El COIIM - Valladolid acogió la Jornada BioBREEAM: La metodología BIM aplicada a BREEAM® - LEED® - WELL
En esta ocasión la Jornada “los beneficios de BIM - BREEAM® - LEED® - WELL se realizó en el COIIM - Valladolid, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales, el pasado 10 de Mayo, cuya organización corrió a cargo de BioEconomic. Carlos J. Moreno, Director del COIIM - Valladolid, fue quien abrió el evento y Sebastià Parera, Manager de BioEconomic, fue el ponente principal de la jornada.



El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje. Por ello, Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) junto con la fundación Ecotic, recuerdan la gran importancia de reciclar los aparatos de aire acondicionado desechados de forma correcta por parte de los ciudadanos, para evitar así grandes emisiones de CO2 a la atmósfera.
Félix Sanz, adjunto a la gerencia de la Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías (AEFFYT), impartió el pasado lunes una ponencia en el Ateneo de Madrid bajo el título “Refrigeración. De dónde venimos, dónde estamos, hacia dónde vamos”, donde dejó patente las consecuencias negativas que, para el medio ambiente, ha tenido el uso de ciertos refrigerantes en estos últimos años.
Tras el éxito adquirido a lo largo de estos años con la gama de bombas de calor geotérmicas ecoGEO, Ecoforest amplia su rango de bombas de calor lanzando al mercado su primera bomba de calor aerotérmica.
Comprometida con llevar el mayor confort al hogar, Junkers-Bosch propone su gama de bombas de calor multitarea aire-agua como el mejor aliado para combatir el frío ahora que se acerca el invierno. Y es que, a día de hoy, las bombas de calor aire-agua se han convertido en uno de los sistemas más eficientes, ya que, al extraer energía del aire exterior, se alcanza el confort de manera gratuita, natural, protegiendo el medio ambiente y favoreciendo el ahorro energético.
La aerotermia puede aprovecharse también para generar agua caliente sanitaria, ACS. Las bombas de calor aerotérmicas permiten aprovechar la energía del aire no sólo para generación de calefacción (o refrigeración), sino también para generar el agua caliente sanitaria de uso diario en baños y cocina. Para ello, se utiliza un depósito acumulador de agua caliente que puede estar bien partido o bien integrado en un mismo sistema compacto. En este artículo con infografía te explicaremos
La historia de los compresores de tornillo GEA empezó en 1950 con la fundación de “Kühlautomat Berlin" en Alemania. Una reubicación de la empresa, algunos cambios de nombre e ingeniería contínua caracterizan la historia de éxito de GEA de hoy: fabricante de compresores, unidades, chillers y bombas de calor.
Un nuevo ‘must’ de la grifería aterriza en el sector del baño. Griferías Galindo celebra su 90 aniversario lanzando la colección NINE, un producto de máxima certificación, calidad y diseño que llega para quedarse con mucha fuerza gracias a sus prestaciones y líneas refinadas. Fabricada bajo los más estrictos controles de calidad, NINE da solución a todo tipo de proyectos adaptándose a la legislación vigente con máxima calidad y ahorro de agua. Una vez más Galindo, la casa bandera para sentir la distinción en el baño a través de la grifería, ofrece una colección de gran valor estructural y diferencial para optimizar cada instalación.
Caloryfrio.com, portal líder en contenido digital y divulgación en el entorno de la construcción sostenible, las instalaciones de climatización, energías renovables, refrigeración y baño y agua, sigue apostando por la información de calidad y relevancia para los profesionales. En este sentido, hemos firmado un acuerdo con ISTENER, grupo de investigación de la Universidad Jaume I de Castellón perteneciente al Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción.
¿Va a ser mi sistema solar fotovoltaico rentable en el tiempo? ¿Cómo se amortiza realmente? Ese tipo de preguntas son las más habituales cuando un usuario está pensando en realizar una inversión económica para instalar energía solar fotovoltaica. El cambio al respecto en la legislación europea y española y la aparición de nuevas medidas que favorecen el

