Conaif advierte del riesgo de trabajar con refrigerantes ecológicos no autorizados por el Reglamento de Seguridad de Instalaciones Frigoríficas (RSIF)
Desde el año 2014, con la entrada en vigor del impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero, se han ido introduciendo en el mercado del frío algunos productos, anunciados como 100% orgánicos y ecológicos, sustitutivos de gases refrigerantes como el R-22, R-134a y el R-404, entre otros; y con presencia de hidrocarburos en su composición.



Uno de los hoteles del distrito comercial de Bilbao renovó por completo su sistema de refrigeración que se encontraba antiguado y deteriorado. Torraval, fabricante de soluciones de refrigeración industrial perteneciente al Grupo MITA, asesoró a la empresa especialista en instalaciones de climatización Kaener para acometer la instalación de un nuevo sistema de refrigeración evaporativa en este establecimiento hotelero.
Un informe elaborado por el Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) cifra la presencia de las energías renovables, en el sistema energético español, en un 15,9% durante el año 2016.
El pasado 23 de abril, el Gobierno presentó a información pública el proyecto de Real Decreto por el que se aprueban el Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas y sus Instrucciones Técnicas Complementarias.
El año 2017 empezaba con uno de los retos más importantes por CASA JOVÉ, consolidar su objetivo de crecimiento. Este crecimiento se ha configurado con una visión clara del sector y garantizando una estabilidad global de la empresa. Xesco Canyelles, Director General de Casa JOVÉ, ha realizado un balance sobre lo que ha sido el último año para Casa JOVÉ y nos adelanta cuáles serán sus objetivos para este 2018:
La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom) y Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) han presentado una nueva edición del 
La nueva aplicación Heat & Cool de Panasonic ofrece un control total del sistema de aire acondicionado desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento. Compatible con el nuevo sistema Kit WIFI de Panasonic (CZ-TACG1) para la gestión del sistema a través de Internet, la aplicación te permite controlar el aire acondicionado de las diferentes habitaciones y administrar el consumo de energía, todo desde un dispositivo inteligente compatible con Android o iOS. Disponible a partir de abril, la aplicación ofrece opciones de ahorro de energía y funciones de temporizador semanales, mediante un interfaz muy fácil de usar.
AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, añade un nuevo título a su oferta de cursos específicos relacionados con aspectos técnicos de la industria del frío, el dedicado a “Variadores de velocidad”, que tendrá lugar los días 24 y 25 de mayo en Madrid.
El sector de la construcción sostemible y de la rehabilitación demanda soluciones eficientes desde el punto de vista energético. La refrigeración evaporativa garantiza el ahorro energético en los sistemas de refrigeración y climatización en edificios, manteniendo el respeto medioambiental y contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de ahorro prioritarios en cualquier construcción.

