Redes de Energía de Distrito: un buen equilibrado hidráulico es la clave de la eficiencia
- Publicado en Hemeroteca Energías Renovables
La nueva revisión de la Directiva Europea sobre energías renovables es una de las ocho propuestas legislativas del paquete de energía limpia presentado por la Comisión Europea en noviembre de 2016. La UE se ha comprometido a reducir las emisiones de CO2 en al menos un 40% antes del 2030 e impulsar las energías renovables, que provienen de una amplia variedad de fuentes, incluida la eólica, solar, hidroeléctrica, mareomotriz, geotérmica y biomasa.
La UE está reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles importados, haciendo que su producción de energía sea más sostenible. La industria de la energía renovable también impulsa la innovación tecnológica y el empleo en toda Europa.




Danfoss ha asumido la plena propiedad de la empresa finlandesa Leanheat Oy, especializada en la optimización de la calefacción en edificios con calefacción centralizada, utilizando para ello Inteligencia Artificial (IA) y sensores. Después de adquirir el capital restante en la empresa finlandesa Leanheat, Danfoss ha potenciado su posición en el mercado global de sistemas de calefacción para viviendas multifamiliares y distritos.
"El sector hotelero puede contribuir a los objetivos climáticos de la UE con prácticas más sostenibles"
El pasado 4 de octubre, Beijer REF, especializado en la distribución y fabricación de productos de refrigeración, congregó a unas 175 personas –en su mayoría instaladores- en un evento celebrado en Madrid, donde los responsables técnicos y comerciales de las empresas Beijer ECR Ibérica, Danfoss y SCM Frigo, explicaron con todo lujo de detalle acerca de la tecnología de refrigeración de CO2, presentaron los nuevos productos comerciales para su instalación y mostraron casos de éxito reales de la aplicación de esta tecnología.
A medida que el precio de los refrigerantes con alto potencial de calentamiento global aumenta y las regulaciones se vuelven más estrictas, Danfoss, un líder en el sector HVACR, continúa su iniciativa anual Refrigerant Week para ayudar a los profesionales de la industria y los encargados de tomar decisiones a hacer la transición a refrigerantes de bajo GWP. Refrigerant Week, una afiliada oficial de Climate Week NYC, tendrá lugar del 24 al 28 de septiembre y contará con seminarios web, herramientas, recursos y eventos locales destinados a promover y habilitar soluciones con menor PCA (GWP).
Danfoss ha actualizado y optimizado su gama de válvulas solenoides EVR V2. La racionalización y refuerzos hacen que sean capaces de soportar presiones más altas de refrigerantes y una gama más amplia de aplicaciones, al tiempo que se minimizan el stock y el tiempo de mantenimiento. Los costes de aplicaciones y de funcionamiento han sido optimizados, conservando a la vez una fiabilidad máxima en todas las aplicaciones: cámaras frigoríficas, chillers o bombas de calor.
Danfoss se ha unido al proyecto “Refrigeración para Todos” que impulsa la asociación Energía Sostenible para Todos durante la Asamblea General de la ONU y la Semana del Clima celebrada en la ciudad de Nueva York. Danfoss trabajará en este proyecto que busca para mejorar el acceso a soluciones de refrigeración por todo el mundo.
La escasez de refrigerantes, los lanzamientos de nuevos refrigerantes, los aumentos de precio e impuestos sobre los valores de GWP y los cambios en las normativas, hacen que resulte difícil para los profesionales y responsables de la industria anticipar y planificar el futuro. Con el objetivo de ayudarles a adaptarse a este panorama de incesantes cambios en los refrigerantes, Danfoss organiza la Refrigerant Week del lunes 18 de septiembre al viernes 22 de septiembre de 2017, en la que pondrá el enfoque en los refrigerantes a fin de educar e inspirar a los profesionales.
La cadena LIDL inauguró recientemente su nueva planta logística en la localidad de Alcalá de Henares (Madrid), la décima en España y la más grande de la compañía en Europa. Para la refrigeración y climatización de esta planta de más de 12.000 m2 de superficie, se ha diseñado un circuito de refrigeración en cascada que combina los beneficios del CO2 y del Amoniaco (NH3), con una potencia total instalada de 4.000 kW.
Danfoss lanza una nueva gama de válvulas piloto para refrigeración industrial. Las nuevas válvulas piloto están aprobadas para presiones de hasta 52 bar para soportar soluciones con amoníaco y CO2 en cascada. La estrella de la nueva gama piloto es el piloto electrónico CVE compatible con PLC o controladores de otros fabricantes. Todas las nuevas válvulas piloto son compatibles con las versiones anteriores.
La
Danfoss ha lanzado recientemente al mercado el compresor TT700 que amplía el rango de capacidad de la exitosa gama TT. Gracias a la línea de compresores Turbocor®, la firma se convierte en pionera y líder mundial en compresores de velocidad variable y sin uso de aceites para la industria de la calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC).

