevas referencias de aislamiento de nopas termoconformado con aislamiento acústico certificado para cumplir las exigencias del mercado con resistencias térmicas de 0,75 m2K/W y 1,25 m2K/W y aislamiento acústico de 26db y 28db, respectivamente. Estos nuevos artículos cumplen con la norma de aislamiento acústico ajustándose perfectamente la Rt. según el tipo de instalación según norma y, además, a un precio muy ajustado.

Leer más ...

EdiFica 21 augura buenas perspectivas tras diagnosticar la situación actual en su segunda jornada

Segunda jornada de ediFIcaEdiFica21 continua con fuerza y en la segunda jornada ha acogido 7 ponencias sobre las temáticas más candentes del momento sobre sostenibilidad y eficiencia. Se ha empezado poniendo a debate la presencia de las mujeres en el sector de la construcción. A pesar de que últimamente se ha incrementado en un 10% el número de mujeres directivas en la construcción, la igualdad de género es aún es un desafío pendiente.

La primera mesa redonda ha girado en torno a Cimientos de Igualdad, una alianza estratégica para hacer de la construcción un sector más atractivo en el que se incorporen mujeres jóvenes aprovechando nuevas tendencias en los procesos productivos basados en la digitalización, la industrialización y la economía circular.

Leer más ...

Suelo radiante Giacomini en la Universidad de Lisboa

Nuevo sistema de climatización para la Facultad de Derecho de esta prestigiosa universidad portuguesaGiacomini presenta la instalación de suelo radiante en la Universidad de Lisboa. Se trata de un nuevo sistema de climatización para la Facultad de Derecho de esta prestigiosa universidad portuguesa.

Aprovechando el parón estival de actividad estudiantil, se ha remodelado el sistema de climatización del edificio principal de Derecho. La instalación cuenta ahora con un suelo radiante tradicional, con paneles aislantes preformados, por cuyos tetones circulan los tubos y todo ello recubierto con cemento.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes