Logotipo Caloryfrio
Menu

Cadena de frío para la vacuna COVID-19 ¿Cómo será su logística y distribución?

refrigeración y distribución de la vacuna covid El gran reto de la logística y distribución de la vacuna de la COVID-19, hace protagonista al sector del frío como imprescindible para el éxito del proceso de vacunación. En este artículo vamos a conocer cómo funciona el transporte frigorífico centrándonos en las especiales necesidades del transporte de la vacuna, la fabricación de equipos frigoríficos y cómo se adapta las especificaciones del sector sanitario y las empresas instaladoras y su papel imprescindible en la instalación y mantenimiento de los equipos que albergarán la vacuna y que deberán asegurar una temperatura concreta para la correcta refrigeración de la vacuna en todo momento (transporte y almacenamiento). 

Hemos convocado a los representantes de 3 empresas y a una central de compras, cada una en una de estas áreas de actividad para hablar del tema y que nos comenten su funcionamiento y expectativas al respecto.  Hemos charlado sobre transporte frigorífico con Marta Sánchez López-Lago, CEO de Transportes Frigoríficos Narval, sobre el funcionamiento de equipos frigoríficos con Javier Cano, subdirector de Intarcon, sobre el papel de los instaladores con Laura Mora, Directora General de ASOFRÍO y sobre las fortalezas de las empresas instaladoras con Jose Bernard, Gerente de JOSÉ BERNAD, S.L. Diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones.

El presente artículo es un extracto de la conversación que podéis ver íntegramente en el video adjunto y es una síntesis de este funcionamiento sectorial que ha de enfocarse y dar solución a un reto sanitario tan importante en este momento.

Leer más ...

2020 cargado de acciones especiales para ayudar a instaladores, distribuidores y consumidores a adaptarse a la “nueva normalidad” gracias a #AristonTeCuida

#aristontecuidaEste año tan complicado, Ariston, experto mundial en soluciones de calefacción y agua caliente sanitaria, ha querido hacerlo más llevadero desarrollando numerosas acciones para contribuir a superar la situación actual y garantizar la seguridad y la salud de todas las personas. Ariston ha estado trabajando día a día para aportar soluciones tanto a nivel local como a nivel global, a través de una serie de iniciativas sociales para ayudar allí donde más se ha estado necesitando.

Leer más ...

Bosch Thermotechnology ExpertTalk: el camino hacia la neutralidad en CO2

Bosch Thermotechnology ExpertTalkComprometido con la eficiencia y la sostenibilidad, este año 2020 el Grupo Bosch ha conseguido reducir sus emisiones de carbono en 80.000 toneladas y convertirse en la primera empresa industrial que opera a nivel global de forma neutral en carbono. Esto implica que, en su más de 400 localizaciones distribuidas a lo largo de todo el mundo, desde el desarrollo hasta la producción y la administración, ya no dejan huella de carbono.

Leer más ...

Sistema CRYObloc de Intarcon, conservación de vacunas a -80ºC

El sistema CRYOblock desarrollado por Intarcon, es un sistema frigorífico de conservación de vacunas a gran escala, específicamente diseñado para dar solución a la conservación de la vacuna en centros logísticos de la cadena de distribución

A raíz del anuncio de Pfizer sobre la disponibilidad de su vacuna para su distribución a finales de 2020 y principio de 2021,  Intarcon ha desarrollado una solución de refrigeración que permita la rápida ejecución de una infraestructura logística adecuada.

Leer más ...

Aerotermia híbrida solar ▷ Combinar aerotermia con placas solares

Esquema de instalación de aerotermia híbrida

La bomba de calor de aerotermia (aire-agua) se ha posicionado en el mercado durante los últimos años como una alternativa innovadora y altamente eficiente para satisfacer las necesidades de confort en los edificios. Y no sólo eso, también es una tecnología subvencionable gracias a las ayudas públicas de los Fondos Next Generation.

A lo largo de este artículo repasaremos qué soluciones de aerotermia híbrida existen para calefacción, ACS y refrigeración y su combinación con otras energías renovables para edificios de uso residencial vivienda de consumo casi nulo. También daremos una breve pincelada acerca de las ayudas disponibles por la instalación de energías renovables en el sector residencial vivienda.

Leer más ...

Aire más limpio y confort ambiental con filtros electrostáticos Tecna Sabiana

Tecna SabianaTecna Sabiana presenta sus innovadores sistemas de filtración, diseñados para mejorar la calidad de los espacios interiores y proteger la salud de las personas. El filtro de aire electrónico Crystall ha sido diseñado minuciosamente para mejorar la calidad de los espacios interiores y proteger la salud de las personas que permanecen allí. Fabricado por Sabiana, se implementa hoy día en muchos equipos de climatización y en terminales de aire sin disminuir sus prestaciones térmicas, sino integrándolas y completándolas con esta valiosa y peculiar función.

Leer más ...

Frost-trol lanza una nueva línea de investigación para el desarrollo de muebles ultracongeladores que permitan el almacenaje de la vacuna del COVID19

Mueble refrigeración Frost-TrolA mediados del pasado mes de noviembre, Frost-trol lanza una nueva línea de investigación que surge ante la necesidad de aportar soluciones desde la experiencia en el desarrollo de soluciones en refrigeración y congelación, diversificando puntualmente la actividad ordinaria de la empresa para situarse en primera línea de combate contra el coronavirus, con el fin de colaborar en el restablecimiento de una situación de normalidad lo antes posible.

Leer más ...

Susana Rodríguez, nueva presidenta de AEFYT

Susana Rodríguez asume la presidencia de AEFYTSusana Rodríguez, como representante del Grupo Asofrío, ha sido nombrada presidenta de AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, en el Consejo Rector celebrado esta semana. Susana toma el relevo de Roberto Solsona, quien ha ocupado el cargo desde 2011.

Entre los principales objetivos de la nueva presidencia destaca ahondar en el conocimiento y el desarrollo tecnológico de las diferentes tecnologías del frío; así como, acompañar a los asociados en la sostenibilidad y la digitalización del sector. Además, la presidencia femenina dará también un nuevo impulso a la visibilidad de la mujer en la lucha contra la brecha de género.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes