Hospitales Nisa y Philips firman un acuerdo para promover la eficiencia energética
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

Gracias a la sustitución masiva de la iluminación existente por tecnología LED, los ahorros obtenidos serán del 64% respecto al consumo actual, lo que supondrá una reducción de emisiones de 2.169 toneladas de CO2 en los próximos años equivalente a plantar 21.694 árboles.

Para Joaquín Montenegro “esta actuación, evidentemente, permitirá un ahorro energético Importante a Nisa, pero no solo eso. Además de poner nuestro granito de arena en la protección del medio ambiente, la iluminación LED aplicada al campo hospitalario permite por ejemplo obtener un mejor confort visual tanto para trabajadores como pacientes incrementando la sensación de bienestar en los centros. Paralelamente, debido a su larga vida útil -añade- se reducen los costes de mantenimiento. Por tanto, todos los ahorros se producen en aspectos funcionales del hospital, sin afectar a la calidad y la atención sanitaria”.
“Philips lleva innovando más de 120 años en el campo de la iluminación con el objetivo de crear soluciones que mejoren la vida de las personas y cuiden del planeta. La tecnología LED instalada en los Hospitales Nisa permite mejorar la eficiencia energética de la instalación, así como la calidad de la iluminación” afirma Juan Sanabria.
El importante ahorro obtenido permitirá al grupo hospitalario la reinversión en tecnología sanitaria. Un hecho que, tal y como recuerda Montenegro “está en el ADN de Nisa: dotar de la mejor tecnología a los profesionales y a los pacientes para garantizar la máxima seguridad tanto en el diagnóstico y como en el tratamiento de las distintas patologías”.
Este proyecto está cofinanciado por los Fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2007-2013".
Más información:

Modificado por última vez enJueves, 27 Febrero 2020 10:30
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- LG Electronics traza su camino hacia el liderazgo global en soluciones HVAC para 2030
- Zenit S de Niessen: soluciones inteligentes para instalaciones eléctricas más seguras y eficientes
- AIFIm destaca la eficacia de la poliurea como solución avanzada para la impermeabilización en construcción
- Zehnder adapta su gama de radiadores eléctricos a la nueva normativa EcoDesign 2.0 de la Unión Europea
- Campus II de Jaga: Ventilación inteligente y eficiente para entornos educativos