Logotipo Caloryfrio
Menu

Aire acondicionado Hisense Silentium Pro: climatización personalizada de alta calidad dentro del hogar conectado

Split de aire acondicionado doméstico Hisense Silentium PROCon la llegada de los sistemas de domótica y la automatización de los procesos tecnológicos, para que el ritmo diario sea posible, es imprescindible que nuestros sistemas de climatización se adapten al futuro y proporcionen un sistema operativo más inteligente, con un contenido más rico y una mejor experiencia general.

Para ello, los sistemas de climatización para el hogar de Hisense cuentan con un control remoto inteligente a través del WIFI y regulable desde cualquier dispositivo móvil con la app Hi-Smart Life, capaz de controlar la temperatura, la velocidad, el temporizador, etc.De esta manera se puede controlar de manera inteligente la temperatura, la humedad y la velocidad de ventilación para ofrecer al usuario la máxima comodidad y el mayor ahorro posible.

Leer más ...

Unidades exteriores VRF de Hisense: un consumo responsablemente eficiente para el éxito de tu negocio

Unidades exteriores para VRF de HisenseLlega la primavera y con ella, el cambio estacional. Sin embargo, con el cambio climático, cada vez llegan antes las oleadas de calor, ante ello, ningún sector, empresa o profesional puede permanecer al margen de la responsabilidad medioambiental y es importante revertir una importante cantidad de los ingresos anuales en liderar el camino hacia una tecnología cada vez más eficiente para favorecer el éxito comercial, el ahorro y el confort de clientes y empleados. Desde Hisense recalcan que para cumplir con todos estos objetivos es fundamental contar con un sistema de climatización óptimo como los equipos de VRF.

Las unidades exteriores de Hisense son energéticamente eficientes y están certificadas por Eurovent, lo que les otorga una gran credibilidad. Esta eficiencia se debe, entre otras características, a sus compresores scroll con tecnología de inyección de vapor, la doble etapa de subenfriamiento o los ventiladores de descarga con motor DC inverter. 

Leer más ...

El reto de rediseñar el mercado eléctrico

Electricidad y el mercado con la crisis del COVID-19La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha planteado en un webinar de la serie “Diálogos solares desde casa”, el tema de si ha llegado la hora de reformar el mercado eléctrico marginalista. El encuentro, moderado por la colaboradora de Caloryfrio.com, Concha Raso, ha contado con la presencia de Arancha Martínez, presidenta de UNEF, Natalia Fabra, catedrática de economía en la Universidad Carlos III de Madrid y de David Robinson, consultor en microeconomía y miembro de Robinson & Asociados.

Natalia Fabra ha puesto de manifiesto que la crisis del COVID-19 está ralentizando la economía y supone una fuerte reducción en la demanda de electricidad y ello, unido a las condiciones meteorológicas de los últimos meses, ha provocado una significativa reducción de los precios del mercado eléctrico español. Y ha señalado que, en su opinión, no existe ninguna tecnología en el mercado español ni en ningún otro mercado eléctrico cuyos costes medios puedan ser cubiertos por este precio medio de mercado tan reducido.

Leer más ...

Cómo parar el circuito de refrigeración correctamente en caso de disminuir la producción

Torres de refrigeración TorravalDebido al estado de alarma y al confinamiento derivado de la crisis sanitaria por pandemia de coronavirus y COVID-19,   muchas empresas se han visto obligadas a es detener o ralentizar sus procesos de producción. Desde Torraval, aconsejan que, en tal caso, se adecue también el ritmo de trabajo de las torres de refrigeración.

Para detener el circuito de refrigeración de forma adecuada, es necesario seguir una serie de pasos para evitar posibles incidencias en el rearranque del sistema.

Leer más ...

¿Cómo afectará el confinamiento a las tendencias y el diseño en el baño?

Proyecto de Carmen Barasona con grifería Arola de Ramon Soler. Monomando con salida cascada, vuelta a lo naturalEl confinamiento frente al cual 2/3 de la humanidad nos encontramos, para combatir la COVID-19, deja mucho tiempo para pensar. Pero seamos positivos, entre los miles de pensamientos adversos que a todos nos invaden y nos ocupan la mente en estos momentos, el aislamiento también nos deja tiempo para reflexionar sobre muchos otros temas, entre ellos, una serie de cuestiones que plantearemos a continuación: ¿Cómo afectará el confinamiento a las tendencias y el diseño en el baño?, ¿Cambiarán las tendencias tras la pandemia? ¿Qué colores y materiales serán los más demandados?

Pues bien, llevo días pensando que las tendencias van a cambiar. Este aislamiento e incertidumbre nos afectará y buscaremos de forma inconsciente entornos más naturales y que inviten a la paz y a la serenidad.

Leer más ...

Los instaladores de Madrid piden "medidas condundentes" para proteger a más de 2.000 empresas de la Comunidad

Agremia solicita medidas contundentes para proteger a las empresas contra el coronavirusAgremia, como representante de los instaladores madrileños en la CEIM, ha firmado un Manifiesto Institucional conjunto en el que demanda a las distintas Administraciones Públicas “medidas contundentes, decididas y reales" para proteger a las más de 2.000 empresas del sector de las Instalaciones y la Energía. 

Los Instaladores de Madrid reivindican que, una vez superada la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, y poniendo siempre por delante la salud de las personas, las empresas son parte imprescindible de la solución a la crisis económica, para lo que insisten en la importancia del Diálogo Social y reclaman una serie de actuaciones recogidas en el Manifiesto Institucional de los Empresarios de Madrid. 

Leer más ...

CONAIF reclama mascarillas y test de detección de coronavirus para los instaladores

Mascarillas frente al coronavirusLa Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (CONAIF) ha pedido al Ministerio de Sanidad mascarillas y test de detección de coronavirus para los instaladores y sus trabajadores, con el objetivo de que puedan seguir desempeñando con la máxima seguridad los servicios esenciales para los que están autorizados en el estado de alarma.

En una carta dirigida el 11 de abril al Ministro de Sanidad, Salvador Illa, CONAIF hace mención al artículo 18.2 del Real Decreto 463/2020 que señala que “aquellas empresas y proveedores que, no teniendo la consideración de críticos, son esenciales para asegurar el abastecimiento de la población y los propios servicios esenciales (suministros de agua caliente sanitaria, calefacción, gas, electricidad y similares) adoptarán las medidas necesarias para asegurar la prestación de los servicios esenciales que les son propios”.

Leer más ...

Auna Distribución presenta su oferta de webinars gratuitos para esta semana

Auna Distribución ofrece webinars grauitosAUNA Distribución ha preparado una serie de webinars gratuitos en colaboración con importantes marcas del sector. Bajo el reclamo #NadieSeQuedaAtrasConAUNA y #QuedateEnCasa, la compañía distribuidora ha presentado su oferta formativa online para esta misma semana en materia de instalaciones de climatización, gestión del agua y electricidad. 

A continuación, presentamos un listado de las próximas citas formativas: 

Leer más ...

Una nueva orden permite las obras y reformas en pisos o edificios habitados durante el estado de alarma

Iniciada la fase 0 de la llamada “desescalada” del estado de alarma por crisis sanitaria, el Gobierno aprobó el 2 de mayo la Orden SND/385/2020, de 2 de mayo, por la que se modifica la Orden SND/340/2020, de 12 de abril, por la que se suspendían determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes.

Publicada dicha orden en el BOE el domingo 3 de mayo, desde el lunes 4 de mayo, se permite realizar reformas y obras en pisos, viviendas, locales u otras zonas delimitadas del edificio no habitadas o a las que no tengan acceso los residentes mientras duren las obras, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en esta orden.

Asimismo, mediante esta modificación se permitirá el acceso a zonas no sectorizadas del edificio, para la realización de las operaciones puntuales de conexión con las redes de servicios del edificio que sean necesarias para acometer las obras.

Leer más ...

Bosch facilita formación continua a profesionales en su academia online

Bosch facilita la formación online a profesionalesLa formación de los profesionales es fundamental en un mundo de cambio constante en el que se busca de forma acelerada nuevos productos con mejores prestaciones. En este sentido, es imprescindible que los profesionales dominen la tecnología del producto que recomiendan y se formen de la mano del fabricante.

Conscientes de las necesidades del sector a nivel formativo, el área Comercial e Industrial de Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch, se compromete a ofrecer formación valiosa y de calidad a los profesionales de la calefacción.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes