Sistema SediREC® de Sedical para recuperación de calor en la renovación del agua de piscinas
- Publicado en Construcción Sostenible
El sistema SediREC® de Sedical es un equipo diseñado para recuperar el calor perdido por el agua que diariamente es necesario renovar en piscinas climatizadas. Es capaz de compensar el 100% de la energía perdida en la renovación y la totalidad o gran parte del resto de pérdidas de energía de la piscina.




Wolf presenta en España los sistemas de ventilación Confort CWL, que permiten renovar y filtrar el aire conservando hasta el 95 % del calor existente en el ambiente. De este modo, es posible la ventilación de viviendas y oficinas sin necesidad de abrir las ventanas y asegurando el máximo bienestar de sus ocupantes.
Keyter presentará su gama de productos en la Feria Climatización y Refrigeración 2017. Entre ellos, destacan los seleccionados para participar en la Galería de la Innovación: las nuevas bombas de calor agua-agua Langia HFO con refrigerante R1234ze y los equipos compactos de bomba de calor reversible con recuperación de calor Keyter Versia Key RH.
La multinacional suiza Zehnder lanza al mercado español sus nuevas unidades de ventilación con recuperación de calor de alto rendimiento –hasta un 96%- que garantizan aire de calidad, sin polvo y una humedad adecuada. Más eficaces, más silenciosas y capaces de alcanzar máximos niveles de eficiencia energética: hasta un 25% más eficientes.
La emblemática fábrica de Soapworks, ubicada en Manchester (UK) ha sido sometida a una rehabilitación completa y ha elegido como solución de climatización sostenible, con baja generación de carbono, el sistema de recuperación de calor ECOi de Panasonic.
Eurofred lanza de la mano de Daitsu la nueva gama de recuperadores de calor de alta eficiencia HRD EC. Las nuevas unidades de ventilación con recuperación térmica sensible de alta eficiencia están concebidas para aplicaciones no residenciales, como locales comerciales, oficinas, colegios y otro tipo de edificios donde se precise renovar el aire con máxima eficiencia.
El Hotel Monument 5*GL, ubicado en el Paseo de Gracia de Barcelona, se ha climatizado mediante sistemas VRF eléctrico con recuperación de calor de Panasonic que destacan por su alto rendimiento en calefacción y por unas unidades exteriores de medidas muy compactas. La zona del ático y el restaurante “Lasarte” disponen de bombas de calor independientes.
Este lunes 22 de febrero Jaga España participará en una jornada en el Colegio Oficial de ingenieros Técnicos Industriales de Madrid dedicada a la “Importancia de una ventilación eficiente y calidad de aire interior” donde se abordaran diversos aspectos relacionados con las exigencias de la reglamentación y la ventilación en los edificios. La ponencia será impartida por D. Mariano Garrido Rodríguez, Project Manager, y por D. José Vicente Zamora, Responsable del Departamento Técnico, expertos en ventilación de Jaga España que abordarán diversos aspectos del marco normativo actual de España (CTE y RITE) y de las exigencias de la UE.
Josep Castella, Director Técnico del Grupo Zehnder, presentó durante el circuito AurHea, dentro de la cumbre de la Rehabilitación celebrada los pasados 28,29 y 30 de octubre en Madrid, las dos marcas del grupo: Runtal, fabricante de radiadores de diseño y toalleros, y Zehnder, que se dedica a los sistemas de clima de alta eficiencia para viviendas de bajo consumo.
El nuevo sistema de recuperación de calor con batería de expansión directa de Panasonic es una muestra más de sistemas eficientes de bajo consumo y mínimo ruido, diseñados por Panasonic para recuperar hasta el 77% del calor del aire de salida y dispone de un sistema de purificación de aire Bioxigen® que ayuda a mejorar la calidad del aire.
Iennergy presenta el sistema de recuperación de calor de alta eficiencia “Heat Pipe” como candidato al Premio de Innovación Tecnológica de la Galería de la Innovación en Expobiomasa 2015 . Las nuevas unidades de recuperación de calor presentadas se basan en tecnología de superconductores de alto rendimiento “Heat Pipe” y actualmente existen buenas referencias con esta tecnología en calderas de biomasa instaladas este año en Jaén (Combustión de hueso de aceituna) y Navarra (biomasa forestal).

